Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico La Opinión de Málaga:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Unicaja 99 71 R. Betis

TD

fútbOl P 56-57

BALONCESTO / LIGA ENDESA

MÁLAGA CF-CD LEGANÉS

El Unicaja se da un festín en un derbi
regional muy desequilibrado P60-62

Los blanquiazules buscan la
primera victoria del curso

El declive del hombre Los cambios
económicos arrinconan a los varones;
las mujeres toman el relevo

www.laopiniondemalaga.es

DE MÁLAGA
DOMINGO, 15 DE OCTUBRE DE 2017 | AÑO XIX | NÚMERO 6.664 | DIRECTOR JUANDE MELLADO

PRECIO 1,80€

La UMA se sitúa en el top de la
producción investigadora de
las universidades españolas

 La Universidad de Málaga se mantiene entre los puestos de cabeza, pese a los
recortes por la crisis, con 266 grupos de investigación  La UMA reforzó su propio

plan de investigación con 800.000 euros y en 2016 realizó 248 patentes P 6

En Domingo
DESAFÍO SOBERANISTA

ERC y la CUP
presionan a
Puigdemont
para declarar la
independencia

El bando independentista
reclama que se mantenga la
hoja de ruta para declarar ya
la ‘república catalana’ P 31-37
EDITORIAL

GREGORIO TORRES

ATRAPADA 24 HORAS EN LA RED

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

En la legalidad,
y solo desde
la legalidad,
negociación P 28

Sofía
adicta a las
redes sociales
Sofía, 15 años, dejó de estudiar, de comer
y se aisló en su habitación, donde permanecía
enganchada a las redes sociales. Hoy se
rehabilita en un centro terapeuta de Málaga P 10

G. T.

LEGADO TEMBOURY

Los escudos de
Málaga salvados
del olvido

Antonio Lara y Jesús Moreno
publican un estudio que ahonda
en la historia de los 40 escudos
datados de Málaga capital P 20
SALUD

Viaje al reloj y a la
médula del sueño P 2



Noticias
  • El Ayuntamiento de Málaga amplía las zonas de sombra y los equipamientos deportivos en el Parque del Oeste
    El Ayuntamiento de Málaga, a través de la empresa municipal Limposam, realiza nuevas mejoras en el Parque del Oeste, en el Distrito de Carretera de Cádiz, que van a suponer la ampliación de las zonas de sombra y de los equipamientos deportivos; actuaciones que van a suponer una inversión aproximada de 25.000 euros.
  • Una escapada navideña a una hora de Málaga: con el Belén de chocolate más grande del mundo y museos con estatuas de azúcar
    Con los alumbrados ya instalándose en la mayoría de ciudades y las listas de regalos empezando a escribirse, la Navidad se siente cada vez más cercana y despierta ese interés de hacer planes y escapadas distintas en las que disfrutar de este ambiente festivo. Y existe un municipio a apenas una hora de Málaga conocido como el pueblo de la Navidad, que tiene el belén de chocolate más grande del mundo y una exposición con más de 60 obras hechas solo con azúcar.
  • La flota de Málaga exige ampliar los días de pesca tras la recuperación de varias especies
    El sector pesquero de la provincia de Málaga alza la voz esta semana, de manera unánime, a menos de un mes para que Bruselas decida las cuotas en el Mediterráneo de cara a 2026. Exigen quienes viven directa o indirectamente de las más de 200 embarcaciones con base en aguas costasoleñas que se amplíe el número de jornadas que pueden faenar. Y lo justifican en base a la recuperación de las especies, como certifican los estudios elaborados por el Gobierno central o análisis muy recientes divulgados por la Universidad de Málaga.
  • Los premios Menina reconocerán este año a dos entidades de Málaga
    El Gobierno de España, a propuesta de la Subdelegación del Gobierno en Málaga, entregará el viernes, 28 de noviembre, el Reconocimiento Menina a la Asociación de Mujeres Progresistas La Mitad del Cielo de Málaga y un diploma honorífico al Centro de información a la Mujer del Ayuntamiento del municipio de Álora por su lucha contra la violencia machista.
  • La ciudad misteriosa, en la capilla oculta de la Catedral de Málaga
    El pasado lunes este diario publicó un reportaje sobre la capilla oculta de la Catedral de Málaga, un vestigio histórico porque es la única que estuvo dentro de la Mezquita principal, y la única que quedó integrada dentro del Templo Mayor; una vez la mezquita fue demolida en la segunda mitad del siglo XVI.