Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
PRECIO: 1,50 EUROS

VIERNES, 8 DE SEPTIEMBRE, 2017  AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TONI CABOT | AÑO 77 / III ÉPOCA | NÚMERO 11.984

ALICANTE

www.informacion.es

EL RIESGO DE INCENDIO PARA HOY EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE ALICANTE ES ALTO Y MODERADO EN EL SUR
GASOL, HISTORIA VIVA DEL EUROBASKET

SAMAR INTERNACIONAL P 6

España lidera el tenis mundial
gracias a Nadal y Muguruza P 50 y 52

La sede empresarial de los
Sala abandona la finca familiar

Fin de Semana

Hoy, especial
Enseñanza y
Formación

«It», un clásico de
Stephen King, llega al cine

P Cuadernillo central

P Centrales

Rajoy: « Haré todo lo que sea
necesario, sin renunciar a nada,
para evitar el referéndum»
 El Tribunal Constitucional suspende la ley y los decretos que permitían convocar la consulta
 La Fiscalía presenta querellas criminales contra la mesa del Parlament y el Govern P 38 a 42
EMILIO NARANJO / EFE

«Autogolpe»
de Pavón para
arrebatar a
Domínguez el
área de Limpieza
ASUME EL CONTROL EN PLENO
CONFLICTO CON SUS SOCIOS Y LA
CONCESIONARIA POR LA HUELGA
El vicealcalde apuesta ahora por
contratar más operarios, pero a costa del beneficio de la empresa. P 4
ÁLEX DOMÍNGUEZ

La reunión entre Rajoy y
Puig fue cordial y extensa:
duró casi dos horas.

Dos bomberos, ante el edificio.

Un hombre sale
ileso en Xixona
del desplome
de un edificio de
cuatro plantas

Vuelta al diálogo, pero sin resultados
Rajoy y Puig retoman el contacto y hablan sobre financiación e inversiones, aunque sin llegar a acuerdos P 2 y 3
RAFA ARJONES

Una alfombra
para la Selección
COMIENZA EL CAMBIO DE CÉSPED EN EL RICO PÉREZ PARA EL ESPAÑA-ALBANIA DEL 6 DE OCTUBRE P 49

El edificio se derrumbó cuando
uno de los hijos del propietario se
encontraba en el interior. Por fortuna, estaba en un balcón de una fachada que no se vio afectada. P 16



Noticias
  • El Sindicato de Enfermería reclama a Sanidad que “ni un solo caso” de acoso sexual quede impune
    El Sindicato de Enfermería Satse reclama a la Conselleria de Sanidad, Ministerio de Sanidad y empresas sanitarias privadas que no permitan que “ni un solo caso” de acoso sexual o por razón de sexo quede impune y que garanticen que se conocen y cumplen los protocolos existentes para prevenir, atender y apoyar a cualquier persona afectada por situaciones de la que recientemente han puesto ejemplos concretos de comportamientos obscenos por parte de pacientes, familiares, compañeros y superiores. Según un informe de este sindicato, una de cuatro enfermeras sufre tocamientos en su jornada laboral.
  • Los estudiantes de Ciencias del Deporte se plantan contra el intrusismo laboral
    Los estudiantes del grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFD) han comenzado a movilizarse contra el intrusismo laboral y ante el temor de que el Gobierno pueda equiparar titulaciones universitarias y grados formativos para acceder a las mismas salidas profesionales, cuando los primeros estudian cuatro años y los segundos obtienen la titulación en la mitad de tiempo. La protesta, extendida en los campus de todo el país también ha llegado a la Universidad de Alicante (UA).
  • El tiempo en Alicante: máximas de 20ºC y cielos despejados
    La provincia de Alicante verá podría tener esta mañana precipitaciones débiles y dispersas aunque según avance el día se irá despejando. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) la provincia tendrá hoy temperaturas mínimas en descenso y máximas con pocos cambios.
  • Se reaviva la polémica entre el Ayuntamiento de Alicante y el Gobierno por las placas de "quita y pon" de memoria democrática
    A vueltas con los símbolos para representar la memoria democrática en Alicante. Después de la celebración de los actos de este sábado en los que se declaró la ciudad como “Lugar de Memoria Democrática”, reconocimiento que hasta ahora sólo había recibido la localidad vasca de Gernika, dos de las tres placas previstas para dar fe de esta distinción continuaban este lunes sin estar instaladas.
  • La lacra de la violencia de género en Alicante: ligero descenso de denuncias pero más casos de alto riesgo
    Los dos rostros de la estadística de la violencia de género en la provincia de Alicante: el ligero descenso de las denuncias frente al aumento de los casos de alto riesgo. Así lo reflejan los últimos informes tanto del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), como del sistema Viogen del Gobierno, que mide el nivel de riesgo de las víctimas. Son cifras que, con la llegada del 25-N, Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, vuelven a recordar que el problema sigue vigente. Durante 2025, la provincia no ha sido ajena a esta lacra y cuenta con una víctima mortal contabilizada.