DOMINGO 12 denovlembre de 2017 SgbllN°13668 Predio: 220 Con Hoy Corazón, 280 DIARIO DECANO DE LA PRENSA ASTURIANA FUNDADO EN 1878 elcomercio.es vocental5 XLSemanal LA DIABETES, UNA LA CUIDADORA DE MI MADRE EL SPORTING MIDE EPIDEMIA QUE CASI NOS HUNDE LA VIDA» AFECTA A 80.000 SUS FUERZAS ANTE OTRO CANDIDATO Un juzgado incapacita a una anciana que, inducida por su asistenta, denunció a su hija por malos tratos p. 7 P. 58 A 60 Arcelor mantendrá las baterías de Avilés por Iretraso de permisos parala obra en GIjon La multinacional lleva un año esperando las autorizaciones de las tres administraciones para iniciar los trabajos La planta avilesina puede seguir activa hasta la entrada de la nueva normativa medioambiental en 2020 .4 JoaquinLópez-Fando Arquitecto del nuevo Cabueñes strella González brinda en el Albergue Covadonga durante el homenaje sorpresa le tributaron. : CITOULA «El cambio va a ser espectacular, será unjardín que dentro tiene un hospital» «Elcinturón verde que rodeará las instalaciones le quitará dramatismo y ayudará a reducir el estrés emocional» UNVERST CE CABUDe «Habrá patios interiores para dar luminosidad y la fachada del nuevo bloque será una caja de vidrio» P.2AS EDITORIAL La oficialidad del asturiano P. 38 HE LIO S NUEVO ROCES LLENAMOS DE LUZ TU HOGAR LA ESTRELLA DEL ALBERGUE COVADONGA Durante treinta años ha iluminado con su trabajo y su sonrisa el Albergue Covadonga. Ayer, Estrella González fue homenajeada por compañeros, religiosas y usuarios del centro gijonés con motivo de su retirada r1* VISITA PILOTO! Los independentistas se manifiestan en Barcelona sin Forcadell Casi setecientas asturianas menores de edad abortaron en la última década, el 96,7% endlínicas privadas R20 2 Cultura promociones 0r35rr21 985 30 90 10 uparla cional 48Patpo po Opnión csbpromocionesinmobiliarias.com ra pedir la libertad de os encarcelados R 30
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
- Ecuador exige respuestas en un sistema de salud en crisis
El sistema público de salud atraviesa un punto crítico que ya no admite postergaciones. La falta de medicinas, insumos, alimentación hospitalaria y un presupuesto que se reduce cada año golpean a millones de ecuatorianos. A ello se suma la inestabilidad institucional provocada por el constante cambio de ministros, un reflejo de la incapacidad del Estado para sostener políticas de salud de largo plazo en Ecuador para superar la crisis. Con hospitales desabastecidos y un presupuesto debilitado, la nueva conducción tiene el reto inmediato de revertir una crisis que afecta a millones de ecuatorianos. En este contexto, el presidente Daniel Noboa entregó la conducción del sector a la vicepresidenta María José Pinto. El encargo implica una apuesta política mayor: trasladar a la segunda mandataria una de las áreas más sensibles y desgastadas del país, con la expectativa de que su presencia permita destrabar procesos y acelerar respuestas. Este movimiento también evidencia el reconocimiento im - Reflexiones sobre el NO (II)
Comienzo con dos frases. La primera, de la filósofa francesa Simone Weil (1909-1945): «Nada hay más cómodo como no pensar». Decía que se ha llegado al punto de casi no pensar, sino tomar parte a favor, o en contra; y, después, buscar los argumentos, para justificar las posturas asumidas. La segunda, se atribuye a Napoleón Bonaparte, en 1807, tras la paz de Tilsit con los rusos:«La victoria tiene cien padres, la derrota es huérfana». Cuanto hay un éxito, el ser humano se aglomera para reivindicar el triunfo; pero en un fracaso, nadie asume la responsabilidad del desengaño. La conducta advertida por Weil y Bonaparte la hemos observado luego de la victoria del NO. Muchos reclaman su paternidad. Desde el correísmo hasta los líderes violentos de la Conaie. Creen que el pronunciamiento ciudadano es la credencial que otorga impunidad, legitimidad o ventaja electoral. Pero están equivocados. Los padres del NO abundarán. Muchos de los que votaron por el NO, son anticorreistas y críticos de los vánd - Cartas a Quito / 26 de noviembre de 2025
El Valle de Uravía y el BID “Principio de transparencia: proceso colaborativo y transparente por el cual se facilita a todas las partes interesadas información adecuada de forma oportuna y se les da oportunidades y mecanismos para plantear comentarios, inquietudes y preguntas.” (Marco de Política Ambiental y Social, BID, 2020) En el mes de julio del 2024, presenté una queja ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por la pretendida construcción – con el financiamiento del BID -, de una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), sobre el valle de Uravía, ubicado en la parroquia de Checa, DMQ; y, solicité información sobre los desembolsos y fechas del contrato de la consultoría encargada por la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito (EPMAPS) a la consultora HAZEN AND SAWYER.Debo reconocer que, en el tratamiento de la queja presentada, el BID ha actuado de la manera más diáfana y cristalina, aplicando en toda su extensión el “principio de trans - Donald Trump insiste en que ‘podría hablar’ con Nicolás Maduro y lanza una advertencia
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que “podría hablar” con Nicolás Maduro para “salvar muchas vidas”, al tiempo que advirtió que las acciones sobre Venezuela pueden hacerse “por las buenas” o “por las malas”, este martes 25 de noviembre de 2025. Más noticias: Trump afirma que hablará pronto con Maduro Trump discute con el Pentágono opciones sobre Venezuela Las declaraciones de Donald Trump sobre la posibilidad de hablar con Nicolás Maduro Donald Trump, presidente de Estados Unidos, emitió declaraciones sobre Nicolás Maduro este martes durante un encuentro con periodistas a bordo del avión presidencial. Allí defendió la posibilidad de un contacto directo con Maduro pese a que Washington lo ha señalado como presunto líder de una organización terrorista extranjera. Estados Unidos mantiene presión militar en el Caribe Ante la pregunta de por qué dialogar con Maduro bajo esas acusaciones, Trump respondió: “Podría hablar con él, ya ver - CNE devolverá firmas de revocatoria del alcalde de Quito Pabel Muñoz; esta es la causa
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que las firmas presentadas para activar el proceso de revocatoria de mandato del alcalde de Quito, Pabel Muñoz, serán devueltas a su promotor; Néstor Marroquín explicó lo que hará con los documentos. Más noticias: Pabel Muñoz llega a un acuerdo con Néstor Marroquín en la Corte de Pichincha, estos son los términos Néstor Marroquín renunció a su función de auditor del proceso electoral La devolución de las firmas de la revocatoria del mandato del alcalde de Quito, Pabel Muñoz El Pleno del CNE aprobó un informe técnico que confirmó que los formularios con las firmas para la revocatoria del mandato del alcalde de Quito, Pabel Muñoz, no cumplen con las condiciones necesarias para iniciar la fase de verificación. El organismo electoral determinó que no se alcanzó el número mínimo de registros requerido por la normativa vigente. Formularios serán entregados al proponente En cumplimiento del procedimiento legal y del protoc
Sitio web