EDITORIAL PRENSA ASTURIANA Directora: Ángeles Rivero Velasco OVIEDO, MIÉRCOLES, 4 DE OCTUBRE DE 2017 Precio: 1.20 euros DIARIO INDEPENDIENTE DE ASTURIAS AÑO: LXXXI - N.º 26963 - EDICIÓN DIGITAL: www.lne.es Pruvia reclama que la inversión prevista en el centro social vaya al saneamiento Josep Oliu entrega el premio a Mar Reguant en presencia de Javier Fernández. L. MURIAS Oliu, en la entrega del premio del Sabadell: “Vivimos una situación política inquietante” P.42 P.8 Este periódico utiliza papel reciclado en un 80,5% “Ha sido aprendizaje continuo”, dice la “Emprendedora del año” de Pravia P.10 LA RESPUESTA A LA INSURRECCIÓN El Rey llama a los poderes del Estado a asegurar el orden constitucional y la unidad de España Felipe VI acusa al Govern de vulnerar las normas “demostrando una deslealtad inadmisible”, de dividir a los catalanes y de “poner en riesgo la estabilidad económica y social” de todo el país El PSOE se aleja de la suspensión de la autonomía y solicita reprobar a la Vicepresidenta por las cargas del 1-O Artículos: Vicente Montes, Luis M. Alonso, Luis Muñiz, Pedro de Silva, J. M. Ponte, Ánxel Vence, Juan A. Vázquez, Óscar R. Buznego, Esteban Greciet, David Ruiz y Juan Carlos Laviana Cientos de agentes, expulsados de los hoteles: la Fiscalía abre una investigación por “delito de odio” Oviedo El Rey condenó anoche, en un mensaje a la nación, la “deslealtad intolerable” del Gobierno de Cataluña y llamó a los poderes del Estado a asegurar el orden constitucional y la unidad de España. Felipe VI considera que la actuación del Govern divide a los catalanes y “pone en riesgo la estabilidad económica y social del país”. Mientras el PSOE se aleja de la suspensión de la autonomía y solicita reprobar a la Vicepresidenta por las cargas del 1-O, la Fiscalía investiga como “delito de odio” la expulsión de cientos de agentes de sus hoteles. Págs. 2, 17, 25, 28 a 39 y 65 SUMARIO El fin del verano eleva el paro en Asturias, con subidas de más del 30% en concejos turísticos como Llanes HUELGA CONTRA LA ACTUACIÓN POLICIAL EN CATALUÑA, DEFENSA EN ASTURIAS. Cataluña vivió una huelga general contra la actuación de la Policia en el 1-O que culminó con la manifestación en los Jardines de Gracia que recoge la imagen. En Asturias, en cambio, hubo concentraciones de apoyo a las fuerzas de orden público en varias ciudades. En la foto del recuadro, varias personas, concentradas ante la Comisaría de Oviedo. | IRMA COLLÍN Y MARTA PÉREZ (EFE) Página 41 El Noroeste alza la voz para que sus conexiones por AVE accedan a las ayudas europeas Página 17 El PSOE impide aplicar en Gijón el “IBI para ricos”, que sí apoyó en Oviedo, porque daña al pequeño comercio Página 12 Siero, clave para las extracciones de sangre en Asturias por su población joven La Pola, contra los “hackers”: “La solución, constantes actualizaciones” El concejo, tras años de subida constante de las donaciones, experimenta un descenso en 2017 El experto en ciberseguridad Chema Alonso avisa de que la privacidad hoy en día “es una utopía” Página 5 Página 6 ÍNDICE: OPINIÓN, 2. OVIEDO, 3. CENTRO, 5-11. GIJÓN, 12. AVILÉS, 13. LAS CUENCAS, 14. ASTURIAS, 17. TRIBUNA, 25. ESPAÑA, 28. INTERNACIONAL, 40. ECONOMÍA, 41. DEPORTES, 44. SUCESOS, 62. SOCIEDAD, 63. TV, 68. LA GALERÍA, 70.

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- La Guardia Civil detiene al 'estado mayor' de Puigdemont
Ordenan el arresto de Vendrell, Soler, Madí y Alay por la financiación de la estructura del 'expresident' - Los PGE garantizan que se mantenga el poder adquisitivo de los trabajadores públicos
Con una subida del 0,9%, los gastos de personal para 2021 ascienden a 18.599 millones de euros - Un megapresupuesto contra la pandemia
La coalición aprueba el mayor gasto social de la historia y subidas fiscales por más de 8.000 millones - ¿Por qué se cae el pelo en otoño, y más con el coronavirus?
A raíz de la pandemia se ha multiplicado por diez el número de consultas al dermatólogo - Duro Felguera perdió 114 millones en el primer semestre por el impacto de la Covid-19
La ingeniería realizó provisiones por 100,8 millones a causa de la pandemia, sobrecostes por el aumento de plazos en proyectos en curso, la resolución del contrato de Jebel-Ali y otros deterioros de activos