Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico 20 Minutos:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Dos sentencias abren la puerta
a la concesión de 10.000
licencias de Uber y Cabify
MADRID deberá dar 80 permisos que denegó en 2014, pero hay miles pendientes en España
LOS TAXISTAS anuncian nuevas protestas para pedir más control sobre las VTC
MADRID JUEVES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2017. AÑO XVIII, Nº 4057
www.20minutos.es

El Supremo anula
las hipotecas
multidivisa por ir
«contra la buena fe»
La banca tendrá que pasar a euros los préstamos indexados a otras monedas si se prueba la «falta de transparencia». Unas 70.000 familias contrataron estas hipotecas y han perdido una media de 200.000 €. PÁGINA 5

k

FOGONAZOS
MARIO TOLEDO

PÁGINA 6

Nuestro
planeta,
al límite
por el cambio
climático
Reunida en Bonn, la Cumbre del Clima fija para 2020 unas medidas que, a juzgar
por los huracanes, las sequías, las inundaciones... registrados en 2017 llegarán tarde.

Autoengaño. ¿Recuerdan cuando en España se presumía de calidad de vida? Los sueldos eran bajos, sí; pero nuestro círculo familiar
estaba ahí para echarnos una mano. El empleo era precario, pero al menos teníamos vida social. Y la educación siempre fue pésima,
pero ¡qué orgullo de sanidad! Ahora ya ni nos
autoengañamos: estamos insatisfechos, según la OCDE. Ni la vida social nos consuela. ●

JAVIER GUTIÉRREZ
QUIERE SER LITERATO
EN ‘EL AUTOR’
PÁGINA 10

Junqueras
lanza a Marta
Rovira como
candidata de
ERC al 21-D

Los españoles,
cada vez más
insatisfechos,
según la OCDE

El exvicepresident catalán aúpa a la secretaria
general de su partido en
una carta enviada desde prisión a la militancia.
La presidenta del Parlament, Carme Forcadell,
ha aceptado concurrir a
las elecciones con ERC;
será nº 4 por Barcelona.

Vallecas pide
cámaras contra
los ‘narcopisos’

