Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
LUNES, 4 DE DICIEMBRE, 2017  AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TONI CABOT | AÑO 77 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.071

www.informacion.es
Nueva novela de la directora de Cultura P 31
Carmen Amoraga: «La realidad

es una fuente increíble e inagotable»

Seis carreteras
de la provincia
concentran
más de un
tercio de los
accidentes

PRECIO: 1,40 EUROS CON BILLETES: +1 € y cupón

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

CLIMATOLOGÍA P 22

Otro frente ártico «barrerá» la provincia
en pleno puente con mínimas de -3 grados

ALICANTE
 LLÉVESE

HOY
TODOS LOS

BILLETES
MUNDO

DEL

HÉCTOR FUENTES

Tres vecinos pasan por
un inmueble en ruinas
en el casco antiguo.

 La Carrasqueta registra la cifra de siniestros

más elevada de la red secundaria, seguida de
vías de tráfico intenso en Elche, Torrevieja,
Benidorm, Orihuela y San Vicente P 4

Compromís abre la
puerta a negociar los
presupuestos del Estado Casco antiguo... y abandonado
 El diputado Joan Baldoví afirma que la reforma

de la Constitución debe incluir la financiación P 17

La zona alta del Barrio de Alicante sucumbe rodeada de solares, edificios

en ruinas y decenas de pubs que impiden el descanso de sus vecinos P 6 y 7



Noticias
  • La EUIPO convierte a La Oreja de Van Gogh en "la reina del IPop"
    “Por eso esperaba, con la carita empapada, que llegaras con IP… con mil intellectual property rights para mí.” Así empieza el post con el que la EUIPO, la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea con sede en Alicante, ha demostrado que lo legal también puede tener su lado romántico.
  • ¿Qué pasaría con el tráfico en la calle San Vicente de Alicante si llega a ser peatonal?
    La calle San Vicente, que conecta la Plaza de Toros y Alfonso el Sabio, será peatonal. Ese es, al menos, uno de los anuncios que realizó el alcalde de Alicante, Luis Barcala, en el Debate sobre el Estado de la Ciudad del pasado lunes. Una medida sobre la que, por ahora, no se han despejado las dudas que la rodean: principalmente, qué pasará con el transporte público, el tráfico de residentes con garaje en el vial y el paso de vehículos de carga y descarga, además de los efectos en la circulación de vehículos privados. Los vecinos, pese a que no ven con malos ojos ganar un espacio para el paseo, piden una solución a todas estas incógnitas.
  • Más voces de apoyo a Palestina para cerrar una jornada de movilizaciones en Alicante
    Un día más de movilizaciones por Palestina. La jornada de protestas por la situación que se vive en Oriente Próximo ha culminado en Alicante con una manifestación que ha reunido a unas 600 personas, según cálculos de la Subdelegación del Gobierno.
  • Los hosteleros del Casco Antiguo de Alicante: "Hay pruebas de que ya no se supera el límite del ruido"
    Los hosteleros del Casco Antiguo de Alicante cargan contra las medidas aprobadas por el Ayuntamiento este martes, con las que se limita el horario de los negocios y se reduce a la mitad la ocupación de las terrazas. La Asociación de Comerciantes del barrio, integrada principalmente por empresarios del sector, apunta que la Zona Acústicamente Saturada (ZAS) implantada por el ejecutivo de Luis Barcala es "injusta y desproporcionada", basándose en una serie de mediciones con las que apuntan que "en ningún caso" se incumplen los decibelios máximos.
  • Alicante está a la cabeza de la Comunidad en número de eutanasias practicadas
    La muerte este martes del meteorólogo Ignacio Abad en el Hospital General de Alicante tras aplicarle la eutanasia que pidió en agosto ha devuelto a la actualidad el derecho a morir dignamente. La ley de eutanasia regula el derecho a solicitar y recibir ayuda para morir bajo condiciones específicas, despenalizando la eutanasia y estableciendo los procedimientos, garantías y el marco legal necesario, a la vez que permite a mayores de edad solicitar ayuda médica para morir si padecen un sufrimiento grave, crónico, imposible de paliar o una enfermedad grave e incurable. Como era el caso de Ignacio.