Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico La Opinión de Cartagena:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
D

Deportes

Monje dimite in extremis
de la Federación Española

Carrillo, investigado en la
operación Soule, sigue al frente
de la territorial murciana P 34

COLECCIÓN
PLUMAS SIOUX
DE LOLA BLACK

REVISTA

Lecturas
+ La Opinión
Por sólo
0,50 euros

HOY, NUEVA ENTREGA
PLUMAS VERDES

Por 0,30 euros + cupón

www.laopiniondecartagena.net

DE CARTAGENA
SÁBADO, 26 DE AGOSTO, 2017 | AÑO XXIX | NÚMERO 10.540 | DIRECTOR JOSÉ ALBERTO PARDO LIDÓN

PRECIO 1,40 €

La Fiscalía lleva al juzgado al
alcalde de Abarán por fraude

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

El desempleo
entre los
más mayores
dispara la cifra
de autónomos

 Le acusa también de prevaricación y uso de información privilegiada en una operación
LA MITAD DE LOS QUE TRABAJAN
CUENTA PROPIA TIENEN YA
urbanística  «Todo se hizo de acuerdo con los informes de los técnicos», mantiene el edil P18 y 19 POR
MÁS DE 45 AÑOS P 4 y 5
Cuatro de los
cinco alumnos murcianos,
ayer, en la Universidad
Menéndez Pelayo

Alumnos
de
Cinco alumnos de la
Región se cuelan en el
selecto grupo escogido
de los mejores estudiantes
de España P 12

ANA SANTOS
DIRECTORA DE LA
BIBLIOTECA NACIONAL

CELEBRACIONES
FIESTAS DE LA
REGIÓN CON
MUCHO ‘INTERÉS’

«UN LIBRO ES BELLO
Y SE DISFRUTA CON
LOS CINCO SENTIDOS»

S1a4

«HAY QUE CREAR UN
MODELO DIFERENTE DE
BIBLIOTECA SIN QUE
PIERDA SU ESENCIA»

NUEVE FESTEJOS
CUENTAN CON LA
DECLARACIÓN DE
INTERÉS TURÍSTICO
INTERNACIONAL

S 10 y 11



Noticias
  • Consulta los horarios de los autobuses para ir a los conciertos de Arde Bogotá en Cartagena
    Autobuses lanzadera y aparcamiento disuasorio en el Palacio de Deportes para facilitar los desplazamientos de la gran afluencia de público que asistirá al festival Cartagena Suena. En el Parque de la Cuesta del Batel actuarán Arde Bogotá este viernes y sábado, 4 y 5 de julio. El servicio es similar al que se viene prestando en la celebración del Rock Imperium.
  • Coger el autobús en Cartagena es más caro desde hoy al bajar las bonificaciones
    Coger el autobús en el casco urbano de Cartagena es más caro desde este martes, 1 de julio. Por ejemplo, cada viaje del bonobús saldrá ahora a 0,45 céntimos en vez de a 0,30, mientras que el del bono de familia numerosa se incrementa de 10 a 15 céntimos. El motivo: hay menos subvenciones por parte de la Administración central. 
  • La almadraba que resiste en el Mediterráneo
    Ha sido un arte habitual de pesca durante muchos siglos. Sus orígenes se remontan a hace más de 3.000 años, dado que fenicios, íberos, cartagineses, griegos y romanos ya lo practicaban. Pero la progresiva disminución de las poblaciones de túnidos ha ido provocando también una lenta regresión en esta técnica milenaria, hasta convertirla casi en una reliquia. Tanto es así, que para encontrar la única almadraba en activo que queda en el Mediterráneo español hay que viajar hasta La Azohía, donde 14 pescadores, entre febrero y julio, trabajan a diario para capturar bonitos, albacoretas, melvas, lechas y, en los días de suerte, atunes. Una rara avis, en definitiva, que le ha valido la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) de carácter inmaterial.
  • 75 años de Repsol en Cartagena: historias que impulsan la industria
    Repsol celebra el 75 aniversario del Centro Industrial de Cartagena. Lo hace con la mirada puesta en el futuro, pero sin olvidar el camino que le ha llevado a convertirse en un referente de la industria energética europea. Desde un arranque humilde en 1950, hasta un ambicioso proyecto de ampliación, sus instalaciones han protagonizado una evolución que ha transformado, además de la capacidad productiva de la empresa, el tejido industrial y económico de la región.
  • Buscan promover la puesta en marcha de un ‘MercaCampo de Cartagena’
    Durante el primer trimestre de 2025 Mercamurcia ha registrado un incremento de su peso comercial con un crecimiento en el mercado de frutas y verduras de más de un 7%; en el de carne casi un 5% y en el de pescados y mariscos el aumento se aproxima al 8%.