PRECIO: 1,40 EUROS CON LIBRO: +2,95 € MIÉRCOLES, 15 DE NOVIEMBRE, 2017 AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TONI CABOT | AÑO 77 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.052 www.informacion.es Tecnología P 55 HOY CON Pedreño y Oliver, elegidos entre los «sabios» EL GOBIERNO INCLUYE A AMBOS EN UN COMITÉ SOBRE BIG DATA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL INFORMACIÓN GRATIS Curso de valenciano B2 P Cuadernillo central PILAR CORTÉS El edil de Cultura, Daniel Simón, ayer, en plena recogida de enseres PRIMER ENTREG A A FEDERICO GARCÍA LORCA PARA NIÑOS La Policía no logra acceder al contenido del móvil, la tablet y el portátil de Miguel López LOS INVESTIGADORES CARECEN DE LOS CÓDIGOS DE ACCESO O LA INFORMACIÓN ESTÁ BORRADA O CIFRADA P 9 Guanyar recoge los trastos El Gobierno descarta un trasvase extra del Tajo y ofrece agua desalada El grupo de Pavón adopta medidas de calado y deja otras sin acabar antes de consumar la ruptura del tripartito P 4 a 7 Escena urbana. El vicealcalde abandona Urbanismo con un «decretazo» que reduce los veladores en Gabriel Miró ALICANTE Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% Los graneles. Las empresas dan por nula la paralización dictada por Pavón por no responder en un mes al recurso Los profesores piden al Consell que actúe para detener las agresiones LA MINISTRA PROMETE A PUIG QUE LA PLANTA DE TORREVIEJA LLEGARÁ A 80 HM3 EN 2018 Y A 120 A MEDIO PLAZO P 8 PILAR CORTÉS Fernando Paton, en el juicio. Un exjefe de Costas ataca a Hacienda tras Los colegios de la Comunidad registran al año 600 casos de violencia física y verbal contra ligarle a un fraude los docentes Sindicatos y directores exigen a Educación que denuncie de oficio P 2 y 3 fiscal millonario P 38
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
Un bombardeo de ocho horas para minar la moral de los alicantinos en la Guerra Civil
El bombardeo contra el Mercado Central de Alicante del 25 de mayo de 1938 sepultó, en la memoria colectiva, muchos otros episodios de la Guerra Civil vividos en la ciudad. Uno de los más relevantes fue el conocido como bombardeo de las 8 horas. Se produjo entre la tarde del 28 y la madrugada del 29 de noviembre de 1936 (de sábado a domingo), ahora hace 89 años, y pese a su reducido número de bajas mortales, cuatro según los estudios de Pablo Rosser, el episodio conmocionó a una ciudad entonces poco preparada para ese tipo de ataques.
Una luz en la escena
Esta mujer transmite sin pausa el valor y el cariño por la interpretación, tal vez porque pertenece a la cuarta generación de teatreros que ofrecían sus voces y gestos en cualquier tablado improvisado o en garitos de quita y pon, siempre de pueblo en pueblo montados en una carreta y armados de muchas ilusiones. Siempre está pendiente de la escena, del movimiento de los actores para luego escribir sus obras. Se trata de una creadora escénica tan amable como sencilla y experta para trasmitir sus cosas al público. Una luz en cualquier escena.
La desigual lluvia de fondos europeos en las grandes ciudades de Alicante: de 121 a 646 euros por habitante
La lluvia de fondos europeos en la última década ha regado la provincia de Alicante de proyectos que sin esta financiación no habrían sido posibles. Y han sido las grandes ciudades las que han tenido acceso a las mayores cuantías.
Una visita histórica de La Marinera a la patrona de Alicante
Alicante ha vivido un acontecimiento inédito. La Virgen de la Soledad, conocida popularmente como La Marinera, ha realizado este sábado una visita a la Virgen del Remedio, patrona de la ciudad, con motivo del primer aniversario de su Coronación Canónica, que tuvo lugar el pasado año en el monasterio de la Santa Faz, lo que supuso la primera coronación oficial que acogía el emblemático templo alicantino.
"En el belén, Dios se hace niño para acercarse más al hombre"
Con las luces centelleando ya en las calles, Alicante ha terminado este sábado de dar oficialmente la bienvenida a la Navidad con un pregón centrado en la fuerza simbólica del belén y en su valor como espacio de encuentro familiar. Federico Daniel Jiménez de Cisneros y Baudín, licenciado en Geografía e Historia, ha proclamado el Pregón de Navidad 2025, organizado por la Asociación de Belenistas de Alicante, en el salón de actos de la Fundación Mediterráneo, donde ha recordado que "en el belén Dios se hace niño para acercarse más al hombre" y ha invitado a recuperar esta tradición como eje del sentido navideño.
Sitio web