2017/9/13 ASTEAZKENA XIX. urtea | 6.746. zenbakia | 1,50 euro 319 www.naiz.eus hutsa Madrid señala ahora a Mossos y a TV3, pero las urnas avanzan Acuerdos para hacer posible la votación del 1-O también en grandes localidades del PSC como Terrasa y Granollers. El Diari Oficial no publica la prohibición estatal del referéndum Iñaki IRIONDO Tanto el ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, como el portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, se mostraron ayer tranquilos y confiados en que el PNV no pondrá en peligro los presupuestos para 2018. Las palabras de Aitor Esteban sobre las complicaciones que una respuesta «exacerbada» del Gobierno español contra Catalunya podría acarrear en las relaciones entre los jeltzales y el PP no hicieron mella en el partido de Mariano Rajoy. El PP insiste en su pelea contra el referéndum tachándolo de «ilegal e ilegítimo» y se muestra seguro de que «el PNV está por cumplimentar la ley». Todo ello en medio de las críticas a los jeltzales por su respaldo al Ejecutivo Rajoy y la postura de Lakua, marcadamente distante con el proceso >6 catalán. Beñat ZALDUA El Estado extiende su intento de cerco a las instituciones catalanas. A las acciones judiciales contra el Govern y el Parlament suma ahora la encomienda fiscal a los Mossos para que impidan el 1-O y un requerimiento judicial a la televisión autónomica para que no promueva la votación. Señala con ello a dos instituciones que le pueden acarrear un efecto bumerán, especialmente en lo que respecta a la figura del mayor de los Mossos, Josep Lluís Trapero. Mientras, el Govern prefiere evitar declaraciones y dar pasos adelante. Uno de ellos, simbólico, ha sido no publicar el veto al plebiscito como había exigido el Constitucional. Otro, práctico y de gran importancia política, cerrar acuerdos con ayuntamientos del PSC para que haya urnas en locales oficiales. >4-5 Ni Montoro ni el PP temen que el PNV ponga en peligro las cuentas de 2018 COMENTARIO >5 AGUSTÍ COLOMINES Josep Lluís Trapero, mayor de los Mossos señalado ahora por Madrid, anteayer en la Diada con Puigdemont. Gipuzkoa cierra un caso del TAV investigado por delito en Araba Respuesta popular a la flexibilización laboral vía decreto de Macron En apenas 19 días, la Fiscalía de Gipuzkoa cerró una investigación de seis meses del fiscal de Araba, que entendía que había pruebas de prevaricación, fraude, malversación y falsedad en el tramo Beasain Este del TAV. >10 El rechazo a la reforma laboral vía decreto que el Ejecutivo Macron aprobará el próximo día 22 sacó ayer a la calle a más de 400.000 personas en todo el Estado, según el recuento de CGT, principal convocante de la huelga general y de las casi 200 mani- festaciones celebradas. El paro afectó especialmente a la Administración y al servicio ferroviario y aéreo. La reforma laboral de Macron también tuvo respuesta en Euskal Herria, en la manifestación celebrada en Baiona. >2-3 Lluís GENÉ | AFP Cuenta atrás para el referéndum Euskal Herri osora hedatuko da 17. Bertsolari Txapelketa 43 bertsolarik, 18 gai-jartzailek eta 20 epailek parte hartuko dute irailaren 23an Baigorrin hasi eta abenduaren 17an Barakaldon amaituko den Bertsolari Txapelketa Nagusian, aurrenekoz zazpi lurraldeetan egingo dena. >30-31

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- La plantilla de villavesas suspende la huelga y retomará los paros en setiembre
- ‘Gaixoa ni’ abestu atarian izan da Iruñeko Udaletxe Plazan udako Kosta ala kosta saioa
- Peio Etxeberria eta Zabaleta, San Fermineko patroiak finalean erakustaldia emanda (11-22)
- La industria del cannabis florece en Marruecos, sin lugar para el uso recreativo
- Atapuerca busca restos óseos de neandertales