Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
DIARIO INDEPENDIENTE FUNDADO EN 1895 www.heraldo.es
HERALDO
DE ARAGON
ueves 16 de noviembre de 201
DEFENSOR DEL PUEBL
El juez invoca el artículo155 Stop Sucesiones
para reclamar los bienes de
entrega una
impuesto con
100.000 firmas
La recaudación ya
Sijena retenidos en Lerida1
la previsión de
El Juzgado oscense que lleva el caso Eltiular deljuzgado de Primera dela Consejería de cultura de lalaDGA para todo el afño
se dirige al ministro de Cultura, que
asumió la competencia autonómica
Instancia n1 de Huesca se am Generalidad de Cataluna-señapasa enla apdcalón delarticulida poral minisL. as0dáación StopSucesdones ende la Constituckón en Catalu- tro de Culturaw.Elmagistradre tregó ayer más de 100000 flrmas
Exige una operación detallada ala
na para requerir al ministro de cuerda losapercibimientos de es- contra el
Cufrura, fnigo Méndez de Vigo, te ano al Gobiemo catalán paraAragón. El Defensor del Pueblo
la devolución de los bienes de Si- la entrega de las 44 piezas, que les aseguró que se dirigirá a la
Guardia Civil para la aprehensión,da mnes medlknimledeu i ntnanam umpldo
traslado y entrega de las piezas
ltsto juieremedific aru
ministro «visto que la dirección tura». Pc. 3. EORAL E PAC28
impuesto de Sucesiones. påc.4
EDUCACIÓN
matiza ante las
familias la carta
de la consejera
Los colegios explican
que el dinero que aporta
a DGA es insuficiente
Los colegios concertados han remitidouna misiva a las familias para puntualiz ar las afirmacionesde
la carta quela consejera de Educación envió a los ah
ELECCIONES EN CATALUÑA
Junqueras apuesta
por Marta Rovira
como próxima
presidenta
El presidente de ERC ha hechollegar desde la cárcelsu apoyo a Rovira. Forcadell acepta ir en elcuarto puesto de lalista. pAcs 32A 34
Los servicios půblicos se atanaron a primera hora de ayer en limpiar la calle Pintor Manin Bagoés, donde se registró el incendio.M MRCO
AUDENCIA
DE MADRID
apt proceando por k
Decenas de vecinos desalojados en Zaragoza
dafñios a los ordenadores
de Rircenas M4 por la quema vandálica de contenedores
Bárcenas Mcas
FÚTBOL
.El fuego calcinó dos
LaLiza implantará
lapróxima temporada
OS La quema vandálica de contene- ayer de la cama a decenas de ve cuenciaspodrían haber sido fatavehículos y dañó la dores junto a la esquina delas ca- cinos que, alarmados por Ilamas les si las Ilamas llegan a alcanzar
fachada de una casay les Pintor Marín Bagnés y Canal de «más de 15 metros», abando- eldepósito de gasoil de s0000 lial del barrio zaragozano naron sus pisos con lo puesto.A tros situado debajo del lugar ern
elvideoarbitraje Mc
tres locales de San José
desanjoeé sacdlamairugada de gunoe alertaron que las conse- el que se provoo el füe

Noticias
  • Los videojuegos favoritos de Arturo Pérez-Reverte: "Nunca he sido un fanático pero he jugado mucho"
    Arturo Pérez-Reverte protagoniza la última entrega del podcast The Wild Project, que conduce el youtuber Jordi Wild. Durante más de dos horas y media el escritor habla largo y tendido sobre multitud de temas, como el nuevo volumen del capitán Alatriste, la vejez o la excesiva y terminante digitalización de la sociedad. Una charla en la que Pérez-Reverte mostró una vertiente suya nada conocida, la pasión por los videojuegos. Y es que a sus 74 años, el exreportero de guerra sigue deleitándose en este tipo de entretenimiento. Así comenzó su intervención: "Yo siempre he jugado. Nunca he sido un fanático, pero he jugado mucho. Comencé con los juegos de mesa, con uno que se llamaba 'Squad Leader'. Era táctico, con tableros". De ahí ya pasó a los videojuegos propiamente dichos: "Después descubrí el 'Close Combat', que me encantó, todavía hoy en día juego una partida de vez en cuando, nunca en línea, siempre contra el ordenador. También he jugado mucho al 'Silent Hunter', que es de submarinos y c
  • Joaquín Sabina, ante la semana más decisiva y emotiva de su carrera: "Estos dos conciertos no los olvidaré nunca"
    El maratón de 71 conciertos que Joaquín Sabina inició el pasado enero en Ciudad de México para despedirse de los escenarios llega ya a su fin. El cantautor de Úbeda afronta esta próxima semana los que serán muy probablemente los dos shows más emocionantes y decisivos de su exitosa carrera. Como no podía ser de otra manera, Madrid es el lugar elegido por el artista para colgar el bombín y decir adiós a sus seguidores. En concreto, el Movistar Arena, el antiguo y mítico Palacio de los Deportes, acogerá estas dos citas definitivas con la nostalgia. Dos días marcados en rojo en la agenda de Sabina asoman a la vuelta de la esquina. El primero, este martes 25 de noviembre. El segundo, el domingo 30. Como ha sucedido en la inmensa mayoría de fechas de la gira, el papel está agotado con mucha antelación. El recinto se llenará hasta la bandera para abrazar por penúltima y última vez a su súper héroe de repertorio imbatible. Joaquín Sabina, a sus 76 años, asume el peso que tendrán estos compromisos
  • Tecnología que permite a las plantas fortalecerse por sí mismas y defenderse de sequías, plagas o excesos de temperatura
    Corría el año 1945 cuando los hermanos Casas fundaron en Fraga un negocio de compraventa de fruta. Años después, la empresa empezó a dedicarse a la distribución de fitosanitarios hasta que, en los noventa, comenzó a fabricar fertilizantes líquidos. Hoy, Agrostock, con sede en la capital del Bajo Cinca, se ha convertido en una empresa de vanguardia que apuesta por la nanotecnología aplicada a la agricultura como herramienta para mejorar la eficiencia de los cultivos, reducir el impacto ambiental y posicionar a España como un actor clave en la innovación agrícola.Sus logros a este respecto les han llevado a ganar el Premio HERALDO DEL CAMPO en la categoría de Innovación, un galardón que les hace sentir "un orgullo muy grande". "Quiere decir que vamos por el buen camino. Una de nuestras premisas es el territorio, porque exportamos a 30 países, pero manteniendo nuestras raíces. Y que una empresa aragonesa como Heraldo reconozca nuestra labor significa que lo estamos haciendo bien en inversión, en ex
  • Víctima de violencia de género en la infancia: "Si el sistema hubiera funcionado, mi madre no habría sufrido tanto"
    "Mi madre es pionera de mucho amor propio y fuerza", es lo que comenta, con firmeza y orgullo, un vecino de Teruel de 35 años que a día de hoy recuerda su infancia como una época lúgubre, en la que su madre siempre ha significado una luz.  Accede al contenido completo de este artículo.
  • Los centros para víctimas de agresión sexual cumplen un año con el foco en el entorno familiar
    Los centros de atención integral a víctimas de violencia sexual en Aragón (Caivis) ya han cumplido un año de funcionamiento con un total de 214 casos atendidos. Hay uno por provincia y prestan asesoramiento psicológico, social y jurídico a mujeres y menores de edad que han sufrido este tipo de violencia.Accede al contenido completo de este artículo.