TD EUROLIGA: MADRID-UNICAJA P 44 A 46 MÁLAGA CF P 47 POR FIN ES VIERNES Otro guantazo: 89-57 AMBIENTE DE GALA Cinco años de La Trinchera Un gran concierto lo celebrará EL UNICAJA CAE RIDICULIZADO EN LA PISTA DEL REAL MADRID TRAS ABANDONARSE A SU SUERTE La Rosaleda se prepara para volver a ser decisiva www.laopiniondemalaga.es DE MÁLAGA VIERNES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2017 | AÑO XIX | NÚMERO 6.697 | DIRECTOR JUANDE MELLADO PRECIO 1,40€ JON NAZCA /REUTERS Embalse de La Viñuela, en la Axarquía. Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% Málaga Gestrisam admite que no hace peritajes de plusvalías a pérdidas EL TC DICTAMINÓ QUE LA TASACIÓN POR MINUSVALÍA DE UNA PROPIEDAD NO DEBÍA PAGARLA EL VENDEDOR P 5 ACUERDO ENTRE MEDIO AMBIENTE Y LOS AFECTADOS Decreto de sequía en Málaga La Junta pone en marcha este instrumento normativo, aunque no lo tendrá listo hasta 2018. El objetivo es garantizar el abastecimiento durante dos años, preservar el agua de los embalses y que se puedan compartir recursos en la provincia, especialmente desde la zona occidental. Habrá restricciones en los riegos. P 3 Los médicos de Málaga envían a la Fiscalía 435 casos de posibles malos tratos LOS EXPERTOS ASEGURAN NO OBSTANTE QUE LA SITUACIÓN ES MEJOR QUE HACE AÑOS P 14 ENTREVISTA Sara Baras Bailaora «Tengo como ley dejarme llevar por lo que siento» La artista gaditana vuelve a Málaga donde la próxima semana en el Cervantes presentará su nuevo espectáculo: Sombras P 9
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
Condenado a cuatro años y medio de cárcel por robar en seis tiendas de Málaga
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado la condena a un hombre por un delito continuado de robo en establecimiento comerciales de la provincia de Málaga, pero considera que no han quedado debidamente probados tres de los hechos por los que se le condenó, por lo que rebaja la pena de cinco a cuatro años y medio de prisión.
Empiezan las obras de asfaltado en Valle Inclán y el polígono Pérez Texeira
El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Urbanismo, va a comenzar este domingo, 9 de noviembre, con la primera fase de las actuaciones que se incluyen en el plan de asfaltado previsto durante los dos próximos años. "Ésta incluye 96 calles y viales de los 11 distritos, vías de alta densidad y parques industriales y empresariales de la ciudad", ha destacado el Consistorio en un comunicado de prens, que ha detallado que este primer grupo de actuaciones tiene un plazo de ejecución de nueve meses y en los próximos meses se iniciará la segunda fase.
Uno de los mejores pueblos de Málaga para visitar este otoño: con bosques cobrizos, miradores y tradición por las castañas
Desde que el otoño hizo su aparición, los entornos naturales de la provincia de Málaga comenzaron su tradicional danza de color, transformando sus emblemáticos verdes por los dorados, ocres y naranjas con los que suelen vestir durante esta época del año. Y para disfrutar de esta estampa otoñal en su máximo esplendor, existe un pequeño municipio que aglutina bosques de castaños, calles empedradas y serpenteantes, y la cocina más tradicional y sabrosa.
«El hito más importante de la sociedad es haber modificado la esperanza de vida»
El doctor José Antonio López Trigo, médico especialista en geriatría, lleva décadas dedicando su carrera a mejorar la salud y la calidad de vida de las personas mayores. El haberse criado con sus abuelos y tías abuelas, de los que habla con un gran cariño, fue lo que despertó su vocación por esta especialidad, que hoy día desempeña un papel esencial ante una población cada vez más envejecida. En esta entrevista, el expresidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, que actualmente ejerce en la clínica CREVIC Málaga y colabora como asesor científico de la ONU en programas de mayores a través de la Fundación GIA, reflexiona sobre los grandes retos del envejecimiento, la falta de preparación del sistema sanitario, el impacto de las demencias y cuáles son las claves para llegar a los 90 con plenitud.
Todos los secretos de las capillas de la Catedral de Málaga
«La Catedral no es un edificio unitario. Antiguamente, funcionaba como un conjunto de iglesias: cada capilla tenía sus capellanes, su misa diaria, su sacristía y su sacristán», cuenta el investigador Alberto Palomo Cruz.
Sitio web