Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico El Economista:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
elEconomista
SÁBADO Y DOMINGO, 16 Y
DE17SEPTIEMBRE
DE SEPTIEMBRE
DE 2017
DE 2017

AÑO XII. Nº 3.551 SEGUNDA EDICIÓN Precio: 2,20€

EL DIARIO DE LOS QUE TOMAN DECISIONES

Descubra los
coches del futuro
que se muestran
en el Salón
de Fráncfort

“Estamos
preparados para
hacer que reviva
la moda española”

PÁGS. 50 y 51

PÁG. 52

Alejandro Palomo Diseñador de Palomo Spain

Opinión

Los trastocados objetivos de los bancos centrales
Por Daniel Gros Director del Centro de Estudios de Política Europea PÁG. 4

Complejidad de los bonos de fidelización
Por Miguel Á. Bernal Miembro del Consejo Editorial de ‘elEconomista’

PÁG. 6

El Congreso ante el golpe en Cataluña
Por Francisco de la Torre Diputado de Ciudadanos PÁG. 14

Montoro, listo para controlar los
pequeños gastos de la Generalitat
Hacienda da 48 horas a Puigdemont para congelar los desembolsos no esenciales
El Gobierno de Mariano Rajoy se
vio ayer obligado a llegar más lejos
que nunca con una comunidad autónoma. El Consejo de Ministros
dejó a la Generalitat sin competencias sobre su gasto para que no se

.es

dedique un solo euro al referéndum
del 1-O. Todo ello tras negarse Oriol
Junqueras, vicepresidente del Govern catalán, a facilitar información
semanal sobre los movimientos de
dinero de su Ejecutivo. El titular de

Hacienda, Cristóbal Montoro, toma ya el control financiero de los
servicios públicos esenciales (sanidad y educación) y da 48 horas a
Carles Puigdemont para que apruebe un Acuerdo de No Disponibili-

dad del resto de partidas de gasto,
de menor volumen. PÁGS. 8 a 14

ARTÍCULO DEL DIRECTOR

Los riesgos de
la insumisión PÁG. 2

Joaquim Gay de Montellà

Presidente Foment del Treball

“La amenaza
de ruptura frena
las inversiones
de las empresas”
PÁGS. 10 y 11

EN QUÉ PLANES DE PENSIONES
MERECE LA PENA PAGAR COMISIONES
Algunos de los más rentables de los últimos diez años cobran una comisión
de gestión superior al 1,25%, el tope que ha fijado Economía ECOBOLSA PÁGS. 10 y 11

Ecobolsa
LAS SORPRESAS DEL
BONO DE FIDELIZACIÓN
DEL SANTANDER PÁG. 8

EL 44% DE EXPERTOS
CREE QUE EL IBEX TOCARÁ
MÁXIMOS ESTE AÑO PÁGS. 6 y 7

Los Ferrer y la alemana Henkell
se alían para comprar Freixenet
Ambos grupos llegan a un acuerdo para hacerse con el 58% que
controlan los Bonet y los Hevia, en una operación de 550 millones
Los Ferrer vuelven a la carga por
Freixenet. La familia catalana, titular del 42 por ciento del capital
de las bodegas, ha llegado a un
acuerdo con el grupo alemán Henkell para comprar el 58 por ciento

que se reparten a partes iguales las
otras dos ramas presentes en el accionariado, los Bonet y los Hevia.
Es una operación, que en el caso de
que llegara a cerrarse, podría superar los 550 millonesy pondría fin a

la batalla abierta desde hace tiempo en el accionariado. Fuentes del
grupo confirman a elEconomista la
existencia de las negociaciones,
aunque insisten en que se encuentran en una fase inicial. PÁG. 15

Vodafone triplicará la velocidad
de su Internet fijo

Responsabilidad penal para Deloitte
por el ‘caso Bankia’

Ofrece al cliente conexiones
de 1.000 Mbps PÁG. 17

La sala pide al juez reabrir
la causa contra la auditora PÁG. 39

Las eléctricas exigen
ayudas para centrales
de gas y nucleares
Piden al Gobierno un mecanismo de pagos
Iberdrola, EDP, Viesgo y Sedigas,
entre otras, plantean a Energía
crear un mecanismo de pagos por
capacidad que permita mantener
abiertas las centrales nucleares y
de gas necesarias para garantizar

el suministro. Creen que el Gobierno no puede intervenir en las
aperturas o cierres de plantas por
causas económicas, porque iría en
contra del ordenamiento jurídico
nacional y europeo. PÁG. 18

Air France extenderá con la nueva aerolínea
Joon sus alas hacia los ‘millenials’ mexicanos PÁG. 45



Noticias