Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico 20 Minutos:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Consejos de fin
de año para
ahorrar dinero
en la Renta

k

FOGONAZOS
ENCARNA SAMITIER

Trump retira a
EE UU del pacto
de los refugiados
PÁGINA 7

Domingo
perfecto para
Leganés y Getafe
MADRID LUNES, 4 DE DICIEMBRE DE 2017. AÑO XVIII, Nº 4069
www.20minutos.es

PÁGINA 14

DICIEMBRE,
EL MES
DE LAS LUCES
Las calles de las grandes ciudades españolas (en la
foto, Madrid) ya lucen con el alumbrado de Navidad. Este año aumenta la inversión, disminuyen
los motivos religiosos y se reparte su distribución:
en el centro sí... y en la periferia también. PÁG. 4

J. P.

PÁGINA 8

Sin promesas. Mañana se abre una
campaña sin promesas, en un escenario
devastado que debería ser reconstruido tras
el 21-D. La decisión judicial de hoy sobre los
exconsellers en prisión es un hito más de
estas semanas turbulentas. Las elecciones,
la mejor salida, fueron una jugada de Rajoy,
que recogió la pelota que Puigdemont dejó
pasar en otro de sus pasos hacia el abismo
del que todos quieren ahora alejarse. ●

#YOTAMBIÉN
VOCES EN ALTO
CONTRA EL ACOSO

PEDRO PERLES

En Hollywood o en la oficina, cada
vez más mujeres hacen públicos los
abusos que sufren en el trabajo. PÁG. 2

Madrid incumple la ley de
discapacidad : aún hay muchas
barreras en calles, edificios...
4 DICIEMBRE 2017 Fecha para que la administración garantizara la completa accesibilidad
RED DE CERCANÍAS Casi el 80% de las estaciones de tren no son accesibles al 100%
PÁGINA 9

Puigdemont
declara hoy y
el juez decide
si libera a los
‘exconsellers’

El temporal
remite, pero
14 provincias
siguen
en alerta

En vísperas de la campaña electoral, el expresidente del Govern comparece en Bélgica ante el
juez que debe decidir su
extradición. Y en España, el juez Llarena decidirá también hoy si deja libres a los exconsellers
y a los Jordis, tras acatar
el 155. PÁGINA 6

Las temperaturas diurnas experimentarán
desde este lunes un aumento generalizado en
el país, salvo en el Levante y Canarias, si
bien el frío seguirá estando presente a lo largo de hoy, poniendo en
aviso a 14 provincias.
PÁGINA 4



