Precio: 1,60€ La Nueva Crónica LEÓN. Jueves 14 de septiembre de 2017. Número: 1375 FIRMAS CONTRA EL CÁNCER INFANTIL www.lanuevacronica.com DIARIO LEONÉS DE INFORMACIÓN GENERAL VENTA CONJUNTA E INSEPARABLE CON ABC. PRECIO REFERENCIA LA NUEVA CRÓNICA: 0,10€ Nieves Casado, madre de Lucía, la niña que falleció en agosto víctima del cáncer, entrega 257.000 firmas para pedir investigación P7 D + ADEMAR 24 CUENCA 23 LNC Campo EL ADEMAR ESPERA A LA BOCINA FINAL PARA RESOLVER MAURICIO PEÑA No va a ser el mejor partido del Ademar, ni mucho menos, pero dejó a los aficionados una grata noticia, los leoneses lo sacaron adelante y ganaron en los últimos segundos al Cuenca Ciudad Encantada. Fueron por detrás en el marcador en el inicio y nunca tuvieron más renta de tres goles. Costoya mantuvo vivo el partido y Mario marcó el penalti final. P40 Y 41 EDUCACIÓN SOCIEDAD La Junta apuesta por limitar los deberes a 90 minutos cada día Casi 60 mujeres de la capital tienen en su móvil un botón para evitar casos de violencia de género RECOMENDACIONES Guía de la comisión MEJOR SOLOS Respalda los trabajos fuera autonómica sobre las tareas de los escolares del horario lectivo, pero sólo entre semana No son normas impositivas sino simplemente recomendaciones. La guía que acaba de publicar la Junta de Castilla y León con las conclusiones de la comisión autonómica sobre deberes escolares pretende orientar a la comunidad educativa BIERZO Confederación prevé que la alerta por sequía llegue «a principios de octubre» Si en septiembre no se registran precipitaciones de 70 litros por metro cuadrado, el presidente de la Confederación Miño-Sil, Francisco Marín, su- pone que la situación de prealerta por sequía pasará a alerta, aunque matiza que no tendrá repercusión para el consumidor particular. P19 sobre cómo deben ser las tareas escolares de los niños y jóvenes fuera del horario lectivo. Las orientaciones de esta comisión sugieren que sí haya deberes, pero no los fines de semana, ni los puentes, ni durante las vacaciones. P2 La violencia de género sigue siendo una de las grandes lacras de la sociedad, una sangría que no cesa: se incrementan hasta 547 los casos de violencia de género activos en la provincia en agosto, y una leonesa está en situación de alto riesgo. P6 MUNICIPAL SANTA MARÍA DE ORDÁS El Ayuntamiento de León instalará el mes que viene su red de puntos de recarga de vehículos eléctricos P4 La Guardia Civil, en busca del autor de un incendio con siete focos diferentes 56 PÁGINAS LEÓN 2 | CAMPO 15 | BIERZO 19 | AGENDA 23 |OPINIÓN 24 | CULTURAS 27 | CYL 34 | PANORAMA 36 | DEPORTES 40 | SERVICIOS 44 | ESQUELAS 48 | SORTEOS 50 | CINES 53 | TV 54 | A LA CONTRA 56 El consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos SuárezQuiñones, aseguró ayer durante una visita a la provincia de Soria que la Guardia Civil ha intensificado la investigación para detener al autor o autores del incendio que el martes se propagó, gracias a siete focos simultáneos, en las inmediaciones de la carretera que discurre entre Santa María de Ordás y Valdesamario en León. P13
Portada del periodico La Nueva Crónica:
Noticias
Recognized text:
Noticias
- David Fernández dejará el Ademar en junio
Pasadas las diez y media de la noche, a menos de 24 horas del importante partido que el Abanca Ademar disputará frente al Anaitasuna, el conjunto leonés ha hecho oficial que su jugador más destacado en lo que va de temporada no seguirá en León el año que viene.Y es que el año de la explosión de David Fernández será el último que dispute en las filas ademaristas, pues pese a que se habían puesto como "prioridad" su renovación, este martes se han encontrado con que el representante del jugador les comunicaba que no seguiría pues había aceptado ya una oferta a su juicio "irrechazable", la cual apunta a provenir a falta de confirmación de la liga francesa.Después de llegar en el verano de 2016 procedente del Valladolid, David no terminó de rendir al nivel esperado durante las tres primeras campañas, pero de la mano de Cadenas se ha destapado en la presente, llamando a las puertas de la selección española. Ahora, si su progresión continúa o se estanca se decidirá lejos de León. - Greta entre nosotros
