Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
"Una gota de pura valentía vale más que un océano cobarde" Miguel Hemández
DiariodeAvisos
Santa Cruz de Tenerife, miércoles, 15 de noviembre de 2017
DECANO DE LA PRENSA DE CANARIAS FUNDADO EN SANTA CRUZ DE LA PALMA EN 1890
Perplejidad en el
grupo del PSOE
ÓSCAR IZQUIERDOen el Parlamento
PRESIDENTE DE LApor el 'viraje' de
FEDERACIÓN Torres hacia CC
DE EMPRESARIOSLa mayorfa de los diputasnse
DE LA CONSTRUCCIONsocalstas canarlos mostraron ayer su
(FEPECO)ramen anitio dnesto
de postura ordenado por el secretario
Me he sentido
presionadoe e neoe
pienso callanme
en Tenerife se tiene
miedo a hablar"
destitución del presidente de la RTVC,
Santlago Negrin. Previsiblemente, la
oposiclón pedirá en el pleno
LAVERA
El presidente nos pide que subamos los salarios.
Y yo estoy de acuerdo si no se adjudican las obras
a empresas nacionales. Más de uno tendría
que guardar su nacionalismo en la gaveta"
El I Festival de
Cine Fantástico
Isla Calavera
arranca esta tarde
La actrlz tinerfefia Paola Bontempi
Multicines Tenerife, en La Laguna, en
"Estamos hartos de ruedas de prensa
e infografías. Queremos inaugurar obras. Hay que
además presentará su
última
exigir a los políticos soluciones. Si no, que se vayan
pelicuta, B atald de PAS
Declarada ilegal la
brecha salarial en
un hotel: 139 euros
ellas, y 640 ellos
sindicato CC.00. y aprecia que hay
discriminación en las nóminas de un
IzqUIERDO ASEGURA EN LA ENTREVISTA A DIARIO DE AVISOS qUE "EN TENERIFE NO HAY VALENTIA POLITICA PARA HACER LAS GRANDES OBRAS" Foto:A. Gutiémez

Noticias
  • Miguel Ángel Pertierra, protagonista de una experiencia cercana a la muerte: “Al borde del final, aprendes a valorar la vida”
    Figura de referencia en el ámbito médico y divulgativo a escala nacional, Miguel Ángel Pertierra es doctor en Medicina y Cirugía, y especialista en Otorrinolaringología, con un extenso recorrido académico, que incluye titulaciones en Neuropsicología, Hipnosis Clínica, Medicina Naturista y Promoción de la Salud Comunitaria, entre otros. Profesor colaborador en la Universidad de Málaga, cuenta con una prolífica trayectoria investigadora y divulgativa, siendo autor de reconocidos libros como La Última Puerta y Milagros Médicos. Su experiencia clínica se complementa con una profunda labor humanista, que ha sabido integrar ciencia y conciencia en cada una de sus intervenciones. Director del programa La Rueda del Misterio y colaborador habitual de Cuarto Milenio, el doctor Pertierra no solo estrena nuevo libro, No tengo miedo a morir, sino que, desde el 20 al 22 de este noviembre, visita Tenerife para presentarlo e impartir por primera vez un taller sobre la potenciación de la mente. -Después de
  • Adeje acumula 17 años de espera por su segundo centro de salud
    Treinta años después de que se colocara la primera piedra del Hospital del Sur, la comarca más turística y en expansión de la Isla sigue padeciendo una dolencia endémica: la falta de infraestructuras sanitarias y sociosanitarias capaces de responder a su población real y flotante. La promesa de un hospital de referencia sigue en proceso de convertirse en una realidad completa, mientras las carencias en atención primaria, urgencias y servicios de apoyo social se agravan año tras año. Uno de los municipios más afectados por la falta de infraestructuras sanitarias en la comarca sureña es Adeje. Pese al crecimiento constante de su población, al aumento de la demanda asistencial y a los reiterados esfuerzos del Ayuntamiento, el municipio continúa sin el segundo centro de salud proyectado para el núcleo de Costa Adeje. Con una población empadronada que supera los 50.000 habitantes y una afluencia turística constante, Adeje mantiene prácticamente intacta desde hace décadas su red de atención p
  • Un gran museo al aire libre viste de arte las calles de La Orotava
    El talento creativo de la juventud villera tomó ayer las vías y plazas de La Orotava para llenar de color, expresión y talento cada rincón del centro histórico gracias a la XXVI edición de la Feria de Arte Joven en la Calle. Una muestra que ha convocado, durante dos días, a numerosos artistas y público en general que han podido disfrutar de actuaciones musicales en directo, música dj y diversas actividades relacionadas con la habilidad artística. La celebración de esta Feria, pionera en Canarias, comenzó el pasado sábado por la noche con la música como principal protagonista, mientras que ayer le tocó el turno a más de 500 jóvenes artistas noveles, que pudieron mostrar sus cualidades artísticas a pie de calle. Entre las 10.00 y las 15.00 horas de ayer, La Orotava se transformó en un museo al aire libre, donde disciplinas como música, pintura, fotografía, danza, teatro o grafitti, entre otras, tomaron los distintos escenarios ubicados en la avenida de Canarias, calle Carrera Escultor Es
  • Cambios de tráfico en el Residencial Anaga por las obras de accesibilidad
    El Ayuntamiento de Santa Cruz, a través del Distrito Centro–Ifara, acometerá obras de mejora de accesibilidad y seguridad vial en la calle Carlos J.R. Hamilton, en Residencial Anaga, para la adecuación y realce de los pasos de peatones situados en esta vía urbana. Los trabajos, que comenzarán hoy y se prolongarán hasta el 21 de noviembre, se centrarán en los cruces de Carlos J.R. Hamilton con las calles Gáldar y Elías Ramos González, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y la accesibilidad peatonal en esta zona residencial de alta afluencia. Durante las obras se establecerán desvíos temporales de tráfico y pasos peatonales alternativos. El alcalde, José Manuel Bermúdez, detalla que “se conseguirá un entorno más amable con los peatones, dándoles prioridad frente a los vehículos”.
  • La Laguna ya tiene proyecto para el museo en la Casa Anchieta
    El proyecto definitivo de musealización para el centro de interpretación de la Casa Anchieta ya cuenta con el visto bueno de la Gerencia de Urbanismo de La Laguna, según informó el concejal de Patrimonio Cultural, Adolfo Cordobés, en la última sesión del Pleno del Consejo Municipal de Patrimonio Cultural, quien apuntó que se acometerá en dos fases y comenzará en 2026. La Casa Anchieta, inmueble del siglo XVI, fue hogar del santo humanista José de Anchieta (1534-1597) durante su infancia y adolescencia y se terminó de rehabilitar el pasado año, para convertirla en el primer centro de interpretación en las Islas sobre la vida, obra y pervivencia del más conocido como Padre Anchieta. Adolfo Cordobés también explicó que, al tratarse de un BIC, esta actuación requiere de un informe positivo sobre la no afección al inmueble por parte del Cabildo de Tenerife. En este sentido, el jefe de Sección del Servicio Administrativo de Patrimonio Histórico del Cabildo, José Carlos Cabrera Pérez, pres