Noticias
  • Reino Unido endurecerá las normas de entrada a turistas en 2026
    Desde el pasado 2 de abril de 2025, Reino Unido empezó a exigir la Electronic Travel Authorization (ETA) a todos sus visitantes, una autorización requerida para todas aquellas personas que viajen a la nación para estancias cortas, es decir de menos de seis meses, por turismo, negocios o visitas familiares, entre otros motivos, incluso si están en tránsito y deben pasar un control fronterizo. Anteriormente, ya se demandaba a otras nacionalidades, pero a partir de esa fecha entró en vigor para todos los europeos, incluidos, por supuesto, los españoles.Sin embargo, Reino Unido ha anunciado que endurecerá las normas para acceder con esta ETA a partir del 25 de febrero de 2026. "Las aerolíneas ya no permitirán embarcar a los viajeros que solo presenten la solicitud del ETA, siendo necesario contar con una resolución favorable", explican desde el Ministerio de Asuntos Exteriores. Por lo tanto, no basta con enseñar un comprobante de que hemos pedido la ETA y estamos a la espera de la aprobación, sino que en
  • 'GH' no toca suelo y sigue bajando: en el 'access' es la quinta opción, aunque aguanta en el 'prime time'
    El reality por excelencia, Gran Hermano, sigue intentando estabilizar su audiencia en Telecinco, que sigue bajando y por el momento no ha encontrado su suelo. Especialmente preocupante es el caso del rendimiento del formato en el access prime time, a primera hora de la noche, justo después de los informativos, donde las opciones de la competencia son más potentes. Este jueves Gran Hermano Express fue quinta opción de la noche, con un 5,4% de cuota de pantalla y 659.000 espectadores, lo que supuso un mínimo de temporada. Por delante quedaron, en este orden, El Hormiguero, con 13,4% y 1.938.000; La Revuelta, con 13,4% y 1.576.000; First Dates, con 8,5% y 1.030.000; Cifras y Letras, con 6,4% y 806.000 televidentes. Más tarde, la gala de Gran Hermano 20 quedó como segunda opción, con un 11% de cuota de pantalla y 606.000 espectadores, otro mínimo de temporada, aunque aún por encima de la media de Telecinco. Le superó Horizonte, en Cuatro, que con 11,7% y 663.000 televidentes fue la primera opción de la noc
  • Karina anuncia que pasará por quirófano por un problema de salud
    La cantante Karina, una gran fanática de Instagram, ha avisado a todos sus seguidores de que se va a ausentar de las redes durante unas semanas por un problema de salud por el que tendrá que ser operada.La cantante de 79 años publicó un vídeo en su perfil en el que, hablando a cámara desde su casa, como suele hacer, avisó de que iba "a estar una semana, un par de semanillas o así, sin hacer vídeos" y "sin comentar cosas".El motivo no es otro que un problema de salud. "Me van a hacer una intervención en la sanidad pública, en mi cadera derecha", avisó y admitió que es una dolencia de la que lleva tiempo quejándose."Yo estoy superconfiada con la sanidad pública, va a salir todo de diez", opinó la intérprete de El baúl de los recuerdos, quien, tras mandar muchos besos a sus seguidores, aseguró que quería estar bien "para estas Navidades" y para "cantar villancicos, salir con la pandereta" y "toda esa serie de cosas"."Venga corazones, que hay que ponerle ánimo y alegría a la vida, porque está..
  • Uno de los 'padres' de la baliza V16 aclara las dudas: es anónima y debe estar homologada
    La baliza V16 sustituirá a los triángulos desde el 1 de enero para alertar de emergencias en carretera, un dispositivo totalmente anónimo y que debe estar homologado para cumplir con las prestaciones de iluminación, ha aclarado uno de los 'padres' de este dispositivo, el gallego Jorge Juan Costas.Costas es, junto a su socio Jorge Torre, el fundador de Netun, una compañía viguesa que creó el Help Flash, la baliza que a partir de 2026 será obligatoria en España para todos los vehículos y que surgió de la búsqueda de una solución para los atropellos de personas que salían a colocar los triángulos en carretera, cuenta en una entrevista con Efe.El producto estrella de estos dos ex guardias civiles le pareció tan útil a la Dirección General de Tráfico (DGT) que decidió implementarlo de forma generalizada, bajo el nombre de baliza V16.Esta baliza es visible a más de un kilómetro de distancia de noche y "más o menos" a un kilómetro por el día; además, emite la posición a la DGT para que, de for
  • Cambios en el cálculo de las pensiones en 2026: los años que tendrás que acumular para cobrar el 100%
    A partir de 2026, la Seguridad Social introduce un cambio profundo en sus sistema de jubilación: el método dual de cálculo. Esta modificación, impulsada por José Luis Escrivá se recoge en el Real Decreto-ley 2/2023, de 16 de marzo donde se establece la reforma del artículo 209 de la Ley General de la Seguridad Social. Así pues, nace como parte de la segunda fase de la ya conocida como 'reforma Escrivá' y con el objetivo de hacer más flexible el cálculo de la trayectoria laboral de los ciudadanos en España.Hasta ahora, la pensión se calculaba mirando los últimos 25 años de trabajo. Sin embargo, con la entrada en vigor de la reforma, a partir del 1 de enero de 2026, la pensión se calculará de dos formas distintas, con el objetivo de aplicar finalmente la que pague más dinero al usuario. Las dos formas de calcular la pensión que entra en vigor en 2026Durante el próximo año, las pensiones se calcularán, por un lado, con el modelo clásico de los 25 años de cotización, que son un total de 300 b