Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico La Nueva Crónica:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Precio: 1,60€

La Nueva Crónica

www.lanuevacronica.com

DIARIO LEONÉS DE INFORMACIÓN GENERAL

LEÓN. Martes 14 de noviembre de 2017. Número: 1436

LA CANTERA DE LA
CULTURAL, EN DOHA

VENTA CONJUNTA E INSEPARABLE CON ABC. PRECIO REFERENCIA LA NUEVA CRÓNICA: 0,10€

Tres equipos de la base del club tuvieron
la oportunidad de participar en un torneo
organizado por la Aspire Academy P40

LEÓN YA SUEÑA
CON LA MAGIA P21

MUNICIPAL

TRIBUNALES

El Ayuntamiento de León reduce
su deuda hasta los 204 millones

El juzgado de las
cláusulas suelo
registra más de
2.100 denuncias
en cinco meses

LA EVOLUCIÓN Son 233 millones menos LA MEDIA Las arcas municipales adeudan
que la incluida en la auditoria del año 2010 aún 1.623 euros por cada vecino de la capital
La situación económica y financiera del Ayuntamiento de León
progresa adecuadamente. Una
auditoría externa fijaba en un total de 437,2 millones de euros la

deuda municipal a finales del año
2010, lo que suponía una media
por habitante de 3.262 euros. Tras
la elaboración y aprobación de
los planes económicos y finan-

cieros correspondientes –cuya
vigencia se extiende hasta 2032–
y los ajustes derivados de los mismos, las arcas municipales cerrarán el año con un endeudamien-

to financiero de 204,8 millones
de euros, según los datos aportados ayer a este periódico por el
concejal de Hacienda y Régimen
Interior, Agustín Rajoy. P2

Cinco meses y medio han pasado ya desde que el 1 de junio el Consejo General del
Poder Judicial puso en marcha su plan de urgencia ante
el previsible incremento de
litigios referidos a las cláusulas suelo. P3

LA MUDANZA
BREVE DE LA
MARQUESINA

DANIEL MARTÍN

El soterramiento del
AVE sigue a buen ritmo
y ha traído consigo el
desmontaje de la
histórica marquesina
de la antigua estación
de trenes. Tras haber
retirado hace algunas
semanas las chapas de
la cubierta, varias grúas
trabajan desde ayer en
el desmontaje de la
estructura de la
marquesina, que será
reparada antes de
volver a su ubicación
una vez que se haya
acometido el
soterramiento. P2

ENERGÍA

El Gobierno supervisará el
cierre de las térmicas para
garantizar el suministro
El Gobierno ha ampliado los criterios que tendrá en cuenta para
autorizar o denegar el cierre de
una central eléctrica, que ahora se limitan a su impacto en la
seguridad del suministro y que
en el futuro se extenderán a su

efecto en la planificación, los
precios, la competencia o el
cambio climático. El Ministerio
de Energía, Turismo y Agenda
Digital ha enviado a la CNMC
el real decreto que regulará el
procedimiento de cierre. P35

BIERZO

Detenidos 4
menores por
agredir a un
policía fuera
de servicio P14
56 PÁGINAS LEÓN 2 |
BIERZO 14 | OPINIÓN 18 |
CULTURAS 21 | AGENDA 29 |
CYL 30 | PANORAMA 33 |
DEPORTES 38 | SERVICIOS
44 | ESQUELAS 48 | CINE 53
| TV 54 | A LA CONTRA 56



