Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
SÁBADO, 9 DE SEPTIEMBRE, 2017  AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TONI CABOT | AÑO 77 / III ÉPOCA | NÚMERO 11.985

PRECIO: 1,50 EUROS  CON TAZA: +2.95€  CON LECTURAS: +0,50€

ALICANTE

www.informacion.es

EL RIESGO DE INCENDIO PARA HOY EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE ALICANTE ES ALTO Y MODERADO EN EL SUR
Copa del Rey P 52

Derbi con el premio de un rival de competición europea

Hoy, especial
VUELTA
AL COLE

Hoy, suplemento

P 57 a 61

 CONSIGA HOY

EL ARTE
HECHO TAZA

P Cuadernillo central

HÉRCULES Y ELCHE SE VERÁN LAS CARAS, CUATRO AÑOS DESPUÉS, EL DÍA 20 EN EL RICO PÉREZ EN LA TERCERA ELIMINATORIA COPERA

1ª
ENTREGA

2,95€

Van Gogh
EFE

PILAR CORTÉS

Otro proyecto de la UA será
utilizado en el futuro para
labores asistenciales.

La robótica
le echa una
mano a la
industria

La alcaldesa Ada Colau.

Barcelona no
cederá locales
para que
sean colegios
electorales

La Universidad de Alicante desarrolla un robot con coordinación y sensibilidad para uso en las fábricas de calzado P 2 y 3

❛

ENTREVISTA

El TSJ catalán ya estudia la querella contra Puigdemont que implica pena de cárcel. P 45 a 48

Miguel Ángel Pavón  EDIL DE LIMPIEZA DE ALICANTE

Yo no veo Alicante tan
sucia, se exagera un poco
Echávarri a Pavón sobre la mejora de la

contrata a coste cero: «Esto no es Venezuela»

LA FISCALÍA ORDENA A LOS
MOSSOS QUE IMPIDAN LA
ORGANIZACIÓN DEL REFERÉNDUM

❜

 Desconvocados los paros

en el servicio de limpieza
en este fin de semana P 8 y 9

Unánime
petición para
que el comercio
abra los festivos
durante la Volvo
Ayuntamientos, la Diputación,
la Agencia Valenciana de Turismo, hoteleros y hosteleros reclaman a Economía la apertura. P 4



Noticias
  • El Sindicato de Enfermería reclama a Sanidad que “ni un solo caso” de acoso sexual quede impune
    El Sindicato de Enfermería Satse reclama a la Conselleria de Sanidad, Ministerio de Sanidad y empresas sanitarias privadas que no permitan que “ni un solo caso” de acoso sexual o por razón de sexo quede impune y que garanticen que se conocen y cumplen los protocolos existentes para prevenir, atender y apoyar a cualquier persona afectada por situaciones de la que recientemente han puesto ejemplos concretos de comportamientos obscenos por parte de pacientes, familiares, compañeros y superiores. Según un informe de este sindicato, una de cuatro enfermeras sufre tocamientos en su jornada laboral.
  • Los estudiantes de Ciencias del Deporte se plantan contra el intrusismo laboral
    Los estudiantes del grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFD) han comenzado a movilizarse contra el intrusismo laboral y ante el temor de que el Gobierno pueda equiparar titulaciones universitarias y grados formativos para acceder a las mismas salidas profesionales, cuando los primeros estudian cuatro años y los segundos obtienen la titulación en la mitad de tiempo. La protesta, extendida en los campus de todo el país también ha llegado a la Universidad de Alicante (UA).
  • El tiempo en Alicante: máximas de 20ºC y cielos despejados
    La provincia de Alicante verá podría tener esta mañana precipitaciones débiles y dispersas aunque según avance el día se irá despejando. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) la provincia tendrá hoy temperaturas mínimas en descenso y máximas con pocos cambios.
  • Se reaviva la polémica entre el Ayuntamiento de Alicante y el Gobierno por las placas de "quita y pon" de memoria democrática
    A vueltas con los símbolos para representar la memoria democrática en Alicante. Después de la celebración de los actos de este sábado en los que se declaró la ciudad como “Lugar de Memoria Democrática”, reconocimiento que hasta ahora sólo había recibido la localidad vasca de Gernika, dos de las tres placas previstas para dar fe de esta distinción continuaban este lunes sin estar instaladas.
  • La lacra de la violencia de género en Alicante: ligero descenso de denuncias pero más casos de alto riesgo
    Los dos rostros de la estadística de la violencia de género en la provincia de Alicante: el ligero descenso de las denuncias frente al aumento de los casos de alto riesgo. Así lo reflejan los últimos informes tanto del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), como del sistema Viogen del Gobierno, que mide el nivel de riesgo de las víctimas. Son cifras que, con la llegada del 25-N, Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, vuelven a recordar que el problema sigue vigente. Durante 2025, la provincia no ha sido ajena a esta lacra y cuenta con una víctima mortal contabilizada.