Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico La Opinión de Málaga:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
cultura P 8

referéndum catalán P 20

Banderas insiste en su ‘no’ al Astoria

La Fiscalía ordena requisar las urnas

El actor mantiene su idea de poner en marcha un teatro en
Málaga, pero «no quiero trabajar con dinero público»

Insta a los Mossos y Guardia Civil a
que lo hagan para «evitar un delito»

TODOS LOS BILLETES
DESDE LA PESETA
NUEVA ENTREGA
4 billetes por
solo 0,80€ con

www.laopiniondemalaga.es

DE MÁLAGA
PrecIO 1,40€

MIÉRCOLES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2017 | AÑO XIX | NÚMERO 6.632 | DIRECTOR JUANDE MELLADO

El sector turístico declara la
guerra a las webs de pisos
vacacionales y acudirá al fiscal
 Empresarios e instituciones solicitan habilitar un número de teléfono para que

los ciudadanos puedan informar sobre irregularidades en estas viviendas P 3

TD

TodoDeporte
GREGORIO TORRES

La plantilla
malaguista regresó
ayer al trabajo tras
la derrota ante la
UD Las Palmas.

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

Cinco nuevos
equipos de
resonancia
para los
hospitales
de Málaga

PARA EL CLÍNICO, HOSPITAL
REGIONAL, RONDA, AXARQUÍA
Y GUADALHORCE P 15

Sequía
Doce alcaldes
de la comarca
de Antequera
piden el trasvase
de Iznájar
SE MANTIENEN LAS
RESTRICCIONES EN VARIOS
MUNICIPIOS DE LA ZONA P 16

Crisis en Martiricos

 el málaga cf, penúltimo de la liga, vive su peor momento desde que míchel
González llegó al banquillo albiceleste, el pasado mes de marzo P 32-33

Málaga
El PP reclama
la construcción
del tejado de la
Catedral

CRITICA LAS ACTUACIONES
REALIZADAS HASTA AHORA Y
PRESENTARÁ UNA PROPOSICIÓN
EN EL PARLAMENTO PARA UNA
INTERVENCIÓN URGENTE P 4



Noticias
  • Fallece Luis Fernando Martínez, fundador de Cetecom y uno de los referentes de la Málaga tecnológica
    Noticia triste para la Málaga tecnológica. Luis Fernando Martínez, el que fuera fundador y director general de la emblemática Cetecom (una de las empresas con las que arrancó en 1992 el Parque Tecnológico de Andalucía), ha fallecido en la tarde de este lunes a los 73 años en un hospital de Córdoba tras no haber podido superar un trasplante de pulmón, según han explicado a este periódico fuentes de su entorno.
  • Comienzan los homenajes a Martín Carpena: "El terrorismo no puede ser blanqueado"
    Que Málaga no olvida a José María Martín Carpena (1950-2000) queda de manifiesto cada año en estas fechas tan veraniegas. Ha transcurrido ya un cuarto de siglo, han pasado los primeros 25 años de este mismo siglo que entonces se estrenaba, desde que aquel concejal del PP fuera asesinado por la banda terrorista ETA. Sucedió un 15 de julio y el inminente regreso de esta misma hoja al calendario ha sucitado una serie de homenajes para honrar su memoria. Hay varios tributos preparados y uno de ellos es el que ha llevado al que fuera su partido político, al PP de Málaga, a adelantarse este lunes a tales conmemoraciones con la inauguración de una sala -en su sede provincial de la Avenida de Andalucía- dedicada a Martín Carpena.
  • Carolina España valora la decisión "responsable y prudente" de la renuncia de Málaga al Mundial por "las dificultades"
    La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha valorado "la decisión responsable y prudente viendo todas las dificultades que se han ido encontrando a lo largo de estos días" de la renuncia de Málaga a ser sede del Mundial 2030.
  • Reabre al tráfico la carretera Ronda-San pedro
    La carretera entre Ronda y San Pedro Alcántara, en la provincia de Málaga, ha reabierto en la mañana de este lunes al tráfico tras la reparación de los graves daños sufridos por las lluvias torrenciales de marzo, que destrozaron parte del tablero y bloquearon el resto de la calzada con rocas de hasta 500 toneladas.
  • Salud afirma que ya están gestionando el equipamiento para el nuevo Hospital de Día Oncohematológico del Clínico
    El nuevo Hospital de Día Oncohematológico del Clínico de Málaga continúa sin fecha de apertura. Aunque las obras concluyeron a principios de enero de este año, no ha podido ponerse en funcionamiento porque falta el mobiliario, es decir, los sillones, mesas u ordenadores.