Noticias
  • Los campos de fútbol de Cuatrovientos, Flores y Ramón Martínez estrenarán césped la próxima temporada
    Tras haber quedado desierta la licitación para arreglar los campos de fútbol del complejo Ramón Martínez y de los barrios de Cuatrovientos y Flores del Sil, el Ayuntamiento de Ponferrada anuncia que asumirá la obra con fondos propios. Se la encomienda a la empresa pública Somacyl, la inversión se va hasta 1.002.000 euros y está financiada a cuatro años. La concejala de Fomento Lidia Coca asegura que la actuación se desarrollará durante los próximos tres meses, es decir, durante el parón del deporte por verano, con lo que en la próxima temporada el campo Manuel Peña del Ramón Martínez, el campo II de Cuatrovientos y el campo II de Flores del Sil estrenarán tapete. Todos estos terrenos de juego pasarán a contar con la superficie recomendada por la Unión Europea y por la propia FIFA, que sustituye el caucho por maíz y supone el estándar de más calidad hoy en día. "Es césped artificial de última generación, sostenible y duradero", asevera Coca. Esta encomienda a Somacyl ya ha sido aprobada
  • Isabel Jiménez y Sara Carbonero celebran los diez años de 'Slowlove'
    LOS40 Classic ha celebrado este jueves, 8 de mayo, el 10º aniversario de SlowLove, la marca de moda de Sara Carbonero e Isabel Jiménez. Tras una década luchando por hacerse un hueco en le mundo de la moda, las presentadoras de televisión están felices por haber conseguido lo que ni imaginaban y han hablado con los medios de comunicación sobre el momento que viven. "Estamos muy felices de estar aquí y de haber trabajado tanto en un proyecto que nos ha traído hasta aquí, estamos celebrando la amistad, la moda y la familia", comentaba Isabel. Una felicidad que compartía Sara porque "la celebración es inclusiva, vamos a ver la cara a las clientas, a las seguidoras, a la gente que nos ha estado apoyando mucho". Diez años trabajando en la marca "en los que nos ha pasado de todo, hemos luchado mucho", sobre todo en los inicios cuando "yo me fui a vivir a Portugal e Isabel tuvo a los niños, pero a Isa se le metió en la cabeza que íbamos a conseguir ese vínculo con el grupo Cortefiel y aquí estamos", expl
  • Auto Ruedas Velmar, 60 años siendo tu taller de confianza
    Cuando la pasión y el buen hacer van de la mano, surgen cosas como Auto Ruedas Velmar, del Grupo Velasco. Una empresa, con más de 60 años de trayectoria, en la que la pasión por la mecánica y un compromiso firme por la calidad son los grandes pilares. Tu vehículo, siempre estará en las mejores manos si te decantas por ellos. El sueño comenzaba en León, en 1963, de la mano de una empresa familiar, un pequeño taller de reparación de neumáticos, que fue creciendo y ampliando servicios, añadiendo mecánica general. A partir de entonces, y en con el mismo espíritu, continuaron creciendo y mejorando hasta hoy, que podemos encontrarles en la avenida Príncipe de Asturias, en La Palomera. Décadas de trabajo y trayectoria, en la que su esfuerzo se ha visto premiado con no pocos reconocimientos, logros y eventos, sin perder de vista lo más importante: la mecánica. De ahí, de esa pasión por un trabajo bien hecho, nace su mejor aval: calidad, uso de recambios originales, las mejores herramientas y técnica
  • «¡Habemus entradas!»
    No hay datos demográficos que me lo demuestren, todo lo contrario que la necesaria separación de León y Castilla, pero doy por hecho que la gran mayoría de los lectores de este periódico no son el público objetivo de Bad Bunny. El caso es que al menos un par de los que lo hacemos hemos estado hoy atrapados en una cola virtual tratando de conseguir entradas para alguno de sus conciertos en España… el próximo año. Honestamente no me voy a poner a cuestionar el gusto musical de nadie, hace tiempo que me pasó ese momento, simplemente escucho lo que me gusta, lo que me apetece y no juzgo al que hace algo diferente. Simplemente lo ignoro. El caso es que en este mundo de tratar de asistir a un concierto ya ni las colas son colas, ni siquiera sabes exactamente las fechas e intentar acudir a ellos supone una aventura en la que es prácticamente obligatorio juntar las siete bolas de dragón y embadurnarlas en sangre de unicornio para poder comprar una entrada a un precio desorbitado y que además te cobren por
  • Zona ZBE
    La verdad es que esto de los acrónimos que tan de moda, le tienen a uno medio tonto. Al final, igual que María Moliner hizo el diccionario de Sinónimos y Antónimos, va a haber que editar un diccionario de Acrónimos, explicando eso de la LOGSE, la LOE, la ZBE, los ERE, los ERTE, y demás etiquetas. Pero vayamos al grano. En esto de la descarbonización, lo verde y lo guay, a veces uno ya no sabe a qué carta quedarse. Porque sí, creo que a una gran mayoría le parece bien que no convirtamos este planeta en un estercolero o, quizás, en un mundo invivible, al menos, a mí, que he sido un lector empedernido de novelas de ciencia ficción (hasta que, con la llegada a la Luna y Marte, la cosa se desmitificó bastante), y que ha leído muchas novelas con mundos, léase planeta Tierra, hechos unos zorros, a mí, como decía, me parece que no podemos llegar ahí. Pero, lo mismo que me afirmo en eso, también, muy a menudo, me parece que estamos haciendo el pardillo, los españoles y los europeos, incluso quizás m