DIARIO INDEPENDIENTE FUNDADO EN 1895 www.heraldo.es HERALDO DE ARAGON ueves 16 de noviembre de 201 DEFENSOR DEL PUEBL El juez invoca el artículo155 Stop Sucesiones para reclamar los bienes de entrega una impuesto con 100.000 firmas La recaudación ya Sijena retenidos en Lerida1 la previsión de El Juzgado oscense que lleva el caso Eltiular deljuzgado de Primera dela Consejería de cultura de lalaDGA para todo el afño se dirige al ministro de Cultura, que asumió la competencia autonómica Instancia n1 de Huesca se am Generalidad de Cataluna-señapasa enla apdcalón delarticulida poral minisL. as0dáación StopSucesdones ende la Constituckón en Catalu- tro de Culturaw.Elmagistradre tregó ayer más de 100000 flrmas Exige una operación detallada ala na para requerir al ministro de cuerda losapercibimientos de es- contra el Cufrura, fnigo Méndez de Vigo, te ano al Gobiemo catalán paraAragón. El Defensor del Pueblo la devolución de los bienes de Si- la entrega de las 44 piezas, que les aseguró que se dirigirá a la Guardia Civil para la aprehensión,da mnes medlknimledeu i ntnanam umpldo traslado y entrega de las piezas ltsto juieremedific aru ministro «visto que la dirección tura». Pc. 3. EORAL E PAC28 impuesto de Sucesiones. påc.4 EDUCACIÓN matiza ante las familias la carta de la consejera Los colegios explican que el dinero que aporta a DGA es insuficiente Los colegios concertados han remitidouna misiva a las familias para puntualiz ar las afirmacionesde la carta quela consejera de Educación envió a los ah ELECCIONES EN CATALUÑA Junqueras apuesta por Marta Rovira como próxima presidenta El presidente de ERC ha hechollegar desde la cárcelsu apoyo a Rovira. Forcadell acepta ir en elcuarto puesto de lalista. pAcs 32A 34 Los servicios půblicos se atanaron a primera hora de ayer en limpiar la calle Pintor Manin Bagoés, donde se registró el incendio.M MRCO AUDENCIA DE MADRID apt proceando por k Decenas de vecinos desalojados en Zaragoza dafñios a los ordenadores de Rircenas M4 por la quema vandálica de contenedores Bárcenas Mcas FÚTBOL .El fuego calcinó dos LaLiza implantará lapróxima temporada OS La quema vandálica de contene- ayer de la cama a decenas de ve cuenciaspodrían haber sido fatavehículos y dañó la dores junto a la esquina delas ca- cinos que, alarmados por Ilamas les si las Ilamas llegan a alcanzar fachada de una casay les Pintor Marín Bagnés y Canal de «más de 15 metros», abando- eldepósito de gasoil de s0000 lial del barrio zaragozano naron sus pisos con lo puesto.A tros situado debajo del lugar ern elvideoarbitraje Mc tres locales de San José desanjoeé sacdlamairugada de gunoe alertaron que las conse- el que se provoo el füe

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- Ocho campeones del mundo buscan revalidar corona en el Mundial de Trail Running de Canfranc
Será la tercera entrega de una historia que apenas comienza, pero que ya ha demostrado el poder de congregar a lo más granado del atletismo de montaña y Trail running en un mismo campeonato. Canfranc, con su leyenda de “la estación internacional más bonita y montañera de Europa”, acogerá a 73 selecciones de los cinco continentes con unos 1.600 atletas inscritos para competir sobre un terreno espectacular, tan bello como despiadado. Este 2025 retornan corredores seniors ya consagrados en las dos ediciones previas, para decidir quiénes son los nuevos campeones del mundo y los medallistas que los acompañarán en cada una de las cuatro modalidades absolutas, buscando así consolidar su propia leyenda.De las 48 medallas repartidas en las dos ediciones previas, nada menos que 24 de las mismas estarán en CanfrancPirineos para volver a ponerse a prueba. Sin duda, una verdadera “Guerra de Las Galaxias” repleta de estrellas, liderada por los bicampeones del mundo Patrick Kipngeno (Uphill) y Stian Angermun - Así ha sido la jugada polémica del penalti anulado
La polémica está servida en el Real Zaragoza-Albacete. El colegiado del encuentro, Daniel Palencia, ha decidido no señalar penalti en una jugada (minuto 31) en la que Paulino de la Fuente ha intentado contactar con Dani Gómez y Pepe Sánchez, zaguero visitante, ha interceptado el pase con el brazo. Accede al contenido completo de este artículo. - La Diabla, de la lista de la Interpol a la Audiencia de Zaragoza junto a 11 acusados más
Su alias es ‘La Diabla’ y llegó a figurar en la lista de los más buscados de la Interpol hasta que hace casi 4 años fue detenida en Hamburgo (Alemania). Leudis Isaac C. C., considerada la líder de una red dedicada a la explotación sexual de mujeres que habría actuado en Caspe entre 2016 y 2021, compareció este lunes en la Audiencia Provincial de Zaragoza junto a otros once presuntos miembros de la organización en el inicio de un juicio que se desarrollará hasta el viernes y en el que existe un 13º encausado que no se presentó a la cita. En total, la Fiscalía solicita una pena de 603 años de cárcel consecuencia del largo listado de cargos que pesa sobre los implicados. Incluye tráfico ilegal de personas, delitos relativos a la prostitución, blanqueo de capitales, violación, tráfico de drogas y tenencia ilícita de armas.Accede al contenido completo de este artículo. - ¿Será el pueblo palestino hijo predilecto en las Fiestas del Pilar?
Llega con polémica la designación de los hijos predilectos de Zaragoza. Aunque intuida, la propuesta de ZEC de distinguir a la Casa Palestina, en solidaridad con Gaza, ha hecho que se tambaleen los cimientos institucionales de la Casa Consistorial, con posturas distantes entre la derecha y la izquierda. Coincide el debate con un momento político en el que la suspensión de la Vuelta Ciclista a España por las protestas ha situado en el epicentro mediático dos posturas enfrentadas. Accede al contenido completo de este artículo. - El PSOE de Huesca critica que el PP "mire a otro lado" con Gaza y planteará mociones en los ayuntamientos
El PSOE del Alto Aragón ha celebrado la primera Ejecutiva Provincial del curso político con un tema principal sobre la mesa, el apoyo a la población de Palestina y las críticas a la postura de los dirigentes del PP. Para Marcel Iglesias, su portavoz, “es llamativo que los líderes del PP en Aragón y en la provincia de Huesca no digan ni una palabra sobre el genocidio". "En Gaza han sido asesinadas 60.000 personas, más de las que viven en la ciudad de Huesca, 20.000 de ellas niñas y niños inocentes. Para que se hagan una idea, son más del doble de los que viven en todo el Alto Aragón, es una barbaridad ante la que nadie puede ser indiferente”, ha explicado.Accede al contenido completo de este artículo.