Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico El Comercio:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Martes
14 denovlembre de2017
Siglo lINo13670
Precio: 1,40E
EL COMERCIO
DIARIO DECANO DE LA PRENSA ASTURIANA FUNDADO EN 1878 elcomerclo.es vocento5
LOS INGENIEROS DELAÑO
DEFIENDEN EL VINCULO
EMPRESA-UNIVERSIDAD R. 40
EL FIMP, EL GRAN EVENTO
DE OCIO YTECNOLOGIA,
ARRANCA EL VIERNES P. 54
Una empresa asturiana, pendiente de la
retasación de las parcelas de la ZALIA
La zona logística encarga a una consultora una revisión a la baja del precio del terreno para adaptarlo
a la realidad del mercado El grupo interesado prevé invertir seis millones y crear cien empleos a
Turismo de OviedoStefan Scepovic, ayer en el
implantará el
La estación del
Lauredal vuelve a
registrar elevados
niveles de polución
programa 'Sporting Hoy
grado de Cienciasde Canal 10. PALOMA UCHA
de la Gastronomía
el próximo año
Elcentro universitario
de Olloniego sería
el octavo de España
con esta oferta1
La alcaldesa de Avilés y los sindicatos urger
la autorización administrativa para la obra de
las baterías de ArcelorMittal en Gijón RSY26
El Gobierno
endurece los
requisitos para
el cierre dela
central de Lada
Jove incorpora la
radiologia digital
con el estreno
SPORTING
del edificio
de consultas
Energía solo permitirá
clausuras si no
afectan a los precios y
al medio ambiente P.39
Másde 6.000
asturianos mayores
de 65 años confiesan
ser víctimas de
malos tratos R1
Elhospital gjonés
incrementa con
el nuevo centro
los servicios de
oftalmología y
traumatologia R12
Detenido un vecino
de la calle Cienfuegos
por agredir a su
mujer tras llegar
a casa b
«LO QUE QUEDA
EN EL RECUERDO
ES EL TRIUNFO»
P. 10
Fallece Rosalia Oliver,
directora de la
Biblioteca Pública
Jovellanos durante
más treinta años P. 13
El delantero serbio pide paciencia:
xQuedan 29 jornadas y estamosa
dos puntos del ascenso directo» p. 49
confort
CANAPE ABATIBLE MADERA+
COLCHÓN VISCOELÁSTICO
EN MEDIDA 135*190
2 Sockedad
EPORTE
Esquelas
Poliuca
HOY, EN
inturadon asTODODEPORTE
Economz
39 Tlsmpo
CICLISMO CON
GRANDES MAESTROS
C/ Juan Alvargonzález, 54 -Gijón -985 16 55 13

Noticias
  • Cartas a Quito / 19 de octubre de 2025
    Un atajo llamado IA En la era de la inmediatez, la inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como un poderoso acelerador de resultados, capaz de ofrecer soluciones en segundos. Sin embargo, este empujón hacia la eficiencia corre el riesgo de diluir las etapas fundamentales del desarrollo humano: la observación, la duda, el ensayo y el error, pilares que fortalecen la creatividad y el pensamiento crítico. El proceso análogo de aprendizaje —ese que exige paciencia, reflexión y confrontación con la dificultad— estimula el cerebro en profundidad. Cada etapa recorrida construye neuronas, criterio y empatía, competencias que ningún algoritmo puede replicar. Resolver un problema paso a paso no solo nos enseña qué hacer, sino por qué hacerlo. Esa comprensión profunda es la que permite tomar decisiones asertivas, éticas y sostenibles, algo que solo el ser humano, con su sensibilidad y contexto emocional, puede lograr.  La tecnología puede ser una aliada brillante si se usa como herramienta
  • Adiós Otavalo