PÁGINA 4

PÁGINA 13

PÁGINA 6

PÁGINA 8

2018, el Mundial
de las grandes
ausencias

Pero este otro,
Ross 128 b,
podría ser
su ‘recambio’
PÁGINA 7

RECREACIÓN: M. KORNMESSER / EFE

PÁGINA 2



Noticias
  • Del franquismo a la democracia: muestra lo que sabes de la dictadura de Franco y la transición democrática en España
    Cincuenta años de la muerte de Franco y cincuenta años de la transición democrática de España. Un país que vivió más de cuatro décadas de dictadura desde la cruenta guerra civil que se desarrolló de 1936 a 1939 y que partió al país en dos, enfrentando a miembros de la misma familia por cuestiones de ideología política y desembocando en la muerte de más de casi un millón de españoles, entre combatientes en el conflicto y víctimas de la represión franquista tras la guerra.Francisco Franco fue el último dictador de una Europa occidental que, entrados los años setenta, ya se había abierto mucho tiempo atrás a la democracia. Un general gallego con un rango importante dentro de las entrañas de la República que fue enviado a Canarias para alejarle de los tambores de rebelión que ya se escuchaban contra el gobierno de Azaña.¿Qué sabes de su figura? ¿Conoces los hitos políticos y sociales más importantes de su régimen? ¿Cómo se produjo la transición a la democracia y quienes fueron sus
  • Yo sí celebro el 20-N
    Muchos españoles dicen que el 20 de noviembre no tienen nada que celebrar, pero yo ese día siempre me lo paso en grande. Es que es mi cumpleaños. Y el de Tamara Falcó. El destino quiso que mi madre y la Preysler se pusieran de parto en esa áspera efeméride. Lo bueno es no se olvida de felicitarme nadie: en cuanto la tele se pone en blanco y negro, me llega la ristra de WhatsApp de la tartita. Lo malo es que siempre me cae la broma de si seré su reencarnación con ese bigotillo. Peor habría sido nacer en agosto con el trauma de que nunca había niños para celebrarlo.Yo llegué al mundo un lustro después del "españoles, Franco ha muerto", pero año tras año canturreo lo de "cumpleaños feliz te desean tus amigos de Parchís" rodeado del mismo debate intergeneracional: ¿con Franco se vivía mejor? Según el CIS, un 21% de la población considera que los años de la dictadura fueron "buenos" o "muy buenos". Lo cree un 20% de los jóvenes entre 18 y 24 años, no sé si por culpa de los profesores de Histo
  • Así ven los jóvenes a Franco 50 años después de su muerte: "No hace falta haber vivido la dictadura para saber que hemos mejorado"
    Medio siglo después de la muerte de Franco, su figura sigue presente en el debate público. El último barómetro del CIS ha revelado que más de un 21,3% de los españoles considera que los años del franquismo fueron "buenos" o "muy buenos", y que además, casi un 20% de los jóvenes que han nacido y crecido en democracia —de entre 18 y 24 años— valoran positivamente la dictadura. Pero el dato no se queda ahí. Según este mismo estudio, más del 17% de estos jóvenes cree que la democracia actual es "peor" o "mucho peor" que la dictadura franquista. ¿Qué saben los jóvenes sobre la dictadura? ¿Qué piensan al escuchar hablar sobre Franco? Para dar respuesta a estas preguntas, 20minutos ha salido a la calle para escuchar la valoración de los jóvenes en este tema.Para muchos de ellos, Franco es una figura lejana pero cargada de significado. Íñigo, de 20 años, reconoce que su nombre no le provoca una emoción concreta, aunque tampoco cree que sea posible tener una visión positiva del dictador. "Y t
  • Trump celebra el apoyo de la ONU a su plan para Gaza que promete "mayor paz en el mundo" mientras Hamás lo rechaza de plano
    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha celebrado este lunes el respaldo del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU) a su Plan de Paz para Gaza y aseguró que conducirá a "una mayor paz en todo el mundo"."El Consejo reconoció y respaldó la JUNTA DE LA PAZ, que estará presidida por mí e incluirá a los líderes más poderosos y respetados del mundo", ha publicado Trump en su cuenta oficial de Truth Social.El mandatario ha extendido su agradecimiento a "aquellos países que no estaban en este comité, pero apoyaron fuertemente el esfuerzo: Catar, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Indonesia, Turquía y Jordania".Por su parte, el secretario de Estado, Marco Rubio, ha calificado el respaldo de la ONU como "un hito histórico" para la "construcción de una Gaza pacífica y próspera gobernada por el pueblo palestino y no por Hamas".La reacción de Trump llegó después de que el consejo aprobó su resolución con 13 votos a favor y las abstenciones de China y Rusia.La resolución est
  • Echando de menos el chat de 'OT'
    Chenoa saca conversación para estirar la dinámica de un programa que ha acabado hace rato, pero que necesita ganar tiempo. OT ya no termina con los nominados. La emisión se estira para ver cómo se despide la expulsada de la academia con Noemí y, después, observar cómo llegan el resto a su casa. Así el fan puede contemplar la adrenalina de la resaca del show, que a veces es casi tan interesante como el resultado de las actuaciones musicales.Pero, entonces, se echa de menos aquel programa llamado El chat de OT. Aunque nuestra memoria cada vez sea más corta entre tantos impactos audiovisuales, el chat era la ilusión de después de la gala. No era solo una emisión de una vuelta a casa, era una fiesta donde soltar la energía de la noche. Un late show que nos permitía conocer más a los concursantes con juegos que nos daban juego. Eso también ha sido y es Operación Triunfo.Sin embargo, los juegos que nos dan juego flojean en este curso. Falta la locura del chat posterior que permite desmelenarse y, tambi