Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
PRECIO: 1,40 EUROS

LUNES, 11 DE SEPTIEMBRE, 2017  AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TONI CABOT | AÑO 77 / III ÉPOCA | NÚMERO 11.987

ALICANTE

www.informacion.es

EL RIESGO DE INCENDIO PARA HOY EN LA PROVINCIA DE ALICANTE ES EXTREMO
Tenis D 13

EUROBASQUET D 12

Nadal reina en Nueva York

España sobrevive al infierno El Ayuntamiento lanza la mayor
turco y se cita con Alemania oferta de empleo en doce años

EL BALEAR GANA POR TRES SETS A CERO A ANDERSON Y SUMA SU 16 GRAND SLAM

Los municipios
dejan atrás
diez años
de ajustes y
reactivan las
inversiones

61 PLAZAS EN ALICANTE P 5

JOSE NAVARRO

Una gran cúpula se está
levantando en el village.

 Los ayuntamientos y la Diputación

destinan este año más de cien millones
de euros para infraestructuras P 4

❛

TESTIMONIO DE UNA
ALICANTINA EN MIAMI

CARLOS BARRIA/REUTERS

La Volvo
toma forma

Pensábamos
que Irma acabaría
con nosotros

❜

Una familia alicantina lleva al
menos  horas encerrada sin luz
y agua en su casa en Miami. P 27
4 El temible huracán
deja un rastro de muerte
y destrucción en Florida

Operarios comienzan a levantar en el Puerto de Alicante las instalaciones para
Dos personas corren en Florida.

las embarcaciones que participarán en octubre en la vuelta al mundo a vela P 11



Noticias
  • Padres de alumnos niegan que los centros educativos estén preparados para un confinamiento
    Las "medidas de confinamiento", que contempla la Conselleria de Educación en los colegios e institutos en caso de una alerta roja por una dana u otro fenómeno meteorológico adverso, ha desatado preocupación entre las familias. La inquietud no ha sido generada por el hecho de que los alumnos tengan que permanecer en las aulas hasta que pase el peligro, sino por la falta de preparación de los centros para afrontar situaciones de emergencia que requieran confinar a los escolares.
  • Una terapia probada en pacientes de Alicante reduce las recaídas en cáncer de mama
    Las pruebas realizadas durante cinco años en mujeres con cáncer de mama localizado de una terapia que combina un fármaco y un tratamiento hormonal confirman una reducción de las recaídas en esta enfermedad, de la que cada año se diagnostican del orden de 1.400 nuevos casos en la provincia, según datos de la Asociación Española contra el Cáncer. En estos ensayos han participado más de 5.000 pacientes de veinte países. España aportó al estudio cerca de 800 muestras (el 15 % del total) de mujeres y de hombres con este tumor de 47 hospitales, entre ellos dos de los principales de la provincia, el Doctor Balmis de Alicante y el General de Elche.
  • Alicante y Elche exigen al Gobierno mayor flexibilidad para la construcción de vivienda social
    La falta de vivienda social centró el arranque del Foro de Municipalismo del diario INFORMACIÓN, donde los alcaldes de Alicante y Elche, Luis Barcala y Pablo Ruz, respectivamente, reclamaron al Gobierno central cambios urgentes en la normativa estatal para poder impulsar promociones públicas. Ambos dirigentes denunciaron que la rigidez fiscal impide a los ayuntamientos utilizar sus remanentes para realizar proyectos que mejoren las ciudades y, tanto Barcala como Ruz, reclamaron poder emplear estos fondos para construir vivienda social, poniendo de relieve que disponen de suelo, proyectos y recursos.
  • El CEO de Suma advierte de un “aluvión de recursos” por la tasa de basuras y reclama claridad legal
    La intervención del CEO de Suma Gestión Tributaria, José Antonio Belso, en el Foro de Municipalismo 2025, en formato de entrevista conducida por el director de INFORMACIÓN, Toni Cabot, ha dejado un mensaje central dirigido al futuro inmediato de los ayuntamientos. La aplicación de la nueva tasa de basuras, marcada por la normativa europea, abrirá un escenario complejo en los próximos meses. “Nos vamos a enfrentar a un auténtico aluvión de recursos”, ha alertado Belso, tras reunirse con numerosos alcaldes a lo largo del último año. A su juicio, el marco normativo “no ha estado afinado” y serán los tribunales los que terminen de perfilar la interpretación de la ley, lo que generará incertidumbre en la gestión local. “Ha sido un año duro”, ha reconocido, y ha defendido que Suma ha intentado acompañar a los municipios “para que el impacto fuera lo más digerible posible”.
  • El Gobierno distingue a INFORMACIÓN en los Premios Meninas por su labor periodística contra la violencia machista
    La Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana recupera esta semana un acto que quedó marcado por la dana en Valencia durante el pasado otoño. Los Premios Meninas, el reconocimiento que el Ejecutivo entrega cada año con motivo del 25 de noviembre, vuelven este 2025 con una doble edición que incluye tanto las distinciones previstas en 2024, suspendidas por la riada del 29-O, como las correspondientes a 2025. Entre las personas e instituciones homenajeadas se encuentra Mercedes Gallego, redactora jefa del diario INFORMACIÓN, reconocida por contribuir a la concienciación social sobre la violencia de género “sin sensacionalismos en el tratamiento mediático”. El Gobierno subraya así la importancia del periodismo riguroso como herramienta de sensibilización y prevención frente a una de las mayores lacras del país.