Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico La Opinión de Málaga:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
CasO malaya P 16

El fugado Carlos Fernández
pregunta por sus delitos
El exedil marbellí quiere saber si han prescrito

TODOS LOS BILLETES
DESDE LA PESETA

POR FIN ES VIERNES

Melendi vuelve a Málaga
Llevará al Cortijo de Torres
su viaje de la rumba al pop

NUEVA ENTREGA
4 billetes por
solo 0,80€ con

www.laopiniondemalaga.es

DE MÁLAGA
PRECIO 1,40€

VIERNES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017 | AÑO XIX | NÚMERO 6.634 | DIRECTOR JUANDE MELLADO

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

Los pantanos de Málaga caen a los
niveles críticos de hace ocho años

ALARMA  El consejero de Medio Ambiente anuncia que MÍNIMOS  El agua almacenada en los embalses de la
las comarcas del Guadalhorce y de la Axarquía están en provincia está a poco más de un tercio de su capacidad,
situación de alerta y ya «generan preocupación»
prácticamente al borde de alerta por sequía P 3
EFE

TD

España 72
Eslovenia 92
Gasol, serio
por la derrota,
con Doncic y
Dragic eufóricos.

Un juez ordena
a la Junta que
readmita a 87
monitoras
escolares de
Málaga
En su día las contrató para sustituir a otro grupo que despidió y
que posteriormente también
tuvo que readmitir. Una situación
rocambolesca que ahora le incrementaría la plantilla notablemente en este área.P 11

Urbanismo

Los ecologistas
cargan contra
el hotel del
puerto

PRESENTAN DOCE

ALEGACIONES, ENTRE
ELLAS LA FALTA DE
PARTICIPACIÓN
CIUDADANA Y LOS
EFECTOS NEGATIVOS
SOBRE EL PAISAJE P 7

A España se le apaga la llama
La selección pierde en semifinales ante Eslovenia tras un mal partido, negada en el lanzamiento exterior
y con poca chispa e ilusión, y luchará por la medalla de bronce en el Eurobasket ante Serbia o Rusia P 50

Los alcaldes de
ocho destinos
líderes del sol
y playa exigen
financiación
Reunidos en Torremolinos, reclaman ayuda para atender el incremento poblacional en verano. P 12



Noticias
  • Incendio de una vivienda en Málaga: un hombre de 38 años sufre quemaduras en La Luz
    Un hombre de 38 años ha resultado herido con quemaduras en el incendio de una vivienda en Málaga capital registrado durante la madrugada de este miércoles, 19 de noviembre. El herido tuvo que ser trasladado al hospital, según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias 112 Andalucía, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía.
  • Málaga se prepara para la llegada del frío: ¿cuándo bajarán las temperaturas?
    El frío llega a Málaga con una notable bajada de temperatura después de un inicio del otoño cálido y, en ocasiones, hasta veraniego. Esta semana, en cambio, encara esta semana un cambio notable en el tiempo, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Tras un otoño inusualmente cálido, Málaga capital registra ya un descenso progresivo de las temperaturas, que se situarán entre los 9 y 10 grados de mínima durante las noches más frescas. Las máximas oscilarán entre los 18 y 20 grados, aunque la sensación térmica será más baja debido a la humedad característica del litoral.
  • Inpavi homenajea al voluntariado
    La ONG Integración para la Vida (Inpavi) Málaga celebró la semana pasada la 23ª Jornada de Voluntariado con el lema ‘Manos que inspiran, acciones que transforman’, informa en una nota. Con esta jornada ha querido homenajear a los más de 600 voluntarios que forman parte de Inpavi en sus delegaciones en España (Málaga, Granada, Motril, Alicante y Valencia).
  • ¿Cómo se prepara Málaga en caso de terremoto, tsunami o inundación?
    ¿Cómo se actuaría en Málaga ante una catástrofe natural? Málaga dispone de un entramado de protocolos perfectamente definidos para anticiparse y responder a emergencias como maremotos o terremotos. 
  • El campo respira ante unas lluvias que equilibran el tan caluroso octubre en Málaga
    El campo en Málaga ha respirado justo en la mediación de este mes de noviembre, con seis semanas ya transcurridas del nuevo año hidrológico, al recibir de manera generalizada decenas y decenas de litros por metro cuadrado como consecuencia del paso de la borrasca Claudia por la provincia. Después de unos meses de septiembre y octubre especialmente secos, un décimo mes del año que marcaba máximas históricas desde 1942 y un verano igualmente escaso en precipitaciones, los agricultores habían empezado a mostrar bastante preocupación.