18º/5º Los equipos de robótica regresan con la cabeza alta Despejado Humedad 74% Viento: Flojos Alcanzan los puestos 44 y 59 entre los 84 países participantes 360º ● Pág. 16 Temperaturas hoy MÁXIMA / MÍNIMA Eivissa, miércoles, 15 de noviembre de 2017 / Precio: 1,20 € / Año CXXIV. Número 39.749 TURISMO ● Cada crucero que llega a la isla contribuye con 215.456 euros a la economía ibicenca ● La Autoritat Portuària destaca que las cifras demuestran el efecto diversificador y redistributivo de la riqueza IBIZA Y FORMENTERA Pág. 4 y Editorial ● El turismo de cruceros ha generado en un año un impacto económico de casi 26 millones IBIZA Y FORMENTERA El joven ahogado en Cala Gració fue arrastrado por el oleaje La investigación apunta a que la víctima no sufrió ningún golpe con las rocas ● Página 13 MARCELO SASTRE www.periodicodeibiza.es Imagen de los alumnos ibicencos (de blanco) en Costa Rica. RENATO STEINMEYER Imagen del pleno celebrado ayer. El alcalde de Sant Josep, Josep Marí ‘Agustinet’ SantAntoni aprueba unos presupuestos sin deudas con bancos ● Página 11 Las reservas hídricas han aumentado en Ibiza en el mes de octubre ● Página 7 Can Misses investigará si los alimentos fueron congelados ya caducados ● Página 5 DEPORTES Arden 4 coches en ses Païsses La Guardia Civil investiga el origen del incendio registrado en el parquin de un supermercado IBIZA Y FORMENTERA ● Pág. 10 Careca volverá a vestir la camiseta del Harinus Peña Deportiva ● Página 33
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
- Socialistas de Sant Josep exigen la retirada de la señal que limita la velocidad a 29 kilómetros por hora
El grupo municipal socialista de Sant Josep FSE-PSOE ha reclamado la retirada inmediata de las señales de tráfico ilegales instaladas en Cala de Bou. El partido denuncia que el Ayuntamiento, liderado por Vicent Roig, ha colocado trece señales con un límite de velocidad de 29 km/h, cifra que no figura en el Reglamento General de Circulación vigente en España, lo que según los socialistas puede provocar confusión entre conductores y supone un incumplimiento de la normativa de señalización. Estas señales, que no figuran en el código de circulación, se instalaron con el fin de concienciar a la población acerca de uno de los puntos negros del tránsito rodado de la isla, situado en Cala de Bou, donde el pasado mes de mayo fallecía un turista alicantino de 62 años de edad que veraneaba con su familia. Según un comunicado de prensa remitido por los socialistas, «en anteriores ocasiones el consistorio retiró ocho señales moradas contra la violencia machista —totalmente legales y autorizadas por la - Adiós al Teatro Ibiza, templo de la música en directo de la isla
Teatro Ibiza, enclave fundamental para la música en vivo, cierra sus puertas tras cinco años de actividad. Esta decisión es un jarro de agua fría para el panorama musical de la isla, que se queda sin uno de los escasos recintos que mantenían una oferta constante de actuaciones en directo a lo largo de todo el año. Este establecimiento, situado en el puerto de Ibiza, permanecía inactivo desde hacía semanas a causa de las inundaciones ocasionadas por la dana 'Alice', que el pasado 11 de octubre anegó el barrio de Es Pratet. A raíz de estos sucesos el espacio no pudo reanudar su funcionamiento con normalidad. Desde su inauguración, Teatro Ibiza se erigió como el sucesor legítimo del emblemático Teatro Pereyra, que durante décadas fue propiedad de la familia Harmsen, quienes hubieron de echar el cierre al Pereyra por la finalización del contrato de arrendamiento que contrajeron con la familia Matutes. Tras años de litigio, los Harmsen decidieron optar por una arriesgada apuesta: abrirían un nuevo - Los autónomos de Ibiza convocan una manifestación para el próximo 30 de noviembre
Las coordinadoras de Ibiza de la Plataforma por la Dignidad de los Autónomos convocan una manifestación para el próximo 30 de noviembre. La convocatoria, en formato vídeo, recoge el testimonio de profesionales que ponen el foco en unas condiciones laborales que consideran insostenibles. «Soy autónoma, trabajo doce horas por día y no me da ni para irme de vacaciones», cuenta una de las afectadas en el vídeo, en el que numerosos profesionales ibicencos cuentan el lado oscuro de hacerse autónomo. La manifestación en Ibiza tendrá lugar el próximo sábado 30 de noviembre, bajo el lema '¡Por unas condiciones dignas de trabajo!'. El encuentro se iniciará a las 11:00 horas en el Parque de la Paz y discurrirá por la calle Baleares y la avenida España para finalizar en el paseo Vara de Rey con la lectura de un manifiesto. La Plataforma por la Dignidad de los Autónomos centra su protesta en la equiparación de derechos y la revisión de las condiciones fiscales y prestaciones sociales. Entre sus exigenc - Desarticulados dos domicilios en Sant Antoni utilizados para la prostitución encubierta
La Policía Local de Sant Antoni y la Policía Nacional de Ibiza han llevado a cabo un dispositivo conjunto destinado al control de actividades en domicilios particulares con el fin de detectar posibles casos de prostitución encubierta. Como resultado de esta operación, según han informado desde el Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany, se han inspeccionado dos viviendas: una situada en el núcleo urbano de Sant Antoni y otra en la zona de Sant Rafel. Durante la inspección realizada en el domicilio de Sant Antoni, los agentes constataron la existencia de actividad de prostitución, con pagos efectuados tanto en metálico como mediante datáfono. En el interior del inmueble, fueron identificadas dos trabajadoras sexuales y un cliente. En esta vivienda, se han realizado tres inspecciones previas en 2025 por parte de la UCRIF (Unidad Central de Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales) de la Policía Nacional de Ibiza. Por su parte, en la vivienda localizada en las afueras del casco urbano de S - Cierre definitivo de un restaurante de Ibiza con más de 100 años de historia
La familia Costa del emblemático restaurante Can Costa se jubila. «Más de un siglo abriendo nuestras puertas y este viernes Can Costa las cerró por última vez. No solo cerramos por final de temporada, cerramos una etapa de 101 años de historias, de platos hechos con cariño y de gente que ha llenado este pequeño rincón de la Marina con vida», reza la publicación de Instagram compartida este domingo en el perfil del establecimiento. El mítico restaurante del barrio de la Marina, fundado en 1924 por Joan Costa, daba servicio en sus inicios a marineros, trabajadores portuarios y payeses que se desplazaban hasta la ciudad para vender sus productos y que en la actualidad se había convertido en todo un símbolo de tradición culinaria ibicenca. El mítico restaurante del barrio de la Marina fue fundado en 1924 por Joan Costa.Fotos: Restaurante Can Costa. Los nietos de Joan Costa, Joan y Josep Costa, regentaban a día de hoy el restaurante. «En Can Costa han trabajado nuestros abuelos, nuestros padr
Sitio web