Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
"Retroceder ante el peligro da por resultado cierto aumentarlo" Gustave Le Bon
DiariodeAvisos
Santa Cruz de Tenerife, sábado 26 de agosto de 2017
DECANO DE LA PRENSA DE CANARIAS FUNDADO EN SANTA CRUZ DE LA PALMA EN 1890
Sglo IIL Número 44449 120
CHESH RE
Un barco con 40.000 toneladas de carga
peligrosa ardiendo vaga por las lslas ante
la pasividad de las autoridades canarias
Hoy se cumplen dos semanas desde que el carguero británico Cheshire sufriera un incendio a bordo y fueran
evacuados sus 24 tripulantes, sin que el Gobierno autonómico haya adoptado ninguna iniciativa riamas YB
IMAGEN DEL CARGUERO BRITANICO INCENDIADo, QUE TRANSPORTA 40.000 TONELADAS DE UN FERTILIZANTE EXPLOSIvO, NITRATO DE AMONIO: UN PELIGRO POTENCIAL PARA EL MEDIO AMBIENTE MARINO. sartacruzmipuerto.oom
Acaba la ola de Los pasajeros del Antona (PP): "Se Porprimera vez en Elataque con puñal
calor y bajaránAlbayzin llegan a tiende a confundir la democracia un rey a dossoldados
las temperaturas La Palma con 16 la agenda canaria acude a una marcha belgas se salda con la
durante cinco días horas de retraso con la de CC"
contra el terrorismo
muerte del agresor
A partir del miércoles es posible Vlajeros que ban a la lsla Bonita E lider de los populares canarios Fellpe VI asiste hoy a la
que se registren incluso luvlasn procedentes del buque averiado que celebra el grado de cumplimiento del manfestación que se celebra en
norte de las islas de mayor,aubría la Inea Cádz-Canarlas se quejan pacto para la investdura de Mariano Brcelona en condena a los
por el paso de una borrasca. PAGINA r os más afectados PAGNAS14 Y15 Rajoy al año de su rúbrica. PAGNA atentados de Cataluña. PAGNASY
El hombre inicló su accón al grito
de "Alá es grande" y fue abatido en
Londres, otro varón resultó detendo
tras herir a dos agentes.PAGINA 39

Noticias
  • El Aderno venderá en el Mercado de Navidad de El Corte Inglés y Sabela
    El obrador El Aderno, radicado en Buenavista del Norte, vuelve estas fiestas a la capital tinerfeña con doble presencia: un punto de venta temporal en el Mercado de Navidad de El Corte Inglés Tres de Mayo y un corner especial en Sabela (Santa Cruz, Plaza Ireneo González), donde se podrán comprar productos icónicos y ediciones limitadas de temporada. El regreso supone una gran noticia para los incondicionales de la marca tras el cierre, en etapas anteriores, de las tiendas de calle del Pilar, en la capital tinerfeña y La Laguna. Méndez defiende la tradición canaria, el producto bien hecho y un poco de magia Con este movimiento, Santa Cruz de Tenerife recupera a El Aderno en dos ubicaciones de máxima afluencia y con una propuesta pensada para facilitar tanto la compra por impulso como el encargo planificado para comidas familiares y regalos corporativos. “Volver a Santa Cruz por Navidad y hacerlo por partida doble es un gesto de gratitud hacia quienes nos han acompañado desde siempre. Llevamos nu
  • Vecinos de Santa Cruz presentan más de 200 iniciativas para mejorar la ciudad
    Los vecinos de Santa Cruz quieren mejoras para la ciudad y, para ello, pueden participar en la nueva edición de los Presupuestos Participativos que, en sus dos líneas de actuación, contará para el período 2026/2027 con una inversión de 2,4 millones. Cantidad destinada a ejecutar aquellas iniciativas que obtengan más votos ciudadanos. El Ayuntamiento capitalino ha recibido hasta la fecha más de 200 proyectos: distribuidos en la Línea Ciudad y la de los cinco distritos, siendo el de Anaga el más activo de esta edición. El alcalde, José Manuel Bermúdez, presentó ayer junto al concejal de Participación Ciudadana, Javier Caraballero, la nueva convocatoria de los Presupuestos Participativos en la que, admitió, “se ha contado con aportaciones de chiste de quienes buscan notoriedad utilizando una herramienta cuya filosofía no es otra que hacer que ocurran cosas positivas en el municipio, no proyectos que son inviables”. Bermúdez recalcó que “estos Presupuestos refuerzan la apuesta por una
  • Un espectáculo de música y color envuelve de Navidad a Santa Cruz de Tenerife
    Ya es Navidad en Santa Cruz. La capital tinerfeña se adelantó anoche al resto de municipios de Canarias para dar la bienvenida a las fiestas más entrañables y comerciales del año. Y lo hizo a lo grande, envolviendo de emoción y color una noche en la que la música y la fantasía lograron reunir a cientos de personas en la plaza de La Candelaria, convertida, por segundo año consecutivo, en epicentro de la magia gracias al brillo de 4,5 millones de bombillas Led que adornan más de 400 ubicaciones en todo el municipio. Luces que prenden una ciudad de ilusión a través de 2.172 motivos luminosos en farolas, 119 arcos transversales, más de 92.000 metros de guirnaldas y 86 elementos de suelo distribuidos por más de 330 calles. Con un lleno hasta la bandera, y el centro urbano colapsado por el tráfico debido al cierre de varias calles por el evento, el espectáculo comenzó a las 19.30 horas en un escenario casi en penumbras, preparado para acoger una obertura musical, a cargo de la Banda Municipal de M�
  • Hasta 2.033 canarios han muerto este año esperando por la dependencia
    El presidente de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales de España y del Observatorio Estatal de la Dependencia, José Manuel Ramírez, sostuvo ayer en La Laguna que Canarias va hacia el “abismo” en dependencia por la falta de inversión y que el mejor ejemplo se refleja en que, durante lo que va de año, un total de 2.033 personas han fallecido en la lista de espera del Archipiélago. En un alegato durísimo pronunciado por dicho alto cargo en su ponencia pronunciada con motivo del I Congreso de Servicios Sociales e Inclusión Social, que se celebra en la Ciudad de los Adelantados, advirtió además que Canarias se acerca a la “imposibilidad material” de gestionar el sistema, a la par que cargó contra la “desidia” del Gobierno regional, que, a su juicio, no apoya presupuestariamente la labor que realizan cabildos y ayuntamientos, detallando que del 75% de fondos que le corresponde a la comunidad autónoma, solo abona la mitad, porque el resto lo cubren las referidas corpor
  • El Tribunal Supremo condena al fiscal general a dos años de inhabilitación
    El Tribunal Supremo condenó ayer al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a dos años de inhabilitación y una multa de 7.200 euros por un delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador -novio de la presidenta madrileña, la conservadora Isabel Díaz Ayuso-, a quien ordena indemnizar con 10.000 por daños morales. El fallo no fue por unanimidad. Contó con el apoyo de cinco magistrados -Andrés Martínez, Manuel Marchena, José R. Berdugo, Antonio del Moral y Carmen Lamela- y con el voto discrepante de las magistradas progresistas, Ana Ferrer y Susana Polo. De hecho, Polo era la magistrada ponente, pero su discrepancia con la sentencia hizo que fuera Martínez Arrieta, presidente de la Sala de lo Penal y del tribunal que juzgó a Ortiz, quien asuma su redacción. El tribunal, de mayoría conservadora, falló tan solo una semana después de que concluyera un juicio histórico porque ha sido la primera vez que un fiscal general del Estado se ha sentado en el banquillo de los acus