COFRADÍAS P 4 Gran bienvenida al Cautivo Cientos de malagueños se acercaron ayer al Palacio Episcopal a ver la imagen, que ha sido restaurada en Sevilla MÁLAGA P 5 EMPLEO P 15 Limasa En cuatro años El secretario y el interventor plantean vías para municipalizar 26.000 parados de larga duración menos en la provincia www.laopiniondemalaga.es DE MÁLAGA PRECIO 1,40€ MARTES, 10 DE OCTUBRE DE 2017 | AÑO XIX | NÚMERO 6.659 | DIRECTOR JUANDE MELLADO Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% CONSECUENCIAS DEL DESAFÍO INDEPENDENTISTA: LAS EMPRESAS ABANDONAN CATALUÑA San Miguel traslada su sede a Málaga xLa cervecera quiere garantizar la seguridad jurídica ante una posible declaración de independencia xYa son 30 las empresas que se han marchado, entre ellas seis de las siete catalanas del Ibex P 3 El soberanismo presiona a Puigdemont para que proclame hoy la independencia unilateral Cultura GREGORIO TORRES TodoDeporte CRISIS EN EL MÁLAGA CF Muestra de las creadoras surrealistas en el Picasso LA PINACOTECA EXHIBE 124 OBRAS DE AUTORAS COMO FRIDA KAHLO O DORA MAAR P 10-11 TD P 26-31 EL PP AVISA A PUIGDEMONT DE QUE PUEDE SER DETENIDO Y EL GOBIERNO USARÁ LA CONSTITUCIÓN Y EL CÓDIGO PENAL PARA IMPEDIR LA INDEPENDENCIA El jeque destituye a Arnau y repesca a Husillos para la dirección deportiva La exposición podrá visitarse hasta el 28 de enero. EL PRESIDENTE DEL MÁLAGA EMPIEZA A TOMAR MEDIDAS DEBIDO A LA CRISIS DE RESULTADOS DEL EQUIPO, COLISTA DE PRIMERA TD 42

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
MSC Cruceros sigue apostando por el Puerto de Málaga y prevé 26 escalas en 2026
MSC Cruceros es una de las navieras más importantes del Puerto de Málaga. A pocos meses de que acabe el año, la compañía cerrará 2025 con 26 escalas, de las cuales 15 son de embarque y desembarque.La empresa familiar andaluza analizan retos en Málaga: profesionalizar su gobernanza y garantizar la continuidad generacional
Las empresas familiares andaluzas, que aportan el 80% de la riqueza de la comunidad, afrontan actualmente un contexto de "creciente complejidad" que exige "reforzar su liderazgo, profesionalizar su gobernanza y garantizar la continuidad generacional". Estas son algunas de las reflexiones que se han expuesto en el I Congreso Andaluz de la Empresa Familiar, organizado por la Asociación Andaluza de la Empresa Familiar (AAEF) y que se ha celebrado este jueves en Málaga con la presencia de más de 300 asistentes entre empresarios, consejeros y directivos familiares.Málaga se pone como reto prioritario mejorar la movilidad interurbana
Uno de los aspectos diferenciales que definen a las grandes ciudades en la tercera década del siglo XXI es el de la movilidad. Desde hace ya varios años, ciudades como Málaga están definiendo e implantando una serie de medidas para promover el acceso sostenible y respetuoso con el medio ambiente al centro de la ciudad y a su área metropolitana. La implantación de la ZBE (Zona de Bajas Emisiones, cuyas sanciones entrarán definitivamente en vigor el próximo mes de noviembre), el fomento de un cada vez más sostenible y electrificado transporte público (autobús y metro); los llamados aparcamientos disuasorios, las obras de ampliación en la Línea 2 del Metro malagueño; la construcción de infraestructuras que den cobertura y servicio a los nuevos planes de movilidad en Málaga, fueron algunas de las cuestiones objeto de debate y estudio por parte de expertos y profesionales en un Foro sobre Movilidad Sostenible organizado esta mañana por Prensa Ibérica y La Opinión de Málaga en el Hotel AC MálagaEl nuevo obispo de Málaga visita a los pacientes del Hospital Clínico
Los pacientes del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga (El Clínico) han recibido este jueves una visita muy especial, la del nuevo obispo de la Diócesis de Málaga, José Antonio Satué.Oficios tradicionales en Málaga: 40 oficios en peligro por falta de relevo generacional
Alrededor de 40 oficios tradicionales de la provincia de Málaga podrían extinguirse en unos pocos años por falta de conocimiento o de relevo generacional. Así lo ha dado a conocer el diputado de Educación y Juventud, José Santaolalla, en la I Jornada 'Juventud y tradición' organizada por la Diputación de Málaga con la colaboración del Instituto Andaluz de la Juventud y del Ayuntamiento de Málaga. Algunas de las actividades tradicionales que podrían desaparecer se relacionan con el esparto, la orfebrería, la alfarería, los bolillos y la jábega, entre otros.