La Gran Vía tendrá un carril por sentido para los coches DESDE EL 1 DE DICIEMBRE Durante el periodo navideño, hasta el 7 de enero, la arteria madrileña ganará espacio para el peatón RESTRICCIÓN La velocidad de circulación se limitará en esas fechas a 30 km/h ACCESOS Los agentes podrán restringir el paso desde Plaza de España, Cibeles, calle Mayor, Puerta de Toledo, Independencia... en caso de saturación PÁGINA 8 ‘La manada’ se declara inocente de la violación de sanfermines El Ministerio de Economía anuncia una modificación reglamentaria por la que se reducirán las comisiones a los clientes de planes de pensiones privados y se permitirá rescatar las aportaciones en 10 años. El Ejecutivo espera que entre en vigor en unos seis meses. La unidad del secesionismo político se desvanece. Los partidos irán por separado a las elecciones, algunos de sus miembros reniegan de la DUI... Y ERC se sumó ayer a los que creen que el Govern no estaba preparado para desarrollar la independencia. Colonial lanza una opa sobre el 100% de Axiare PÁGINA 4 PÁGINA 2 PÁGINA 15 k FOGONAZOS CARMELO ENCINAS El discreto encanto de los planes de pensiones. A los planes de pensiones les falta gancho. Bajan unas décimas las comisiones y flexibilizan algo las condiciones de rescate para las situaciones extremas pero no mejoran la fiscalidad. La doble tributación que a la larga inflige Hacienda a la inversión anula el incentivo de la desgravación a corto plazo en el IRPF. El encanto de estos planes es tan discreto que apenas se ve. ● PÁGINA 6 «NO ESTÁ MAL PREOCUPARSE POR LA APARIENCIA. LO MALO ES SER UNA MUJER FLORERO» JORGE PARÍS A las puertas del 21-D, el separatismo catalán se resquebraja PÁGINA 4 La Roja se pone hoy a prueba en el país del Mundial Alicia Giménez Bartlett, pionera del género negro en España, publica Mi querido asesino en serie, la undécima novela protagonizada por la inspectora Petra Delicado. «El día que vea que me estoy imitando, se acabará», asegura. PÁGINA 12 EL TERREMOTO EN IRÁN DEJA MÁS DE 400 MUERTOS ABEDIN TAHERKENAREH / EFE MADRID MARTES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2017. AÑO XVIII, Nº 4055 www.20minutos.es El Gobierno quiere hacer «atractivos» los planes de pensiones El seísmo de magnitud 7,3 que el domingo sacudió la frontera de Irak y el país persa ha dejado también más de 6.700 heridos. Los cuerpos de seguridad siguen trabajando en los numerosos edificios derrumbados y se prevé que el número de víctimas mortales aumente. PÁGINA 6

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- ¿Quién le sigue comprando petróleo a Putin? Estos son los países que aún desoyen a Trump en su petición de vetar el crudo ruso
"No están haciendo su trabajo. La OTAN tiene que unirse. Europa tiene que unirse. Miren, Europa es mi amiga, pero están comprando petróleo a Rusia. No puede esperarse que nosotros, ya saben, mientras Europa compra petróleo ruso a toda máquina". Son palabras de Donald Trump, de esta misma noche. El presidente de Estados Unidos le ha dicho a sus socios que no quiere "que sigan comprando petróleo (a Moscú)".Según Trump, se trata de que tanto Europa como la Alianza Atlántica "tienen que unirse" para endurecer sus sanciones contra Moscú, porque "las sanciones que han aplicado no son suficientemente duras". El presidente estadounidense promete hacer lo propio.El inquilino de la Casa Blanca pone el dedo en el crudo: "Están comprando petróleo a Rusia. Nosotros no compramos petróleo a Rusia. Ellos compran mucho petróleo a Rusia. Así no va la cosa". Pero, ¿quién en Europa le sigue comprando crudo a Vladimir Putin?Europa, poco gas, bastante petróleoSegún las estimaciones del Centro de Investigación sobre - El Gobierno se desdobla
