2017/11/15 ASTEAZKENA XIX. urtea | 6.809. zenbakia | 1,50 euro 308 www.naiz.eus URRUTIKOETXEA, FINALISTA DEL CUATRO Y MEDIO: «Tendremos que arriesgar; los tantos se logran arriesgando» >29 hutsa La AN rechaza pruebas claves para los jóvenes de Altsasu Zazpi euskal presori DPS estatusa kendu die Parisek Impide contradecir la tesis que les vincula a Alde Hemendik y deniega aportar vídeos grabados en el bar que cuestionan la versón oficial y entrevistas en que los denunciantes se contradicen GARAk atzo argitaratu zuen bezala, salbuespen neurriak ahalbidetzen dituen DPS estatus bereziaren aplikazioa berraztertzen ari dira frantziar auzitegiak. Justizia Ministerioarekin harremanetan den euskal ordezkaritzak jakinarazi du zazpi euskal presori dagoeneko hori kendu dietela. Lan esparru komunaren lehen ondoriotzat hartzen du. Orotara, 30 bat dira DPSa jasa>9 ten duten presoak. Los abogados de los jóvenes de Altsasu sometidos a peticiones fiscales de 50 años de cárcel dieron ayer la voz de alarma sobre la «absoluta indefensión» creada por la Audiencia Nacional es- pañola. Ha rechazado pruebas «imprescindibles y pertinentes» para anular la versión oficial, tanto en la realidad de lo ocurrido en el bar como en la tesis que les vincula al movimiento Alde EDITORIALA >6 Un año enfrentando la arbitrariedad Hemendik para inflar las condenas. El auto, además, es irrecurrible. Altsasu se movilizó anoche de nuevo, en el aniversario de los encarcelamientos por es>2-3 te escándalo judicial. La joven detalla al tribunal cómo fue violada en sanfermines Vecinos de Altsasu dieron forma a una composición que mostraba gráficamente que tres de sus jóvenes han cumplido ya un año presos. REPORTAJE 21D, entre el 50% y volver a 2012 Ramón SOLA El independentismo tiene un reto cuantitativo el 21D: superar por primera vez el 50% del voto emitido sería determinante para su futuro. Es difícil, pero no una quimera: en las autonómicas de 2015 el vo- to válido se situó en 4.092.349 y el 1-O dijeron «Sí» a la República 2.044.038 catalanes, lo que supone el 49,94% de entonces. Para el unionismo, el desafío es más político que numérico: retornar la situación a 2012, por una triple vía: >4-5 comicios, 155 y cárcel. Jagoba MANTEROLA | ARGAZKI PRESS Sin cámaras para preservar su identidad pero de modo aparentemente exhaustivo (cuatro horas de declaración), la joven madrileña pudo narrar ayer al tribunal que juzga el caso cómo fue violada en la madrugada del 7 de julio de 2016 por los cinco acusados. Las defensas intentaron desacreditar su testimonio. Testificó también la pareja que la arropó al >12 hallarla en shock. Tres horas de paro el día 22 en organismos de la CAV ELA y LAB, que representan al 80% de la plantilla, han convocado un paro de tres horas el día 22 en la Administración General de la CAV y otros organismos como Lanbide, Osalan o Emakunde. Demandan la reducción de la temporalidad (40% en la actualidad), el abono integral de las bajas y el fin de la externalización de servicios. Miren Zubizarreta (ELA) y Eider Casanova (LAB) subrayaron que Lakua ha hecho «oídos sordos» a las reivindicaciones y agrava la situación con un concurso de traslados que podría provocar >18 cientos de despidos.

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- Lakua centra en subidas salariales la negociación de la educación pública
- Miren Arzalluz zuzendariarekin bildu da Guggenheim Urdaibai Stop herri plataforma
- 'Lubakian', etxebizitza erdigunera ekarriko duen podcasta
- Mads Pedersenek irabazi du Giroko lehen etapa eta Landak agur esan du eroriko batengatik
- Emakumeen Mundu Martxa “herrien burujabetza eta bizitza duinak” ari da aldarrikatzen