Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
PRECIO: 1,40 EUROS

MARTES, 12 DE SEPTIEMBRE, 2017  AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TONI CABOT | AÑO 77 / III ÉPOCA | NÚMERO 11.988

ALICANTE

www.informacion.es

EL RIESGO DE INCENDIO PARA HOY EN LA PROVINCIA DE ALICANTE ES EXTREMO
NECROLÓGICA P 65

SANIDAD P 14

COPA DEL REY

Fallece Miguel Lizón, crítico taurino de
INFORMACIÓN durante más de 30 años

Los expertos reclaman un registro
único de donantes de semen y óvulos

Los abonados verán gratis el derbi si
sacan dos entradas a precio reducido

P 58

Las grandes superficies pactan abrir
los festivos sólo de junio a enero
 El principio de acuerdo supone que el gran comercio renuncia al abierto total a cambio de la apertura
de cuarenta festividades  Luz verde a los dos domingos de la Volvo si lo pide el Ayuntamiento P 2 y 3
EFE

Un momento de la masiva manifestación
en las calles de Barcelona.

Masiva Diada independentista en Barcelona

El presidente catalán Puigdemont abre la puerta a una consulta pactada con el Estado y califica de irresponsable a Rajoy P 51 a 53

La Audiencia juzgará
a Crespo por las dietas
de la CAM en mayo

HÉCTOR FUENTES

 El expresidente se sentará en el banquillo con el

exdirector general y el consejo de administración
Modesto Crespo, expresidente
de la entidad financiera, percibió
. euros en dos años en con-

cepto de dietas, por lo cual será
juzgado a partir del próximo  de
mayo. P 47

El curso ha arrancado con dos conserjes a la vez en Alicante.

Dos conserjes con el mismo horario
LOS COLEGIOS DE ALICANTE TENDRÁN EN SEPTIEMBRE DOS BEDELES A LA VEZ P 8

Educación deja
a 1.200 alumnos
sin profesor en el
inicio de curso al
no cubrir todas
las vacantes
Los responsables educativos
aseguran que sólo faltan docentes
para completar horarios parciales
y que hoy se les llamará. P 6



Noticias
  • "En el belén, Dios se hace niño para acercarse más al hombre"
    Con las luces centelleando ya en las calles, Alicante ha terminado este sábado de dar oficialmente la bienvenida a la Navidad con un pregón centrado en la fuerza simbólica del belén y en su valor como espacio de encuentro familiar. Federico Daniel Jiménez de Cisneros y Baudín, licenciado en Geografía e Historia, ha proclamado el Pregón de Navidad 2025, organizado por la Asociación de Belenistas de Alicante, en el salón de actos de la Fundación Mediterráneo, donde ha recordado que "en el belén Dios se hace niño para acercarse más al hombre" y ha invitado a recuperar esta tradición como eje del sentido navideño.
  • Tabarca no siempre fue un paraíso: el lado pirata y oscuro de la isla de Alicante
    A pocos minutos en barco desde Alicante, la isla de Tabarca parece hoy un rincón paradisíaco: aguas turquesa, casas encaladas y playas tranquilas. Pero detrás de esta postal idílica se oculta un pasado oscuro que mezcla piratas, tesoros malditos y hasta ilusiones ópticas que confundieron a marineros durante siglos.
  • Alicante ya es la segunda ciudad de España declarada Lugar de Memoria Democrática
    Alicante ya es Lugar de Memoria Democrática. Este sábado se ha publicado la declaración en el BOE y la ciudad ha vivido sendos actos en tres hitos: el Mercado Central, donde ocurrió el bombardeo del 25 de mayo de 1938; el puerto, último bastión de una República que huía de la represión; y la tumba del poeta Miguel Hérnandez, muerto en la cárcel franquista. En los tres sitios ha estado presente el secretario de Estado para la Memoria Democrática, Fernando Martínez López, acompañado por miembros de la Comisión Cívica de Alicante, para desvelar placas que, en el caso del Mercado y el puerto, han sido provisionales por no contar, de momento, con los respectivos permisos del Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria.
  • El día que la horchata salvó vidas en Alicante: la historia jamás contada de la epidemia de cólera de 1854
    Alicante es una ciudad con un pasado tan luminoso como oscuro. Entre sus páginas más dramáticas está la epidemia de cólera que azotó la ciudad en 1854, un brote que se llevó por delante miles de vidas y dejó escenas de auténtico pánico. Pero de aquella tragedia también surgió una historia insólita y casi olvidada: la del gobernador civil Trinitario María González de Quijano y una medida inesperada que sorprendió a todos. Su remedio fue tan simple como eficaz: la horchata de arroz.
  • Abogados de Alicante vuelven a manifestarse para evitar una pensión "por debajo de los 400 euros"
    El Movimiento #J2 celebró este viernes su octavo piquete frente a los Juzgados de Benalúa, en Alicante, para exigir la inclusión en el informe de la ponencia parlamentaria de la enmienda transaccional "1x1 para tod@s", que reclama la equiparación de las cotizaciones aportadas a las Mutualidades de Previsión Social con las del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).