ELPAIS www.elpais.com EL PERIODICO GLOBAL SÁBADO 2 DE DICIEMBRE DE 20171AñoXLNumero 14757 |EDICIÓN MADRIDI Precio: 2,00 euros MUNDIAL DE RUSIA 2018 GRUPO AGRUPO B Argentina Rusia Arabia SaudiEspaña Bélgica Panamá Australia México Suecia Marruecos Costa Rica Uruguay Dinamarca Nigeria Corea del Sur Inglaterra Desde 1990 hasta 2017, un largo periodo de creación de agravios en Cataluña Estrategia de construcción del enemigo español JAVIER AYUSO. Madrid mico. Descubrimiento, constataMemorial de agravios: Cataluña ción, ponderación y divulgación es una nación discriminada que de los hechos discriminatorios, ca no puede desarrollar libremente rencias, etcétera, de forma clara su potencial cultural y econó contundente y sistemática. Re marcando la incidencia negativa que esto tiene para el conjunto del pueblo catalán y cada El Supremo ijlo cudadanvep.ari cada uno de sus ciudadanos Este entrecomillado no corresponde a los últimos años, cuando se puso en marcha oficialmente el procés independentista en Catalu na. Es de 1990, cuando el Gobier no de la Generalitat, presidido po EL MUNDIAL DE PUTIN. El Mundial de 2018 arrancó ayer con el sorteo de los grupos. En la foto. Vladimir Putin con Pelé, Maradona, y. en segundo plano, Matthäus (izquierda). el exjugador ruso Aleksander Jordi Pujol. encargó a un grupoBorodiuk, con corbata azul, y Eto'o (detrás de Putin) ALEXEIKO SKY (EFE) de intelectuales catalanes un do cumento titulado La estrategia de REYES RINCON. Madrid la catalanización, que fue presenLos lideres independentistas tado ese otoño. Ese texto, de 20 fondo de las pensiones tiene edinero para una sola paga más catalanes encarcelados por re belión continuarán en prisión. dos, supuso el inicio de la crea en nueve al menos, hasta el próximo lución de un relato del independen nes. El juez del Tribunal Supre tism que sitúa a España como mo Pablo Llarena dispuso que eje de todos los males para los ca comunicará a primera hora talanes. Ahí comenzó la construcdel lunes la decisión que adopción de un enemigo de CataluñaE Gobierno utiliza un prestamo para asegurar las prestaciones tará tras escuchar ayer los arPrimero fue "España no nos en gumentos de los exconsellers y en" más tarde, "España nos de los presidentes de ANC yroba": luego se pasó a "España ANTONIO MAQUEDA, Madrid FOND0 DE RESERVA Omnium a favor de su excarcenos oprime"y desde el dia del reLa Seguridad Social empleó ayer En millones de euros lación. Junqueras y el resto de feréndum ilegal del 1 de octubre 7.792 millones para hacer frente 66.815 encarcelados se comprometie "España nos agrede". Una estrate- a la paga extra de las pensiones ron a no volver a actuar fueragia clásica en la politica y en lade diciembre. De ellos, 3.586 mi de la legalidad. Sus palabrasguerra de crear un enemigo ta llones se extrajeron del Fondo de no convencieron a la Fiscalia, inhumano que solo se puede res-Reserva, la hucha de las pensio que pidió al juez que no lesponder con la destrucción. O ellos nes. Tras esta retirada, solo quede los 66.815 millones que llegó a acumular en 2011. Lo que queda apenas da para afrontar una mensualidad. No obstante, el Gobierno tiene habilitado un présta mo para asegurar las prestacio nes. Ayer utilizó 4.206 millones 53.744 8.095 de este crédito, que tendrá que PASA A LA PAGINA 16dan en el Fondo 8.095 millones 201 12 13 14 15 16 2017 renovar el próximo año. PácINA 37 La UE aprueba por vez primera un presupuesto contra las noticias falsas Flynn admite que mintió sobre Rusia de Donald Trump admite que mintió al FBI sobre sus rela ciones con la trama rusa. P3 LUCIA ABELLÁN, Bruselas ante la manipulación de terce Europa ha decidido reforzar la ros, en especial procedente de lucha contra la desinformación Rusia, tanto en redes sociales y las noticias falsas. Por prime- como en medios de comunica ra vez ha aprobado un presu ción afines. Esta unidad, actual puesto, de 800.000 euros, para mente. funciona con 14 exper que la East Stratcom Task For tos, en su mayoria proporcionace, dependiente del servicio di dos de manera voluntaria por plomático, cuente con recursos algunos paises miembros, y propios. De esta manera, la UE una red de colaboradores dise muestra su inquietud creciente minados por 30 paises. PiGINA 4 600.000 refugiados sirios P6 BABELIA La modernidad de Chesterton Fernando Savater REVISTA ICON Hoy, gratis con EL PAis

