Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
LUNES, 4 DE DICIEMBRE, 2017  AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TONI CABOT | AÑO 77 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.071

www.informacion.es
Nueva novela de la directora de Cultura P 31
Carmen Amoraga: «La realidad

es una fuente increíble e inagotable»

Seis carreteras
de la provincia
concentran
más de un
tercio de los
accidentes

PRECIO: 1,40 EUROS CON BILLETES: +1 € y cupón

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

CLIMATOLOGÍA P 22

Otro frente ártico «barrerá» la provincia
en pleno puente con mínimas de -3 grados

ALICANTE
 LLÉVESE

HOY
TODOS LOS

BILLETES
MUNDO

DEL

HÉCTOR FUENTES

Tres vecinos pasan por
un inmueble en ruinas
en el casco antiguo.

 La Carrasqueta registra la cifra de siniestros

más elevada de la red secundaria, seguida de
vías de tráfico intenso en Elche, Torrevieja,
Benidorm, Orihuela y San Vicente P 4

Compromís abre la
puerta a negociar los
presupuestos del Estado Casco antiguo... y abandonado
 El diputado Joan Baldoví afirma que la reforma

de la Constitución debe incluir la financiación P 17

La zona alta del Barrio de Alicante sucumbe rodeada de solares, edificios

en ruinas y decenas de pubs que impiden el descanso de sus vecinos P 6 y 7



Noticias
  • Así se convierte Alicante en el ecosistema ideal para la IA
    Alicante, a la vanguardia en la aplicación de la IA. La mesa "Alicante, Capital de Innovación y Despachos Inteligentes" del IV Forum Europeo de Inteligencia Artificial de Alicante 2025 ha mostrado aplicaciones prácticas de la IA que están surgiendo en Alicante, que se posiciona como un ecosistema ideal para el desarrollo de estas nuevas tecnologías.
  • María Garaña. CEO de ClarkeModet: "La IA va a reemplazar a la gente que no sepa utilizarla"
    Fomentar el talento y aprovechar los activos intangibles generados por la revolución de la IA. El Forum Europeo de Inteligencia Artificial de Alicante, organizado por INFORMACIÓN, también ha abordado el impacto de la IA y las nuevas tecnología en el ámbito de la propiedad intelectual, en una jornada que precisamente se ha celebrado en la sede de la EUIPO en Alicante.
  • La soprano Yolanda Marín pone el broche de oro a la primera jornada del encuentro sobre la IA
    La primera jornada del IV Forum Europeo de Inteligencia Artificial (IA) que se celebra en Alicante ha tenido un broche de oro con la actuación protagonizada por la soprano internacional Yolanda Marín. Acompañada al piano por Florencio Sáez, ha interpretado conocidas arias de óperas y canciones clásicas de diferentes países europeos, un repertorio que ha tenido además su lado reivindicativo, al reclamarse más apoyo a la investigación sobre la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
  • Rahul Bhartiya (EUIPO): "La IA capacita a nuestros empleados, pero son ellos los que toman las decisiones"
    La inteligencia artificial también está muy presente en la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), y a su uso responsable se ha referido Rahul Bhartiya, coordinador de IA, jefe interino del Servicio de Desarrollo y Mantenimiento, e integrante del Departamento de Innovación Digital de la institución con sede en Alicante. Ha sido en el IV Forum Europeo de Inteligencia Artificial de Alicante 2025, para explicar cómo se maneja esta herramienta en la EUIPO y para dejar claro, entre otras cuestiones, que si bien la IA incrementa las capacidades de los empleados, al final son siempre ellos los que toman las decisiones.
  • Alicante sale a la calle para visibilizar el aumento de personas sin hogar
    La Red de Entidades para la Atención a Personas Sin Hogar de Alicante (Reapsha) ha convocado para este jueves, 6 de noviembre, a partir de las 19 horas, una concentración en la ciudad con el objetivo de dar voz a quienes viven en la calle y denunciar el incremento de personas sin hogar detectado en el último año. La acción, que comenzará ante la Concejalía de Bienestar Social y finalizará en la plaza del Ayuntamiento, incluirá la lectura de un manifiesto y una acampada simbólica abierta a la ciudadanía, en la que se invita a los vecinos a pasar la noche para “entender la realidad de quien no tiene techo”.