PRECIO: 2,50 EUROS DOMINGO, 10 DE SEPTIEMBRE, 2017 AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TONI CABOT | AÑO 77 / III ÉPOCA | NÚMERO 11.986 ALICANTE www.informacion.es EL RIESGO DE INCENDIO PARA HOY EN LA PROVINCIA DE ALICANTE ES EXTREMO Suceso en Alicante P 43 EL PODER DE LA RED Dm Encuentran en una playa el esqueleto de un menor de metro y medio enterrado hace 20 años Algoritmos inteligentes guían a los internautas magazine y el suplemento motor El Corredor se retrasa a 2022 Fomento modifica todo el proyecto del tramo València-Castellón La medida del Ministerio hace inviable que en 2019 se reduzca el tiempo de viaje entre Alicante y Barcelona de las cuatro horas y media actuales a tres P 4 LOF 1 Cornellà REUTERS 0 Hércules Destrucción en el Caribe. Alicantinos en vilo por Irma «HABÍA COCHES VOLANDO», AFIRMAN DOS VECINOS ATRAPADOS EN EL CARIBE POR EL HURACÁN P 49 Otro error mortal Una mala salida del portero provoca la primera derrota del Hércules frente al Cornellà P 50 Isabel Bonig PRESIDENTA DEL PP DE LA COMUNIDAD VALENCIANA ❛ Manuel Palomar RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE ❛ La Comunidad empieza El plurilingüismo no se ha a parecerse a Cataluña, explicado bien o la gente engañando a todo el mundo no lo ha querido entender La Síndica popular en las Cortes Valencianas pone el foco de sus ataques en el gobierno bipartito y, en pleno desafío soberanista en Cataluña, no duda ❜ en afirmar que «tenemos que aprender de todo el proceso para que no se aplique en la Comunidad, la hoja de ruta de Puig y Oltra está clara». P 16 El rector encara el inicio de curso con un reto que marcará su mandato: la implantación de Medicina, cuyo plan de estudios enviará al Ministerio «entre octubre y ❜ noviembre para que lo evalúe». Defiende el plurilingüismo y presume de una «muy buena» relación con el conseller Marzà. P 11 4 Florida ordena la evacuación de 6,3 millones de personas ante la llegada de la temible tormenta Los análisis del domingo EL DOGMATISMO DESPLAZA AL DIÁLOGO por Carolina Pascual P 5 NO SOMOS CATALUÑA... PARA LO BUENO Y TAMBIÉN PARA LO MALO por Pere Rostoll P 14
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
Enchufes, aparcar con sombra y menos mosquitos: las demandas más votadas de la UA
Más enchufes en aulas, aparcamientos con sombra y control de mosquitos. Son las tres propuestas más votadas por la comunidad universitaria en los Presupuestos Participativos de Universidad de Alicante (UA). Los alumnos y el personal pidieron desde una sala de lactancia, hasta zonas de relajación en el campus.
Sufrir una enfermedad con más de 50 años aumenta la probabilidad de divorciarse
Sufrir una enfermedad importante, como un cáncer, un ictus o un infarto, aumenta las opciones de que una pareja se separe. Un estudio de la Universidad de Alicante y la Università di Roma Tor Vergata ha constatado el incremento de la probabilidad de divorcio del 19 % entre la población mayor de 50 años, como consecuencia de un problema de salud en alguno de los miembros de la pareja.
Los plásticos afectan a la fertilidad, el metabolismo y el desarrollo neurológico
La crisis del plástico se ha convertido en una emergencia ambiental y sanitaria global. Entre 19 y 23 millones de toneladas de residuos plásticos acaban cada año en los ecosistemas terrestres y marinos, materiales que no solo contaminan físicamente: liberan disruptores endocrinos, sustancias químicas capaces de alterar el equilibrio hormonal humano. Presentes en envases, cosméticos o utensilios de cocina, pueden imitar o bloquear las hormonas naturales y afectar procesos esenciales como la fertilidad, el metabolismo y el desarrollo neurológico.
¿Cuál es el principal efecto en Alicante de la tormenta solar que barre el planeta?
El ciclo solar 25, que se extenderá hasta principios de los años 30 de este siglo, está teniendo una actividad mayor de lo habitual. Un ejemplo de ello es la tormenta solar que está impactando esta semana en el planeta como consecuencia de una gran llamarada solar, la mayor registrada en este ciclo, que tiene una duración de 11 años.
Así refuerzan la lectura los colegios de Alicante para mejorar las notas
Estaciones en las aulas que ayudan a los niños a aprender a leer palabras con las que tienen dificultades y que permiten trabajar la comprensión lectora. Es el método que han puesto en marcha colegios de la provincia de Alicante, con la ayuda de un profesor extra, para mejorar sus resultados académicos con clases más individualizadas. Y es que el profesorado ha observado una disminución en el nivel de atención de los niños en todos los niveles, lo que repercute en su capacidad de lectoescritura. Los maestros atribuyen esta tendencia al uso de pantallas y a la falta de atención generalizada.
Sitio web