DIARIO INDEPENDIENTE FUNDADO EN 1895 www.heraldo.es HERALDO DE ARAGON ueves 16 de noviembre de 201 DEFENSOR DEL PUEBL El juez invoca el artículo155 Stop Sucesiones para reclamar los bienes de entrega una impuesto con 100.000 firmas La recaudación ya Sijena retenidos en Lerida1 la previsión de El Juzgado oscense que lleva el caso Eltiular deljuzgado de Primera dela Consejería de cultura de lalaDGA para todo el afño se dirige al ministro de Cultura, que asumió la competencia autonómica Instancia n1 de Huesca se am Generalidad de Cataluna-señapasa enla apdcalón delarticulida poral minisL. as0dáación StopSucesdones ende la Constituckón en Catalu- tro de Culturaw.Elmagistradre tregó ayer más de 100000 flrmas Exige una operación detallada ala na para requerir al ministro de cuerda losapercibimientos de es- contra el Cufrura, fnigo Méndez de Vigo, te ano al Gobiemo catalán paraAragón. El Defensor del Pueblo la devolución de los bienes de Si- la entrega de las 44 piezas, que les aseguró que se dirigirá a la Guardia Civil para la aprehensión,da mnes medlknimledeu i ntnanam umpldo traslado y entrega de las piezas ltsto juieremedific aru ministro «visto que la dirección tura». Pc. 3. EORAL E PAC28 impuesto de Sucesiones. påc.4 EDUCACIÓN matiza ante las familias la carta de la consejera Los colegios explican que el dinero que aporta a DGA es insuficiente Los colegios concertados han remitidouna misiva a las familias para puntualiz ar las afirmacionesde la carta quela consejera de Educación envió a los ah ELECCIONES EN CATALUÑA Junqueras apuesta por Marta Rovira como próxima presidenta El presidente de ERC ha hechollegar desde la cárcelsu apoyo a Rovira. Forcadell acepta ir en elcuarto puesto de lalista. pAcs 32A 34 Los servicios půblicos se atanaron a primera hora de ayer en limpiar la calle Pintor Manin Bagoés, donde se registró el incendio.M MRCO AUDENCIA DE MADRID apt proceando por k Decenas de vecinos desalojados en Zaragoza dafñios a los ordenadores de Rircenas M4 por la quema vandálica de contenedores Bárcenas Mcas FÚTBOL .El fuego calcinó dos LaLiza implantará lapróxima temporada OS La quema vandálica de contene- ayer de la cama a decenas de ve cuenciaspodrían haber sido fatavehículos y dañó la dores junto a la esquina delas ca- cinos que, alarmados por Ilamas les si las Ilamas llegan a alcanzar fachada de una casay les Pintor Marín Bagnés y Canal de «más de 15 metros», abando- eldepósito de gasoil de s0000 lial del barrio zaragozano naron sus pisos con lo puesto.A tros situado debajo del lugar ern elvideoarbitraje Mc tres locales de San José desanjoeé sacdlamairugada de gunoe alertaron que las conse- el que se provoo el füe
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
- Ranera sobre por qué fulminó a Royo: "No me paran para preguntar cómo reorganizo el PSOE"
Si alguien esperaba que Lola Ranera, la portavoz del PSOE, en el Ayuntamiento de Zaragoza explicará los motivos por los que ha retirado a su compañero Horacio Royo de la comisión de Urbanismo y le he quitado, para ponerse ella, de la presiencia del Rabal, se ha quedado con las ganas. Cree que no hay razón para hacerlo. "No me paran por la calle para preguntar cómo reorganizo el PSOE", ha defendido. Accede al contenido completo de este artículo. - La Fiscalía Anticorrupción pide prisión sin fianza para Ábalos por el riesgo de fuga
La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, que envíe al ex ministro de Transportes José Luis Ábalos a prisión provisional al considerar que ahora sí existe riesgo de fuga, ya que se enfrenta a hasta 30 años de cárcel por los presuntos amaños en la adjudicación de contratos públicos para la compra de mascarillas en plena pandemia.Según fuentes jurídicas, el jefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón, y las acusaciones populares que lidera el PP han pedido al magistrado que encarcele a Ábalos sin posibilidad de eludir la prisión con una fianza. De ser así, se convertiría en el primer diputado nacional en ejercicio en ingresar en prisión provisional.Fueron precisamente Fiscalía y las acusaciones quienes interesaron a Puente que celebrara una vistilla para revisar las medidas cautelares que pesaban contra Ábalos y su exasesor ministerial, Koldo García: prohibición de salida del país con retirada de pasaporte y comparecen - Jordi Hereu: "Las renovables nos hacen competitivos, por eso vienen empresas a Aragón"
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, cree que la lucha contra el cambio climático y la apuesta por las energías renovables hacen al país “más competitivo”, como lo demuestra, a su juicio, la llegada de operadores internacionales a Aragón en los últimos años. A su juicio, la Comunidad “ha sabido jugar muy bien sus bazas para su desarrollo industrial”, y le ha augurado también un “gran potencial” en el sector turístico, que aborda un proceso de “desconcentración y digitalización”.Accede al contenido completo de este artículo. - La Policía Nacional busca a un joven de 19 años desaparecido en Zaragoza que toma medicación psiquiátrica
El Centro Nacional de Desaparecidos (Cndes) ha lanzado una alerta este martes para intentar localizar a Marcos E. A., un joven de 19 años y vecino de Zaragoza del que no se tienen noticias desde el pasado jueves 20 de noviembre. Según consta en la denuncia, precisa de medicación psiquiátrica y es reincidente en lo que a escapadas se refiere, ya que también se fugó el pasado 23 de mayo, siendo localizado sano y salvo a los pocos días.Accede al contenido completo de este artículo. - Los carburantes suman cuatro semanas de subidas: el diésel y la gasolina tocan máximos
El precio de los carburantes ha encadenado su cuarta semana de subidas, consolidando así al diésel en máximos desde marzo, mientras que la gasolina no era tan cara desde finales de julio.En concreto, el precio medio del litro de diésel se ha situado en los 1,456 euros, tras encarecerse esta semana un 0,9%, según datos del Boletín Petrolero de la UE recogidos por Europa Press.Por su parte, el precio medio del litro de gasolina ha registrado una subida del 0,27% respecto a la pasada semana, para avanzar hasta los 1,489 euros.Con estas últimas subidas, en lo que va de 2025 la gasolina registra un abaratamiento del 2,3% respecto al cierre del año anterior, mientras que el diésel ya es un 0,9% más caro con respecto al precio en que despidió 2024.Asimismo, llenar un depósito medio de 55 litros de diésel tiene un coste de unos 80 euros, casi dos euros más que en las mismas fechas del año pasado, cuando ascendía a unos 78,1 euros.Por su parte, para los vehículos de gasolina, llenar un depósito medio (55
Sitio web