Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
SÁBADO, 9 DE SEPTIEMBRE, 2017  AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TONI CABOT | AÑO 77 / III ÉPOCA | NÚMERO 11.985

PRECIO: 1,50 EUROS  CON TAZA: +2.95€  CON LECTURAS: +0,50€

ALICANTE

www.informacion.es

EL RIESGO DE INCENDIO PARA HOY EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE ALICANTE ES ALTO Y MODERADO EN EL SUR
Copa del Rey P 52

Derbi con el premio de un rival de competición europea

Hoy, especial
VUELTA
AL COLE

Hoy, suplemento

P 57 a 61

 CONSIGA HOY

EL ARTE
HECHO TAZA

P Cuadernillo central

HÉRCULES Y ELCHE SE VERÁN LAS CARAS, CUATRO AÑOS DESPUÉS, EL DÍA 20 EN EL RICO PÉREZ EN LA TERCERA ELIMINATORIA COPERA

1ª
ENTREGA

2,95€

Van Gogh
EFE

PILAR CORTÉS

Otro proyecto de la UA será
utilizado en el futuro para
labores asistenciales.

La robótica
le echa una
mano a la
industria

La alcaldesa Ada Colau.

Barcelona no
cederá locales
para que
sean colegios
electorales

La Universidad de Alicante desarrolla un robot con coordinación y sensibilidad para uso en las fábricas de calzado P 2 y 3

❛

ENTREVISTA

El TSJ catalán ya estudia la querella contra Puigdemont que implica pena de cárcel. P 45 a 48

Miguel Ángel Pavón  EDIL DE LIMPIEZA DE ALICANTE

Yo no veo Alicante tan
sucia, se exagera un poco
Echávarri a Pavón sobre la mejora de la

contrata a coste cero: «Esto no es Venezuela»

LA FISCALÍA ORDENA A LOS
MOSSOS QUE IMPIDAN LA
ORGANIZACIÓN DEL REFERÉNDUM

❜

 Desconvocados los paros

en el servicio de limpieza
en este fin de semana P 8 y 9

Unánime
petición para
que el comercio
abra los festivos
durante la Volvo
Ayuntamientos, la Diputación,
la Agencia Valenciana de Turismo, hoteleros y hosteleros reclaman a Economía la apertura. P 4



Noticias
  • Peligro de cáncer: vecinos de Alicante piden eliminar el amianto de las antiguas harineras
    Vecinos del sur de Alicante solicitan al Ayuntamiento que retire el amianto que permanece en la cubierta de la antigua fábrica de Harinas Cloquell, ahora de propiedad municipal, al tratarse de un peligroso material prohibido desde el año 2002. La Asociación Parque del Mar ha registrado un escrito dirigido al gobierno local en el que apunta que el fibrocemento puede provocar enfermedades de gravedad, incluyendo distintos tipos de cáncer, y reclama que las planchas sean eliminadas de forma urgente.
  • Las candidatas a Reinas 2026 de la FAFBA se preparan para la elección en Alicante
    El Ayuntamiento de Alicante se llenó de ilusión con la recepción de las 23 candidatas adultas e infantiles al título de Reinas 2026 de la Federación de Asociaciones Festivas en Barrios y Partidas de Alicante (Fafba), presidida por Juan Antonio Javaloyes. El alcalde Luis Barcala destacó la importancia de su papel como representantes de unos barrios que "construyen ciudad y ponen en valor cada una de sus señas de identidad que las diferencian entre sí"
  • Altozano presenta sus Cargos Festeros para los Moros y Cristianos 2026
    Los Moros y Cristianos de Altozano se preparan para uno de sus actos más emotivos. La Federación de Moros y Cristianos de Altozano prepara la maquinaria para uno de los momentos más esperados de su calendario festero. El próximo sábado 22 de noviembre, a las 18:30 horas, la avenida Conde de Lumiares se transformará en el escenario de la Presentación de Cargos 2026. Cada año, este acto congrega a festeros, vecinos y amantes de las tradiciones, asi como a representantes institucionales y de diversas entidades festeras de Alicante, especialmente aquellas vinculadas a las Fiestas de Moros y Cristianos.
  • Hidraqua, orgullosa por la captación de fondos europeos para la gestión del agua
    Anticiparse a los desafíos que se presentan, garantizar el acceso universal al agua y crear un futuro sostenible y de tranquilidad. Esos son algunos de los conceptos principales sobre los que se sostiene la filosofía de Hidraqua, compañía que, según ha destacado en el Foro Municipalismo su consejero delegado, Jordi Azorín, ha logrado captar 16 millones de euros de fondos europeos para proyectos relacionados con la modernización de la gestión del agua y la mitigación del impacto del cambio climático.
  • Alicante será reconocida este sábado como "Lugar de Memoria Democrática"
    Un paso importante para la conservación de su memoria histórica. Este sábado, 22 de noviembre, Alicante se convertirá en un "Lugar de Memoria Democrática". El Secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez López, declarará, en nombre del Gobierno, como lugares de interés histórico el Mercado Central, el puerto de Alicante y la tumba del poeta Miguel Hernández en el cementerio de la ciudad, según ha podido saber INFORMACIÓN. Esta designación subraya la relevancia de la ciudad, especialmente en el contexto de la Guerra Civil y la dictadura franquista. El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, encargado de este proceso, ha indicado que en los próximos días se proporcionarán más detalles sobre el acto.