Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
DIARIO INDEPENDIENTE FUNDADO EN 1895 www.heraldo.es
HERALDO
DE ARAGON
Martes 14 de noviembre de 2017
Lambán reclama a Montoro La Polica busca
ZARAGOZA
que termine con la guerra de
al autor del envío
de cuatro paquetes
sospechosos a
mpuestos entre autonomias intereses italianos
El responsable de Hacienda visitó El ministro considera que Aragón
al presidente de la DGA tras reunirse alcanzará «prácticamente el pleno
con el consejo empresarial de CEOE empleo» en un plazo de tres años
El presidente de Aragón, Javier Lambán, fiscal y usan adecuadamente los im dos tributos, como Sucesiones, IRPF o
reclamó ayer al ministro de Hacienda, puestos para pagarlas politicas sociales», Transmisionesy Actos Jurídicos.Aragón
Cristobal Montoro, medidas para que las no salgan
comunidades como Aragón, que a sujui- ciadesleals entre los territorios que apli más presiónfiscalparalasrentas medias.
cio «cumplen con la corresponsabilidad can rebajas o exenciones en determina Acs.3 40.EORAEc. 28
porla «competen será en 2018 la segunda comnidad con
La alerta obligó a cortar la calle de San
Miguel, en el centro deZaragoza. M. MARCO
ElGobierno cambia los planes de pensiones paraque sean más atractivos «ke"La polica Nacional tm
l o de
cuatro paquetes de explosivos simulados
que ayer se recíbieron en la offcina que la
Cámara de Comercio de Italia tiene enZaragoza y en tres sucursales de la
dora Generali. Dos fueron explosionados
porlos Tedaxpor precaución. pc. 12
Jaca registra
la tercera racha
de viento más
fuerte de España
Elaeropuerto bate récords
de mercancías en octubre
y supera a Barcelona
JACA 118 km/h
El aire provocó en la
un incendio al
ar un pino sobre un
Comiemzan las obras
de la sede provisional
del Mercado Central
tendido entre Seiray Campo
Las fuertes rachas alcanzaron a las
6.20 en Jaca la tercera mayor intensidadregistrada ayer en el país.Esos
intensos vientos partieron un pino
situado en elinterior del cuartel d
la Victoria, querompió la valla exteior y dernbó una farola. pG 8
ELECCIONES EN CATALUÑA
ERCadmite que no
están preparados para la
secesión y Puigdemont
ce que
ERC admitió
ENERGÍA
ElMinisterio
endurece la norma
ayer que Cataluna no está
a para la independencia y Puigt, que se presentará bajo Junts per
Catalunya,senalópor primera ver que hay
una alternativa ala secesión. pic. 32
para cerrar la central
térmica de Andorra
ElCNIavisa
Rajoy cree
que el frente del
soberanista de la actividad
El Gobierno valorará, además del
impacto en la seguridad del suministro, la afección del cierre en los
objetivos medioambientales y dimáticos, laevolución de los precios
y la competencia.Mc25
perderá fuellede Risia enla
tras el21-D
PlC 33
crisis catalana
PAC. 34
Bomberos de Jaca retiran el árbol derribado ante el cuartel La Victoria. HERALDO

Noticias
  • Piso de lujo a la venta en la plaza Aragón de Zaragoza
    Adquirir una vivienda de lujo en Zaragoza es solo para unos pocos. Representa apostar por la comodidad, la calidad de vida y la exclusividad. El factor a destacar de este tipo de viviendas es su ubicación privilegiada, que por supuesto viene de la mano de su alto coste. Es el caso de esta vivienda situada en plaza Aragón, que se vende por 650.000 euros. Sin embargo, hay quienes no pueden permitirse este tipo de opciones inmobiliarias y prefieren apostar por viviendas más prácticas y asequibles, valorando su funcionalidad y bajo coste.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Uno de cada cuatro euros del Volveremos se destina a la cesta de la compra: "Hay filas en la tienda"
    Con los precios de la cesta de la compra desbocados -han crecido un 31,2 % en cinco años en Aragón-, las familias tienen cada vez más complicado llegar a fin de mes con la nevera llena. En los últimos meses, productos como el café, los huevos o la ternera se han encarecido hasta un 50 %, lo que lleva a los consumidores a buscar alternativas y, en el caso de la Comunidad, a recurrir a incentivos como el programa Volveremos.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Miguel Mena: "En los tiempos de la Movida, cantábamos y bailábamos al borde del precipicio"
    El escritor Miguel Mena inaugura una nueva iniciativa de la editorial Pregunta, el sello Frecuencia, dedicado a libros musicales. Y lo hace con Los chicos de provincias somos así, un volumen dedicado a unos chavales de Huesca que a mediados de los 80 quisieron ser estrellas del rock y formaron un grupo: Mestizos. El libro se presenta este viernes, a las 19.00, en el Casino de Huesca, precisamente donde se tomó la fotografía que ilustra el segundo álbum de la banda.Accede al contenido completo de este artículo.
  • "Este es el mejor momento para tomar bebidas con triptófano para intervenir en el control del sueño"
    El triptófano es un aminoácido esencial presente en numerosos alimentos, incluídas algunas bebidas de uso común en la dieta mediterránea. La importancia de este aminoácido radica en que desempeña un papel crucial en la producción de serotonina y melatonina, neurotransmisores implicados en el descanso y el bienestar físico y emocional, incluído el buen sueño nocturno. Carnes como pollo y pavo, huevos, espinacas, plátanos o nueces son ricas en triptófano, y bebidas como la leche o la soja, también.Así pues, incluir una dosis diaria de estas bebidas es necesario para completar el aporte de triptófano, gracias al cual se va a regular el estado de ánimo, el sueño y el apetito (gracias a la formación de serotonina); y a regular el ciclo de vigilia-sueño y los ritmos circadianos (al ser precursor de la melatonina, hormona responsable de estos procesos). María Ayuso Portaluppi, nutricionista del Centro de Terapias Integrales Schell explica por qué estas bebidas son tan beneficiosas, cuándo es mejor
  • Los profesionales reclaman más recursos para las unidades del dolor: las listas de espera en Aragón superan el año
    El dolor crónico afecta a uno de cada cuatro aragoneses y supone un número muy elevado de las consultas en atención primaria, donde más de la mitad de los pacientes acude por este motivo. Los casos más complejos, aquellos que interfieren en el día a día y merman las capacidades físicas, se tratan en las unidades específicas, que se concentran en el ámbito hospitalario, donde ofrecen tratamientos y distintas técnicas. La demanda va en aumento y, sin embargo, tal y como coinciden los expertos, los recursos tanto materiales como humanos son escasos, lo que impacta en las listas de espera para la primera visita, que llegan a superar un año.Accede al contenido completo de este artículo.