Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
PRECIO: 2,50 EUROS

DOMINGO, 10 DE SEPTIEMBRE, 2017  AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TONI CABOT | AÑO 77 / III ÉPOCA | NÚMERO 11.986

ALICANTE

www.informacion.es

EL RIESGO DE INCENDIO PARA HOY EN LA PROVINCIA DE ALICANTE ES EXTREMO
Suceso en Alicante P 43

EL PODER DE LA RED Dm

Encuentran en una playa el esqueleto de un
menor de metro y medio enterrado hace 20 años

Algoritmos inteligentes
guían a los internautas

magazine y el
suplemento

motor

El Corredor se retrasa a 2022

 Fomento modifica todo el proyecto del tramo València-Castellón  La medida del Ministerio hace inviable que

en 2019 se reduzca el tiempo de viaje entre Alicante y Barcelona de las cuatro horas y media actuales a tres P 4
LOF

1 Cornellà

REUTERS

0 Hércules

Destrucción en el Caribe.

Alicantinos
en vilo
por Irma
«HABÍA COCHES VOLANDO»,
AFIRMAN DOS VECINOS
ATRAPADOS EN EL CARIBE
POR EL HURACÁN P 49

Otro error mortal
 Una mala salida del portero provoca la primera derrota del Hércules frente al Cornellà P 50

Isabel Bonig  PRESIDENTA DEL PP DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

❛

Manuel Palomar  RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE

❛

La Comunidad empieza
El plurilingüismo no se ha
a parecerse a Cataluña,
explicado bien o la gente
engañando a todo el mundo no lo ha querido entender

La Síndica popular en las
Cortes Valencianas pone el
foco de sus ataques en el gobierno bipartito y, en pleno desafío soberanista
en Cataluña, no duda

❜

en afirmar que «tenemos
que aprender de todo el proceso para que no se aplique
en la Comunidad, la
hoja de ruta de Puig y
Oltra está clara». P 16

El rector encara el inicio de
curso con un reto que marcará
su mandato: la implantación
de Medicina, cuyo plan de
estudios enviará al Ministerio «entre octubre y

❜

noviembre para que lo evalúe». Defiende el plurilingüismo y presume de una
«muy buena» relación con el conseller
Marzà. P 11

4 Florida ordena la
evacuación de 6,3 millones
de personas ante la llegada
de la temible tormenta

Los análisis
del domingo
EL DOGMATISMO
DESPLAZA AL DIÁLOGO
por Carolina Pascual P 5

NO SOMOS
CATALUÑA... PARA LO
BUENO Y TAMBIÉN
PARA LO MALO
por Pere Rostoll P 14



Noticias
  • Una visita histórica de La Marinera a la patrona de Alicante
    Alicante ha vivido un acontecimiento inédito. La Virgen de la Soledad, conocida popularmente como La Marinera, ha realizado este sábado una visita a la Virgen del Remedio, patrona de la ciudad, con motivo del primer aniversario de su Coronación Canónica, que tuvo lugar el pasado año en el monasterio de la Santa Faz, lo que supuso la primera coronación oficial que acogía el emblemático templo alicantino.
  • "En el belén, Dios se hace niño para acercarse más al hombre"
    Con las luces centelleando ya en las calles, Alicante ha terminado este sábado de dar oficialmente la bienvenida a la Navidad con un pregón centrado en la fuerza simbólica del belén y en su valor como espacio de encuentro familiar. Federico Daniel Jiménez de Cisneros y Baudín, licenciado en Geografía e Historia, ha proclamado el Pregón de Navidad 2025, organizado por la Asociación de Belenistas de Alicante, en el salón de actos de la Fundación Mediterráneo, donde ha recordado que "en el belén Dios se hace niño para acercarse más al hombre" y ha invitado a recuperar esta tradición como eje del sentido navideño.
  • Tabarca no siempre fue un paraíso: el lado pirata y oscuro de la isla de Alicante
    A pocos minutos en barco desde Alicante, la isla de Tabarca parece hoy un rincón paradisíaco: aguas turquesa, casas encaladas y playas tranquilas. Pero detrás de esta postal idílica se oculta un pasado oscuro que mezcla piratas, tesoros malditos y hasta ilusiones ópticas que confundieron a marineros durante siglos.
  • Alicante ya es la segunda ciudad de España declarada Lugar de Memoria Democrática
    Alicante ya es Lugar de Memoria Democrática. Este sábado se ha publicado la declaración en el BOE y la ciudad ha vivido sendos actos en tres hitos: el Mercado Central, donde ocurrió el bombardeo del 25 de mayo de 1938; el puerto, último bastión de una República que huía de la represión; y la tumba del poeta Miguel Hérnandez, muerto en la cárcel franquista. En los tres sitios ha estado presente el secretario de Estado para la Memoria Democrática, Fernando Martínez López, acompañado por miembros de la Comisión Cívica de Alicante, para desvelar placas que, en el caso del Mercado y el puerto, han sido provisionales por no contar, de momento, con los respectivos permisos del Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria.
  • El día que la horchata salvó vidas en Alicante: la historia jamás contada de la epidemia de cólera de 1854
    Alicante es una ciudad con un pasado tan luminoso como oscuro. Entre sus páginas más dramáticas está la epidemia de cólera que azotó la ciudad en 1854, un brote que se llevó por delante miles de vidas y dejó escenas de auténtico pánico. Pero de aquella tragedia también surgió una historia insólita y casi olvidada: la del gobernador civil Trinitario María González de Quijano y una medida inesperada que sorprendió a todos. Su remedio fue tan simple como eficaz: la horchata de arroz.