DIARIO INDEPENDIENTE FUNDADO EN 1895 www.heraldo.es HERALDO DE ARAGON ueves 16 de noviembre de 201 DEFENSOR DEL PUEBL El juez invoca el artículo155 Stop Sucesiones para reclamar los bienes de entrega una impuesto con 100.000 firmas La recaudación ya Sijena retenidos en Lerida1 la previsión de El Juzgado oscense que lleva el caso Eltiular deljuzgado de Primera dela Consejería de cultura de lalaDGA para todo el afño se dirige al ministro de Cultura, que asumió la competencia autonómica Instancia n1 de Huesca se am Generalidad de Cataluna-señapasa enla apdcalón delarticulida poral minisL. as0dáación StopSucesdones ende la Constituckón en Catalu- tro de Culturaw.Elmagistradre tregó ayer más de 100000 flrmas Exige una operación detallada ala na para requerir al ministro de cuerda losapercibimientos de es- contra el Cufrura, fnigo Méndez de Vigo, te ano al Gobiemo catalán paraAragón. El Defensor del Pueblo la devolución de los bienes de Si- la entrega de las 44 piezas, que les aseguró que se dirigirá a la Guardia Civil para la aprehensión,da mnes medlknimledeu i ntnanam umpldo traslado y entrega de las piezas ltsto juieremedific aru ministro «visto que la dirección tura». Pc. 3. EORAL E PAC28 impuesto de Sucesiones. påc.4 EDUCACIÓN matiza ante las familias la carta de la consejera Los colegios explican que el dinero que aporta a DGA es insuficiente Los colegios concertados han remitidouna misiva a las familias para puntualiz ar las afirmacionesde la carta quela consejera de Educación envió a los ah ELECCIONES EN CATALUÑA Junqueras apuesta por Marta Rovira como próxima presidenta El presidente de ERC ha hechollegar desde la cárcelsu apoyo a Rovira. Forcadell acepta ir en elcuarto puesto de lalista. pAcs 32A 34 Los servicios půblicos se atanaron a primera hora de ayer en limpiar la calle Pintor Manin Bagoés, donde se registró el incendio.M MRCO AUDENCIA DE MADRID apt proceando por k Decenas de vecinos desalojados en Zaragoza dafñios a los ordenadores de Rircenas M4 por la quema vandálica de contenedores Bárcenas Mcas FÚTBOL .El fuego calcinó dos LaLiza implantará lapróxima temporada OS La quema vandálica de contene- ayer de la cama a decenas de ve cuenciaspodrían haber sido fatavehículos y dañó la dores junto a la esquina delas ca- cinos que, alarmados por Ilamas les si las Ilamas llegan a alcanzar fachada de una casay les Pintor Marín Bagnés y Canal de «más de 15 metros», abando- eldepósito de gasoil de s0000 lial del barrio zaragozano naron sus pisos con lo puesto.A tros situado debajo del lugar ern elvideoarbitraje Mc tres locales de San José desanjoeé sacdlamairugada de gunoe alertaron que las conse- el que se provoo el füe
Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Noticias
Recognized text:
Noticias
- Así custodia la Policía Nacional el traslado de la vacuna covid por Aragón
El traslado de las vacunas a los distintos centros sanitarios aragoneses son custodiados por la Policía Nacional. Así se realiza el traslado - Barbacid: "Si tuviera 20 años, sería más partidario de trabajar en diagnóstico precoz de cáncer que en terapias"
El director del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, Mariano Barbacid, ha manifestado, que sin querer ser pesimista, "si ahora tuviera 20 años, sería más partidario de trabajar en técnicas de diagnósticos precoz, más que en terapias" porque un tumor avanzado con metástasis tiene 3.000 mutaciones y aunque solo "cinco o seis sean relevantes" es "complicado" hacerles frente. Por eso, ha remarcado, si se detecta a tiempo un tumor, antes de que se extienda por otros órganos, puede eliminarse con cirugía. Así se ha pronunciado en el turno de preguntas de la conferencia 'La oncología del siglo XXI: desde las terapias personalizadas a la inmunoterapia', que ha impartido en los canales de Youtube y Facebook del Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Zaragoza, dentro de la actividad 'Lección Cajal'. Barbacid ha subrayado la "complejidad" del cáncer ya que "no hay dos iguales" puesto que abarca "más de 150 enfermedades distintas" dependiendo del órgano, del tipo de célula que l - La DGA fija el 13 de febrero como fecha de regreso de todo el deporte
El deporte amateur y de base comienza a ver luz al final del túnel. El Gobierno de Aragón pretende recuperar la totalidad de sus competiciones entre el 6 y el 13 de febrero. Es la principal conclusión que se puede extraer de la reunión mantenida este lunes entre el director general de Deporte, Javier de Diego, y representantes de las distintas federaciones de deportes colectivos. Estas fechas de inicio irán supeditadas a la evolución de la situación sanitaria y al cumplimiento de estrictos protocolos que ya han sido entregados al Departamento de Sanidad. Así, los deportes considerados de riesgo bajo (contacto mínimo, como el tenis o el pádel) se podrían retomar el próximo 6 de febrero; mientras que los de riesgo medio-alto (fútbol, fútbol sala, baloncesto, balonmano…) volverían el fin de semana del 13 de febrero. Se trata de una noticia que ha sido acogida con «esperanza» en el sector, aunque tanto los dirigentes de las federaciones deportivas como los de los clubes recuerdan que anteriormente - Simón cree que cerrar los bares es más eficaz que adelantar el toque de queda
El director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha afirmado este lunes que lo más eficaz para controlar los contagios es cerrar los bares, por encima de adelantar el toque de queda, ya que esta medida se la pueden saltar los ciudadanos reuniéndose en domicilios. "Yo no soy partidario ni de toque de queda, ni de no toque de queda: soy partidario de que se apliquen bien las medidas que permitan controlar la transmisión de la enfermedad. Pueden ser pocas muy bien aplicadas o muchas un poco peor aplicadas, y al final conseguir el mismo efecto", ha dicho Simón en rueda de prensa. El experto ha reconocido que "cualquier medida que sea para tratar de controlar la transmisión tendrá algún efecto", pero ha apostado por valorar "alternativas similares". Para el epidemiólogo, existen otras opciones al adelanto del inicio del toque de queda, como "el cierre de los interiores de los bares". "Sé que no es popular, pero es la que ha demostrado un impacto mayor", ha dicho citando la - 'Las Niñas', de la zaragozana Pilar Palomero, logra nueve nominaciones a los Goya
'Las Niñas', de la zaragonza Pilar Palomero, sigue su carrera triunfal. Apenas dos días después de hacerse con el premio Forqué a la Mejor Película, el filme, que se desarrolla en la Zaragoza comienzos de los años 90, ha logrado este lunes nueve nominaciones para los Premios Goya, los más importantes del cine español, solo por detrás de 'Adú', que opta a 13 (eran 14 pero ha perdido una nominación al Goya al coincidir el equipo de efectos especiales con la nominada 'Historias lamentables'). La película protagonizada por Andrea Fandos (que no ha entrado en las nominaciones porque los Goya excluyen de los premios a los menores de edad), opta a hacerse con un trofeo en la mayoría de las categorías principales: Mejor Película, Dirección Novel, Actriz de Reparto (Natalia de Molina), Guión Original, Canción Original, Diseño de Vestuario, Dirección Artística, Fotografía y Montaje. Entre ellas, además, hay dos aragoneses además de la propia Pilar Palomero: Arantxa Ezquerro, al frente del vestuari