Son legítimos, y son una herramienta clásica, los boicots a eventos deportivos y culturales contra deportistas y artistas de gobiernos como, ahora, los de Rusia e Israel. Lo novedoso es que en este caso el Gobierno de España se desdoble y aliente las protestas a la vez que despliega a la fuerzas de orden público… sin mucho entusiasmo. La Moncloa sorbe y sopla a la vez y eso le da un cariz oportunista, de buscar el rédito interno, a su enfrentamiento frontal con Netanyahu. Es preocupante que -se le llame genocidio, matanza o masacre- el drama insoportable de Gaza y Cisjordania sirva para ahondar la división en España. - Un boicot anunciado, un fracaso inevitable
La Vuelta 2025 se ha estrellado contra la realidad de un boicot anunciado, de un fracaso tan previsible como las empinadas cuestas asturianas del Angliru. La presencia del equipo Israel-Premier Tech ha convertido las carreteras de Bilbao, Valladolid o Madrid en un campo de batalla. ¿A quién se le ocurrió pensar que no iba a pasar nada? ¿Quién, en su ingenuidad o cinismo, creyó que el deporte podía mantenerse al margen de la hambruna y matanza que sufre una población asediada? La cuestión de fondo, al margen de La Vuelta, es que Israel no merece un trato distinto al de Rusia tras Ucrania: exclusión, sanciones y presión hasta que cese la barbarie en Gaza. El desastre se gestó desde el kilómetro cero en Turín el 23 de agosto. Las protestas han ido creciendo hasta su apoteosis de caos en las calles Madrid, última etapa, que finalmente fue suspendida pese al amplio dispositivo policial desplegado. Unipublic, la agencia organizadora de La Vuelta, insinuó hace días que el equipo israelí debería retira - El giro de los ministros del Gobierno: de pedir respeto al "desarrollo deportivo" de la Vuelta a sentir "orgullo" tras el boicot propalestino
El Gobierno ha bendecido las protestas propalestinas en la Vuelta Ciclista a España, que este domingo obligaron a suspender la última etapa y la ceremonia del podio en Madrid. A pesar de los altercados violentos que se produjeron y los más de 20 agentes de policía heridos, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado este lunes la "imagen" de "compromiso con la paz" que dieron los manifestantes y ha tildado de "pacíficas" las protestas. Incluso el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llegó a expresar este domingo su "admiración" por esas protestas, un mensaje que muchos han interpretado como un estímulo para los manifestantes.Pero la postura del Gobierno no ha sido siempre tan complaciente con los manifestantes, sino que se ha ido acercando a ellos con el paso de los días. La ministra de Defensa, Margarita Robles, se mostró la semana pasada muy contrariada con las protestas y pidió no comprometer la seguridad de la prueba. "Soy totalmente contraria a que se pueda ejercer cualqui - El PSOE señala a Ayuso como su principal rival en el debate sobre Israel: "Ella lidera la posición del PP"
En Moncloa consideran que la causa palestina debe convertirse en una de las banderas del socialismo y tienen claro, además, con quién quieren librar esa batalla en el ámbito nacional. El presidente del Gobierno marcó este lunes ante sus parlamentarios —tanto en el Congreso como en el Senado y en Europa—, que una prioridad de este curso político sería asumir la voz y el liderazgo de la UE en defensa de Palestina. Y, frente a las críticas del Partido Popular, el Ejecutivo ha decidido centrar la confrontación en quien perciben como la principal portavoz de los populares en este asunto: Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, intentando dejar en un segundo plano a Alberto Núñez Feijóo. El Gobierno lleva mucho tiempo buscando un papel protagonista en la Unión Europea para articular la respuesta política y diplomática frente a Israel. Sánchez abrió el curso político acusando al país hebreo de "genocidio" y defendiendo que España no actuaba en solitario al reconocer al Estado de