    Hubo un tiempo en que Otavalo era sinónimo de cultura, arte y paz. Quienes recorríamos los caminos del turismo nacional sabíamos que este pequeño pueblo serrano era, junto con Baños de Agua Santa, uno de los dos grandes polos turísticos del Ecuador. Durante muchos años en Baños, lo consideramos nuestro principal complemento: los turistas que subían a Imbabura eran los mismos que llegaban a Tungurahua. La calidad humana de su gente, su música, sus tejidos y su serenidad eran una marca país. Pero algo cambió Desde hace más de una década, Otavalo ha venido cayendo en el olvido turístico. Las estadísticas y las sensaciones coinciden: cada año llegan menos visitantes, menos buses, menos cámaras fotográficas y menos risas de extranjeros paseando entre sus puestos de artesanías. Lo que alguna vez fue una joya del turismo nacional, hoy parece un reflejo cansado, diluido en la Cascada de Peguche que ya nadie visita. Las razones son muchas, pero la más evidente es la violencia indígena que
  • Los ingenuos necesarios y la Corte
    Para algunos – sobre todo para  los miembros de la Corte – puede resultar fácil burlarse  del “ingenuo” que cree en causas nobles. Sin embargo, la vida pública sin esas manos que donan tiempo, reputación y alegría se marchita. Si algo funciona en una comunidad -una campaña que alfabetiza, un comedor que alimenta, una brigada que rescata – suele haber una constelación de personas sinceras empujando. La ingenuidad, así entendida, no es torpeza: es virtud que refuerza la confianza. El elemento preocupante empieza cuando, detrás del discurso, el liderazgo inserta una agenda privada. Allí emerge la corte del líder: operadores que hacen el trabajo sucio o limpian huellas; quienes administran favores, retuercen procedimientos, sofocan dudas. La distancia entre el balcón – donde se prometen ideales –  y el sótano – donde se negocian conveniencias –  se ensancha hasta convertirse en abismo. El ingenuo deja de ser ciudadano y se vuelve insumo. No es un fenómeno nuevo. Ya algunos pen
  • Cuatro personas fallecieron en siniestro de tránsito en Quito
    Un siniestro de tránsito se registró a las 21:11 de este sábado 18 de octubre en la Panamericana Norte y Leónidas Proaño, sector del puente de El Niño. Este hecho dejó un saldo de cuatro personas fallecidas, según el ECU 911. El reporte de la Agencia Municipal de Tránsito indica que entre las víctimas hay tres adultos y un menor de edad, tras el volcamiento y estrellamiento de un solo vehículo que perdió el carril de circulación. Más noticias: Siniestro de tránsito en Colta, Chimborazo, deja trágico saldo 5 heridos deja siniestro de tránsito en la vía Durán-Boliche, Guayas Siniestro de tránsito dejó un herido en la av. Simón Bolívar en Quito La atención de la emergencia en Quito Desde la Sala Operativa de la Coordinación Zonal 2-9 del ECU 911, se coordinó con instituciones de primera respuesta para atender la emergencia y brindar asistencia en el sitio del siniestro. 🚨 #CierreVialQuito | Por siniestro de tránsito 📍Sector: Norte🛣️ Dir
  • Sam Rivers, bajista de Limp Bizkit, falleció. Su banda está devastada
    El Tiempo de Bogotá La banda estadounidense Limp Bizkit confirmó este sábado 18 de octubre de 2025 el fallecimiento de su bajista y miembro fundador, Sam Rivers. Murió a los 48 años de edad. La noticia se dio a conocer a través de un comunicado en la cuenta oficial de Instagram del grupo, en el cual no se detalló la causa de la muerte del músico. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Limp Bizkit (@limpbizkit) Más noticias Ace Frehley, guitarrista original de Kiss, muere tras complicaciones médicas Falleció en Ecuador el maestro luthier Olivo Chiliquinga a los 86 años Actor de ‘Gata Salvaje’ y otras telenovelas venezolanas falleció La pérdida para la banda estadounidense Limp Bizkit Rivers, pieza fundamental del sonido de la agrupación, deja un importante legado en la escena rock de finales de los 90 e inicios de los 2000, marcado por su estilo enérgico y técnico en el bajo. Ver esta publicación en Inst