La Cumbre del clima que se desarrolla en Madrid aunque bajo la presidencia de Chile nos ha puesto en el mapa de los informativos internacionales, mucho más, desde luego, que nuestra crisis política. Pero, en general, reconozco que las crisis tienen mucho más éxito en los noticiarios, como los sucesos, las tragedias, y en este plan. El morbo sigue funcionando como antaño más, si cabe, con las redes sociales y el atractivo no parece estar en las buenas noticias. Qué se le va a hacer. Y, sin embargo, necesitamos que suceda algo bueno.El momento mediático, como ya hemos dicho aquí, se lleva por delante el verdadero meollo de los asuntos. Está pasando con la Cumbre del Clima, pero pasa también con todo lo demás. Hay mucho ruido y pocas nueces, como se suele decir. Y el ruido puede ser parte de la conversación, de acuerdo, aunque hay veces en las que no se entiende ya casi nada. Además, no faltan los que discrepan sistemáticamente de todo lo que se mueve. Hay un gran afán de llevar la contraria, no tant - El 'milagro' de arrimar el hombro
Nadie en Villaquejida quería perderse el resultado de las obras que durante los tres últimos meses han mantenido oculto tras una lona el retablo mayor de su iglesia. Faltaban minutos para que diesen la una del mediodía el pasado Día de la Constitución y ya no quedaba ni un hueco libre para sentarse en un templo tan abarrotado como expectante. Un gran velo verde presidía el fondo de un altar al que nadie quitaba ojo. Fue don Justo Rodríguez, párroco e impulsor de la restauración, quien se dirigió inicialmente a los vecinos para darles paso a un momento que estuvo cargado de emoción. Mientras sonaba el Aleluya de Haendel iba cayendo lentamente la tela que cubría el ‘milagro’ que quienes contemplaban habían hecho posible con sus donaciones la restauración de su altar, una obra barroca de gran valor.Los dorados han recuperado su esplendor tras los trabajos de restauración capitaneados por José Luis González Santos y además el altar cuenta con una nueva iluminación que potencia más aún la gran - "No sacar la remolacha supone que esta siga generando riqueza"
El plan inicial era que la planta de molturación de remolacha que Azucarera tiene en La Bañeza hubiera arrancado el pasado 3 de noviembre, pero en la agricultura los tiempos no siempre los marca el agricultor ni tampoco la industria. El cielo, yo lo que este mande, es en la mayoría de los casos el ‘capitán’ de las tareas del campo. Por eso la remolacha sigue en las fincas a la espera de que remitan las lluvias. Quince días antes de la fecha en la que teníamos previsto iniciar la campaña comenzó a llover y ahora hay, al menos, un 80 por ciento de las parcelas en las que no podemos entrar a sacar la remolacha por exceso de humedad, explicó Pedro Flórez, responsable agrícola de Azucarera en La Bañeza, durante el transcurso de unas jornadas formativas dirigidas a agricultores y que junto a Aimcra Asociación de Investigación para la Mejora del Cultivo de la Remolacha Azucarera están llevando a cabo para mejorar la productividad de la remolacha. Flórez reconoció en sus declaraciones que aún no se - Ya es aniversario... en El Corte Inglés de León
Este lunes, 9 de diciembre, se cumplen 25 años de la inauguración de El Corte Inglés de León, un edificio de 74.000 metros construidos en doce plantas que se levantó en un tiempo récord de apenas un año gracias a que durante las obras se trabajó a tres turnos diarios. Trabajadores, personal de obra, proveedores, autoridades y leoneses en general asistieron aquel viernes de finales de 1994 al acto de inauguración en el que el entonces alcalde, Juan Morano, y el presidente de El Corte Inglés, Isidoro Álvarez, descubrieron la placa que desde ese momento recibe a los clientes en la puerta principal del centro comercial en la calle Fray Luis de León.Una media de 12.600 clientes visitan diariamente El Corte Inglés de León, una cantidad que en fechas clave como las vísperas de navidad, los primeros días de rebajas o más recientemente el fenómeno comercial del Black Friday, alcanza puntas superiores a las 35.000 personas, lo que se aproxima a los cuatro millones anuales que, multiplicados por los 25 añ