Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico La Opinión de Málaga:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
CasO malaya P 16

El fugado Carlos Fernández
pregunta por sus delitos
El exedil marbellí quiere saber si han prescrito

TODOS LOS BILLETES
DESDE LA PESETA

POR FIN ES VIERNES

Melendi vuelve a Málaga
Llevará al Cortijo de Torres
su viaje de la rumba al pop

NUEVA ENTREGA
4 billetes por
solo 0,80€ con

www.laopiniondemalaga.es

DE MÁLAGA
PRECIO 1,40€

VIERNES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017 | AÑO XIX | NÚMERO 6.634 | DIRECTOR JUANDE MELLADO

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

Los pantanos de Málaga caen a los
niveles críticos de hace ocho años

ALARMA  El consejero de Medio Ambiente anuncia que MÍNIMOS  El agua almacenada en los embalses de la
las comarcas del Guadalhorce y de la Axarquía están en provincia está a poco más de un tercio de su capacidad,
situación de alerta y ya «generan preocupación»
prácticamente al borde de alerta por sequía P 3
EFE

TD

España 72
Eslovenia 92
Gasol, serio
por la derrota,
con Doncic y
Dragic eufóricos.

Un juez ordena
a la Junta que
readmita a 87
monitoras
escolares de
Málaga
En su día las contrató para sustituir a otro grupo que despidió y
que posteriormente también
tuvo que readmitir. Una situación
rocambolesca que ahora le incrementaría la plantilla notablemente en este área.P 11

Urbanismo

Los ecologistas
cargan contra
el hotel del
puerto

PRESENTAN DOCE

ALEGACIONES, ENTRE
ELLAS LA FALTA DE
PARTICIPACIÓN
CIUDADANA Y LOS
EFECTOS NEGATIVOS
SOBRE EL PAISAJE P 7

A España se le apaga la llama
La selección pierde en semifinales ante Eslovenia tras un mal partido, negada en el lanzamiento exterior
y con poca chispa e ilusión, y luchará por la medalla de bronce en el Eurobasket ante Serbia o Rusia P 50

Los alcaldes de
ocho destinos
líderes del sol
y playa exigen
financiación
Reunidos en Torremolinos, reclaman ayuda para atender el incremento poblacional en verano. P 12



Noticias
  • La mayoría absoluta de Juanma Moreno corre peligro por primera vez en esta legislatura, según el CIS andaluz
    En la antesala de las elecciones andaluzas de 2026, el Barómetro Andaluz arroja un escenario que había permanecido inédito durante toda esta legislatura en sus anteriores entregas trimestrales. La mayoría absoluta de Juanma Moreno corre peligro por primera vez, según se desprende de la nueva encuesta publicada por el Centro de Estudios Andaluces (Centra), institución dependiente de la propia Junta de Andalucía a la que se conoce como el 'CIS andaluz'. Si celebraran ahora los comicios al Parlamento de Andalucía, el PP sería nuevamente la fuerza política más votada. Ahora bien, lograría un 40,7% de las papeletas y obtendría entre 54 y 56 de los 109 diputados en la Cámara autonómica. La mayoría absoluta se adquiere con 55 o más escaños y, en la cita con las urnas de 2022, los populares lograron un resultado histórico que se tradujo en sus 58 sillones actuales. Además de perder entre dos y cuatro parlamentarios, en este sondeo la estimación del voto cae en dos puntos y medios respecto al 43,1% qu
  • La sorpresa de una familia estadounidense tras mudarse a Málaga y conocer su estilo de vida: "Como debería ser"
    La cifra de personas extranjeras que deciden dejar su país natal y mudarse a Málaga no para de crecer cada año en la provincia, con un aumento en el último año de 10.065 nuevas personas venidas de todos los rincones del planeta. Esto sitúa el dato de foráneos residentes en el territorio malagueño en 345.176, según el Padrón Continuo del Instituto Nacional de Estadística. Así, son cada vez más los ciudadanos que deciden trasladarse al territorio malagueño por su clima, ambiente, cultura, gastronomía y seguridad.
  • El calor no se despide de Málaga: vuelve el terral y las temperaturas veraniegas
    El veranillo de San Miguel, el de San Martín o el popular 'veroño'… Llámalo como quieras, pero el verano se resiste a despedirse de Málaga, aunque ya estemos en otoño.
  • Mercadona comercializa 43.000 toneladas de patata de Málaga y Sevilla, un 23% más que en la campaña anterior
    Mercadona ha comercializado este año 184.800 toneladas de patata nacional, un 35% más que el año anterior, gracias a su apuesta por las dobles cosechas (campañas de invierno y de verano). En concreto, ha comprado 160.000 toneladas en la campaña de verano, que se inició el pasado mes de mayo y acaba de finalizar, a las que hay que sumar las 24.800 toneladas de la campaña de invierno, que se cultivaron entre los meses de agosto y diciembre de 2024 y que ha permitido a la compañía tener patata nacional en sus lineales durante los primeros meses de este año.
  • Adiós al horario de verano: ¿cuándo es el próximo cambio de hora en 2025?
    Aunque el verano parece seguir dando sus últimos coletazos en la ciudad, con temperaturas que rozan los 29 grados, Málaga - al igual que el resto del país- dará por finalizado el horario de verano a finales del mes de octubre. Esto significa que se volverá a retrasar una hora en nuestros relojes. Una práctica que todos los años suscita polémicas.