Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
PRECIO: 2,50 EUROS

DOMINGO, 27 DE AGOSTO, 2017  AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TONI CABOT | AÑO 77 / III ÉPOCA | NÚMERO 11.972

ALICANTE

www.informacion.es

EL RIESGO DE INCENDIO PARA HOY EN LA PROVINCIA DE ALICANTE ES MODERADO

Gran Sorteo del Verano
Foto 5

. 36.000 € en22
cheques
x 18
HOY, NUEVA CARTILLA .. Tarjetas regalo de 250 €
30 productos de audio

magazine y el
suplemento

 PIDA HOY
Hoy, especial

Bomberos
EL ÁLBUM
DEGRAT
IS
CROMOS
deDE
la Dipu
Cuadernillo central
LaLiga P2017-18
ALBERT GEA/REUTERS

Una marea humana
desborda el centro
de Barcelona.

motor
P 61 a 66

Otras tres
pateras llegan
a las costas de
la provincia y
suman nueve
en solo dos días
INTERCEPTADAS 22 PERSONAS EN
EL PUERTO DE ALICANTE Y OTRAS
CINCO EN EL CAMPELLO P 36
ÁLEX DOMÍNGUEZ

Ocupantes de una de las pateras.

El Consell culpa al
tripartito del cierre
del gran comercio
durante la salida
de la Volvo P 6 y 7
Deportes

No tan unidos

Xorret de Catí
asiste al resurgir
de Contador en
la Vuelta P 52 y 53
JUANI RUZ

 Pitadas y abucheosen Barcelona contra Felipe VI y Rajoy en una masiva marcha boicoteada
por el independentismo  Medio millón de personas claman: «No tenemos miedo» P 44 a 49
 El recorrido estuvo jalonado por banderas

 Alicante vuelve a salir a

esteladas y españolas y la cabecera se reservó
para los cuerpos de seguridad y emergencias

la calle para reivindicar la
«libertad frente al odio»

FÚTBOL. SEGUNDA B
Alcoyano y Hércules miden
su condición de aspirantes
en el primer derbi P 54



Noticias
  • La excavadora vuelve a actuar en la finca de Alicante que una promotora le disputa a una familia
    La maquinaria pesada ha vuelto a hacer acto de presencia en la finca del Cabo de la Huerta de Alicante que una promotora disputa desde hace dos años a golpe de excavadora a varios miembros de una familia que llevan viviendo ahí más de medio siglo.
  • De Nou Alacant a Juan XIII, así se vive en los barrios más pobres de Alicante: "Falta mucho trabajo y eso se ve"
    03014. Cinco números que marcan la diferencia. Dígitos que, por sí solos, no dicen nada, pero que juntos definen una realidad social muy concreta: la de Nou Alacant, Colonia Requena y Juan XXIII. Tres barrios que comparten código postal, historia y un presente marcado por la falta de oportunidades. Según el último informe de la Agencia Tributaria, esta zona se sitúa como la segunda más pobre de toda España. Los vecinos de estos barrios declaran una renta media anual de 16.868 euros, la mitad que la media de Alicante (30.218 euros), y solo les supera el barrio sevillano de Torreblanca, el más desfavorecido del país, según los datos oficiales.
  • Luz verde a las obras para renovar el muro de la Albufereta, previstas desde hace dos años
    El muro de la playa de la Albufereta será reconstruido tras dos años de espera. El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado en la Junta de Gobierno celebrada este martes el plan de seguridad y salud de las obras comprendidas en el contrato de esta obra, un documento técnico para prevenir accidentes durante los trabajos y que supone el inicio de unas tareas que se esperan desde hace dos años en una infraestructura que sufre daños desde 2017, 10 años después de su construcción.
  • Susto por la caída de una rama de grandes dimensiones junto a un parque infantil en Alicante
    Una rama de eucalipto se ha desprendido en la tarde del martes en el barrio alicantino de Benalúa. El incidente se ha producido en la plaza del Grupo Escolar, junto a una zona de juegos infantiles, a las 19:00 horas, aunque no ha tenido consecuencias personales.
  • Emergencias en riesgo en Alicante: sin solución a la falta de médicos en el SAMU
    La ausencia de médicos en las unidades SAMU de la provincia de Alicante se enquista por la falta de profesionales a causa de los sueldos bajos, contratos precarios y turnos extenuantes, según coinciden trabajadores y sindicatos. El rechazo a trabajar en el Servicio de Atención Médica Urgente deriva en que prácticamente todas las semanas falten facultativos en estas ambulancias que atienden y trasladan a los hospitales a pacientes críticos por accidentes de tráfico o con infartos e ictus.