PRECIO: 1,40 EUROS CON SARTÉN: +9,95 € JUEVES, 12 DE OCTUBRE, 2017 AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TONI CABOT | AÑO 77 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.018 www.informacion.es Se irá en julio de 2018 P 11 Campinos dejará la EUIPO para presidir la Agencia Europea de Patentes en Múnich Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% ALICANTE SE ENFRENTA A LA CEV P 41 LLÉVESE Coepa será autonómica para poder competir por las ayudas del Consell Magefesa HOY Batería de cocina SARTÉN de 18 cm. Rajoy da 8 días a Puigdemont para dar marcha atrás o aplicará el 155 El PSOE apoya al presidente y logra que el PP se comprometa a activar una reforma constitucional en seis meses Dos plazos. El Govern tiene 5 días para aclarar si hubo DUI y, si fue así, 3 días más para rectificar Sin negociación. Junts Pel Sí considera un portazo a su intención de dialogar la amenaza del 155 P 44 a 52 RAFA ARJONES Alicante 2017 Puerto de Salida de la Vuelta al Mundo a Vela La Volvo abre sus puertas Miles de visitantes arropan la inauguración del Race Village, que con 55.000 metros es el más grande y de más calidad de la historia P 2 a 8 El equipo de Xavi Fernández, el primero Críticas a Guanyar, único grupo municipal ausente Contracrónica P 8 Hoy a partir de las 7 de la mañana empezarán a llegar los barcos Puig y Echávarri destacan el valor para Alicante de ser puerto de salida de la regata UN ACTO DE LO MÁS ALICANTINO 4 4 por Isabel Vicente
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
Compromís recuerda a Antonio Colomina a la espera del homenaje del Ayuntamiento de Alicante
Antonio Colomina, el histórico dirigente vecinal de Colonia Requena, ha recibido un nuevo homenaje póstumo. Esta vez ha sido Compromís quien le ha reconocido con la entrega del XII Premi Miquel Grau, que recuerda al joven antifascista asesinado en la Transición y que la coalición otorga en Alicante a personas que han contribuido “de una manera positiva” en la ciudad.
Barcala intercede para calmar la situación en la Junta de Distrito 3 tras la polémica reunión con Cristina García
El malestar en la Junta de Distrito 3 crece por momentos, añadiendo ahora a un nuevo actor: el alcalde de Alicante. Este lunes por la tarde, Luis Barcala se reunió con miembros de la Junta de Distrito 3, en el primer encuentro de estos representantes vecinales con el equipo de gobierno del PP tras la tensa sesión de septiembre con la presidenta del órgano y concejala de Participación Ciudadana, Cristina García, que causó malestar entre colectivos vecinales representantes del distrito. La cita, promovida por los propios miembros de la Junta de Distrito, buscaba rebajar la tensión institucional, aunque varias entidades vecinales de la zona, que no forman parte del órgano de representación, consideran que no resuelve los problemas de fondo.
Protestas de los técnicos de laboratorio ante los hospitales de la provincia de Alicante
Las Comisiones por el Grado Universitario de los Técnicos Superiores Sanitarios han señalado este jueves que el Ministerio de Sanidad se ha comprometido a recoger en el Estatuto Marco sus reivindicaciones en materia laboral, así como a trabajar con ellas en la creación del grado universitario, y les enviará un borrador del texto actualizado "en cuatro o cinco días".
Tres detenidos por matar a un hombre que se resistió al robo de su teléfono móvil en Torrevieja
Una investigación del Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Torrevieja, en la que ha colaborado la Policía Nacional de Alicante, ha permitido resolver en poco más de un mes la violenta muerte de Christian J., un joven sueco de 30 años y dueño de una hamburguesería que falleció en un hospital después de estar cuatro días en coma por un traumatismo craneal sufrido al intentar evitar que le robaran su teléfono móvil en el casco urbano del municipio torrevejense, donde fue arrastrado por un coche donde viajaban los ladrones. Tres personas han sido detenidas esta semana en Alicante por este homicidio y se busca al menos a una más que está identificada y que podría haber huido al extranjero, según fuentes cercanas al caso.
Los académicos urgen políticas para actuar frente al cambio climático
Una obra clave pensada para estar presente en las agendas de los que toman decisiones. Bajo el título Diez retos del territorio valenciano, la Universidad de València, en coordinación con la de Alicante, acaba de publicar un trabajo colectivo que parte del principio básico de la necesidad de “pensar para actuar”, como explican sus creadores. La emergencia climática cobra un especial protagonismo dentro del libro que fue presentado este jueves en la sede universitaria Rafael Altamira.
Sitio web