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- Mapa de la expansión y claves para entender el coronavirus de Wuhan
El nuevo coronavirus SARS-CoV-2, surgido en la ciudad china de Wuhan a finales de 2019, ha causado una de las mayores crisis sanitarias de los últimos años cuyas consecuencias, no solo sanitarias sino también económicas y sociales, son todavía impredecibles. La epidemia se extiende a 61 países, con más de 85.000 afectados. Aunque el principal foco de infección sigue siendo la provincia china de Hubei, dos focos descontrolados en Italia e Irán, que están exportando decenas de casos a una veintena de países, han hecho que la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya decidido subir el nivel de riesgo de expansión e impacto global a “muy alto”. España está valorando imponer medidas restrictivas como controlar las aglomeraciones de personas si las transmisiones locales se descontrolan o se extienden a grandes grupos.Seguir leyendo. - Plácido Domingo anula sus representaciones en el Real antes de que el teatro las cancelara
El tenor Plácido Domingo ha decidido cancelar sus próximas representaciones de La Traviata en el Teatro Real de Madrid, previstas para mayo, y también se retirará de aquellas actuaciones en las que las compañías o teatros tengan dificultades para asumir sus compromisos, según asegura en un comunicado remitido este jueves. El Teatro Real iba a anunciar a las 11 de la mañana, tras la reunión de su comisión ejecutiva, que anulaba esas actuaciones, pero el tenor se ha adelantado. La Asociación Cultural de Amigos de la Música también ha decidido cancelar el concierto de Domingo previsto para el 3 de mayo en el Festival Internacional de Música y Danza de Úbeda, de ahí que el tenor ya no tenga actuaciones programadas en España. Además, la comisión ejecutiva del patronato del Palau de les Arts ha decidido retirar el nombre de Plácido Domingo de su Centro de Perfeccionamiento en una reunión mantenida hoy.Seguir leyendo. - El Gobierno salva el primer escollo de los Presupuestos gracias a ERC
Sin la senda de déficit no podía haber Presupuestos ni —probablemente— legislatura. Su aprobación ayer en el Congreso abre la posibilidad de que las cuentas públicas estén listas en junio. La abstención de ERC y EH Bildu fue decisiva y despejó muchas incógnitas en la coalición de Gobierno. Con el diálogo sobre Cataluña recién estrenado, el voto de Esquerra fue un claro gesto en aras de la estabilidad política. No hubo nada parecido en Junts per Catalunya que votó en contra de la senda fiscal, lo que indignó a los republicanos. La oposición denunció supuestas “cesiones” al independentismo a cambio de los presupuestos.Seguir leyendo. - Trump nombra al vicepresidente Pence a cargo de la crisis del coronavirus
El presidente Donald Trump anunció este miércoles en la sala de prensa de la Casa Blanca que el vicepresidente Mike Pence liderará la estrategia para atajar el coronavirus en Estados Unidos. "Hemos mantenido el coronavirus a raya”, afirmó el mandatario, y detalló que solo uno de los 60 contagiados está hospitalizado. Trump contradijo al Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) y el Instituto Nacional de Salud y aseguró que no cree que sea "inevitable" la llegada del brote al país. El CDC ha confirmado en la noche del miércoles el primer caso de coronavirus de origen desconocido en el norte de California. El infectado no ha viajado al extranjero ni ha tenido contacto con una persona afectada por el brote. Este nuevo caso eleva a 60 el total de afectados en el país, la mayoría pasajeros del crucero Diamond Princess de Japón.Seguir leyendo. - “La magnitud del problema del coronavirus no será diferente a una gripe”
Ángel Gil de Miguel (Madrid, 61 años) es catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Rey Juan Carlos. En su opinión, existe cierta sobreactuación en algunas medidas que se están tomando en el mundo contra la Covid-19.Seguir leyendo.