PRECIO: 1,40 EUROS CON LIBRO: +2,95 € MIÉRCOLES, 15 DE NOVIEMBRE, 2017 AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TONI CABOT | AÑO 77 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.052 www.informacion.es Tecnología P 55 HOY CON Pedreño y Oliver, elegidos entre los «sabios» EL GOBIERNO INCLUYE A AMBOS EN UN COMITÉ SOBRE BIG DATA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL INFORMACIÓN GRATIS Curso de valenciano B2 P Cuadernillo central PILAR CORTÉS El edil de Cultura, Daniel Simón, ayer, en plena recogida de enseres PRIMER ENTREG A A FEDERICO GARCÍA LORCA PARA NIÑOS La Policía no logra acceder al contenido del móvil, la tablet y el portátil de Miguel López LOS INVESTIGADORES CARECEN DE LOS CÓDIGOS DE ACCESO O LA INFORMACIÓN ESTÁ BORRADA O CIFRADA P 9 Guanyar recoge los trastos El Gobierno descarta un trasvase extra del Tajo y ofrece agua desalada El grupo de Pavón adopta medidas de calado y deja otras sin acabar antes de consumar la ruptura del tripartito P 4 a 7 Escena urbana. El vicealcalde abandona Urbanismo con un «decretazo» que reduce los veladores en Gabriel Miró ALICANTE Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% Los graneles. Las empresas dan por nula la paralización dictada por Pavón por no responder en un mes al recurso Los profesores piden al Consell que actúe para detener las agresiones LA MINISTRA PROMETE A PUIG QUE LA PLANTA DE TORREVIEJA LLEGARÁ A 80 HM3 EN 2018 Y A 120 A MEDIO PLAZO P 8 PILAR CORTÉS Fernando Paton, en el juicio. Un exjefe de Costas ataca a Hacienda tras Los colegios de la Comunidad registran al año 600 casos de violencia física y verbal contra ligarle a un fraude los docentes Sindicatos y directores exigen a Educación que denuncie de oficio P 2 y 3 fiscal millonario P 38
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
El Colegio de Nutricionistas ante la diabetes: la alimentación es clave
En la provincia de Alicante la prevalencia de la diabetes se sitúa aproximadamente en un 14 % de la población, según las últimas cifras de la Conselleria de Sanidad. Una cifra que, tal y como informan desde el Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunitat Valenciana (CODiNuCoVa), no solo va en aumento, sino que además llevan años viendo cómo debuta cada vez en edades más tempranas.
Sanidad impulsa el acceso a tecnología avanzada para tratamiento de diabetes
La Conselleria de Sanidad asegura que ha reforzado su estrategia para mejorar el tratamiento de la diabetes mediante la incorporación de nuevos dispositivos de tecnología avanzada que permiten un mayor control en la administración de la insulina en pacientes. Asimismo, para potenciar el diagnóstico precoz, Sanidad ha distribuido en los centros sanitarios un decálogo con signos de alerta dirigida a la población en general y, en concreto, a padres y madres, para facilitar la identificación de posibles síntomas y optimizar así el diagnóstico temprano de la diabetes tipo 1 en los menores.
Francisco Martín Irles, nuevo secretario del Consejo Social de la UA
Francisco Martín Irles ha tomado el relevo como secretario del Consejo Social de la Universidad de Alicante (UA), en sustitución de Aránzazu Calzada. El nombramiento se ha oficializado esta semana en el destacado órgano de la institución académica que encara un momento clave por la aprobación del presupuesto para 2026, prevista para el próximo mes de diciembre.
Una alicantina desmonta un mito del envejecimiento: hacerse mayor no implica hablar peor
Durante mucho tiempo uno de los mitos más extendidos ha sido creer que una persona cuando envejece sufre un declive en su capacidad para hablar. Sin embargo, una alicantina ha constatado que los mayores mantienen también una gran riqueza léxica, que incluso tiende a aumentar con la edad, y una enorme flexibilidad en la comprensión del lenguaje. Su estudio ha demostrado que el cerebro adulto sigue siendo dinámico y adaptable, capaz de ajustar la forma de procesar la información lingüística en función de la experiencia acumulada.
"Los cribados son absolutamente necesarios para diagnosticar un cáncer cuando es incipiente"
El IV oncocongreso de la Asociación Alicante para la Lucha Contra el Cáncer (AACC), que se celebrará este sábado 15 de noviembre en el Palacio de Congresos del Colegio de Médicos de Alicante, con la asistencia de 430 personas, dedicará una parte de su programa a abordar los aspectos legales y laborales que más preocupan a las personas con cáncer, un tema de gran relevancia por las dificultades que muchas de ellas encuentran en su vida profesional tras diagnosticarles la enfermedad. Este asunto se abordará a propuesta de los propios pacientes, alma del colectivo que preside el cirujano de Alicante Pablo Enríquez.
Sitio web