Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
PRECIO: 1,50 EUROS

VIERNES, 17 DE NOVIEMBRE, 2017  AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TONI CABOT | AÑO 77 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.054

ALICANTE
www.informacion.es

Alicante P 14

Fin de Semana P Centrales

El exedil Sobrino, a juicio por fraccionar un contrato
EL FISCAL PIDE SIETE AÑOS DE INHABILITACIÓN POR TROCEAR EL PAGO DEL MONTAJE DE UNA FERIA

Echávarri deja
la gestión de las
grandes áreas
de Guanyar a
sus concejales
más afines
 El alcalde encomienda Limpiezaa Marcos,

suprime Protección Animaly asigna
Ocupación de Vía Pública a Montesinos P2 y 3
PILAR CORTÉS

La película Liga de la Justicia
reúne a seis superhéroes

TEATRO: EL PRINCIPAL ACOGE LA COMEDIA «EL TEST»

RAFA ARJONES

Segunda reyerta en 18 horas
 Dos heridos y tres detenidos tras una pelea durante una partida de

cartas con apuestas en el barrio Miguel Hernández de Alicante P 44

El Sabadell también
traslada a Alicante su
correduría de seguros
LA ENTIDAD ESTABLECE EN LA PROVINCIA LA SEDE SOCIAL DE LA FIRMA
QUE INTERMEDIA LAS PÓLIZAS QUE COMERCIALIZAN SUS OFICINAS

Premios a la relevancia empresarial

IN4BANKIA DISTINGUE CON SUS GALARDONES A SEIS FIRMAS ALICANTINAS P 40 y 41

Bansadell Mediación, nombre
de la correduría de seguros de
Banco Sabadell, logró facturar el

pasado año más de  millones
de euros y obtuvo unos beneficios
de treinta millones. P 43

Podemos tensa la
cuerda y rechaza
aprobar las cuentas
del Consell para
2018 si no incluye
la tasa turística
LA FORMACIÓN MORADA
AFIRMA QUE EL PSPV «HA
CERRADO UNA PUERTA» QUE
DIFICULTARÁ LOS ACUERDOS P 15



Noticias
  • Los médicos de Alicante estiman que un 15 % más de pacientes se vacunan este año contra los virus respiratorios
    Tras la preocupación de los especialistas de Medicina Preventiva y Salud Pública por la caída en las tasas de vacunación en las últimas campañas, algo que atribuyen en gran parte a los bulos en redes sociales, este año la inmunización contra los virus respiratorios ha empezado a un ritmo mejor, con un aumento de entre el 10 % y el 15 % en el número de pacientes que acuden a su centro de salud a ponerse su dosis.
  • Cambios en los horarios del TRAM para la noche de Halloween en Alicante
    El TRAM ofrecerá la noche de Halloween un servicio especial nocturno para los desplazamientos masivos que se prevén en la ciudad. La noche del viernes 31 de octubre las líneas del TRAM 2, 3 y 4 prolongarán su horario habitual hasta las 03.00 horas para evitar el uso de los vehículos particulares.
  • Los fuegos de Hogueras no volverán a lanzarse desde la playa del Cocó de Alicante
    Un cambio que llegó para quedarse. Alicante se despide definitivamente de una de sus imágenes más emblemáticas de las Hogueras: los fuegos artificiales no volverán a lanzarse desde la playa del Cocó. Así lo confirmó este martes la concejala de Fiestas, Cristina Cutanda, quien indicó que este tradicional punto de disparo no volverá a utilizarse, y que el equipo de gobierno del PP continúa buscando una nueva ubicación en la fachada litoral de la ciudad. De esta forma, lo que el año pasado se presentó como un cambio provisional se ha convertido en definitivo de cara a 2026.
  • Máxima tensión en la UA por la presencia de Vito Quiles: proclamas fascistas entre sus seguidores y rechazo del alumnado de izquierdas
    La visita del agitador ultraderechista Vito Quiles a la Universidad de Alicante ha acabado con cargas policiales contra algunos de sus seguidores. Tras el discurso del activista, la negativa de algunos de sus partidarios a abandonar el recinto universitario ha sido respondida por agentes policiales con cargas y sin detenciones después, también, de que algunos de los asistentes increparan a manifestantes antifascistas, que se han concentrado contra la presencia de Quiles.
  • Un 30 % de las mujeres invitadas al cribado en la provincia de Alicante no se hacen la mamografía
    "Es una pena que tengan que pasar estas cosas para que nos demos cuenta de la importancia del cribado de cáncer de mama, que las pruebas se hagan bien y cuando corresponda, y que den los informes a tiempo", explica Clara Burgos, vicepresidenta de la Asociación Provincial de Alicante de Mujeres con Cáncer de Mama (APAMM), tras conocerse el caso de A. C. V., una alicantina de 59 años diagnosticada de este tumor tras un año de retraso en la cita para el cribado que promueve la Conselleria de Sanidad para un diagnóstico precoz de la enfermedad.