"Es mucho mejor prever, incluso sin certeza, que no prever en absoluto" Henri Poincaré DiariodeAvisos Santa Cruz de Tenerife, viernes, 25 de agos to de 2017 DECANO DE LA PRENSA DE CANARIAS FUNDADO EN SANTA CRUZ DE LA PALMA EN 1890 Sglo IIL Número 44448 120 Santa Cruz forma desde hace un año a la Policía Local contra el terrorismo yihadista Fue a raíz de los atentados de Niza (Francia) cuando se inició la preparación de los agentes capitalinos, que ahora se redobla tras la masacre de Barcelona. "Fuimos punta de lanza" afirma Zaida González (PP), alcaldesa accidental y concejal de Seguridad pGNIS Tooos LoS AGENTES DE LA POLICÍA LOCAL TIENEN ACCESO A LA FORMACION EN LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO DE CORTE YIHADISTA QUE OFRECE EL AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE. Fotar Andrés Gutiémez Tenerife lleva 30 años sin invertir en reutilizar el agua residual para riego Los 'indignados' por las microalgas citan a una manifestación el9 de septiembre La santacnuoera plaza de la Mari Brito: "Alentar Unaavería en la el pleito insular con línea Cádiz-Canarias las vírgenes es un causa el transbordo debate absurdo" La alcaldesa de la villa marna Los viajeros de Trasmedlterrånea, as Flestas del Pino en la localidad que subr a un barco de Amas cuando grancanaria de Teror. PAGINAS 0Y1 Se dirigan a su destno. PAaNA6 de 240 pasajeros El soclalista José Segura, expresidente del Cabildo, lamenta que Candelaria acogó la segunda asamblea no se apueste por faclitar el traslado cludadana covocada para tratar el hidraulo a zonas agricolas. P problema de los vertitos. PMaus Sr7 de Candelaria lee hoy el pregón de procednts e la Peninsula, trveror
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
- Eduardo Domínguez Alfonso: la eminencia médica del sur de Tenerife que se convirtió en el primer presidente del Cabildo
Eduardo Domínguez Alfonso (1840-1923) fue el primer presidente del Cabildo de Tenerife desde su constitución en marzo de 1913. Médico, profesor, creador de instituciones educativas, filántropo y patriota “discreto”, quedó a menudo a la sombra de su hermano Antonio, diputado y senador con proyección nacional. Aun así, su figura fue decisiva en el engranaje político y social insular de la época, especialmente en el Sur. Nacido en Arona, su nombre aparece hoy en el tramo inferior de las inscripciones que recuerdan a quienes han formado parte de esta institución centenaria. Sin embargo, como recuerda la historiadora Carmen Rosa Pérez Barrios, una de las pocas especialistas que se ha adentrado en su trayectoria, “su papel en la política fue importante y reseñable a nivel regional”. Su prestigio, añade, no nació de la política, sino de la ciencia, que fue siempre el centro de su vida. Aunque muy pronto participó en los movimientos liberales que siguieron a la Revolución Gloriosa, mantuv - Rosa Gloria Suárez (Unicef): “Cuatro de cada diez niños de las Islas viven en pobreza y exclusión social”
Esta semana se ha conmemorado el Día de la Infancia, una jornada para celebrar que hay muchos logros alcanzados, pero también hacer una reflexión sobre el contexto actual de donde viven millones de niños y niñas y adolescentes en el mundo. En Canarias, la presidenta de Unicef en el Archipiélago, Rosa Gloria Suárez, insiste en contar con la infancia para resolver los problemas que más les preocupan, en especial la salud mental, los riesgos y abusos de las redes sociales, o el acoso escolar. Ante las altas cifras de pobreza demanda una ayuda a la crianza. -¿Qué demandan los niños y niñas canarios?“La infancia canaria está muy concienciada de todo lo que le incumbe. Les preocupa la educación, su salud física y su salud mental, el cambio climático, las tecnologías de la comunicación o los conflictos bélicos en los que se ven involucrados niños. Se preocupan mucho por la migración, por esos niños no acompañados y realmente ellos los integran en sus comunidades cuando están junto a ellos. - Héctor Izquierdo: “La gestión del volcán de La Palma ha sido mucho mejor que la de Lorca, el Prestige y otras catástrofes”
Su condición de comisionado para la recuperación de La Palma tras el volcán de 2021 en Cumbre Vieja le obliga a no entrar mucho en la arena política, callar o medir bastante sus palabras para no polemizar ni herir a otros actores, al menos en el menor grado posible. Sin embargo, Héctor Izquierdo Triana sí diferencia en lo que sigue la gestión política en el Valle de Aridane y la de otros fenómenos naturales (el terremoto de Lorca de 2011 o la dana del año pasado en Valencia), así como otras motivadas por otros factores, como el petrolero Prestige en Galicia, el 11M, el avión militar Jak 42 o el tren de Valencia, al entender que lo hecho hasta ahora en la Isla Bonita resulta mucho más satisfactorio para los afectados de las coladas porque, a diferencia de otros casos, “no se ha judicializado nada, el altísimo nivel de ejecución y porque no se ha devuelto nada de las ayudas, cuando la media se sitúa en un 70 o 75% de entrega”. -¿Cómo va la recuperación?“Hay distintos frentes y, por supu - Diario de Avisos, líder absoluto de la prensa en Canarias
DIARIO DE AVISOS ha cerrado el mes de octubre como el periódico más leído de Canarias y se consolida como líder absoluto de la prensa regional. Como colofón de un año extraordinario, DIARIO DE AVISOS registró un total de 1.693.099 usuarios únicos, según certifica la firma GfK DAM, consultora oficial para la medición de lectores en los medios de comunicación en España. Según estos datos sometidos a auditoría pública, DIARIO DE AVISOS supera en más de 600.000 lectores al periódico El Día, su competidor en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, que apenas logra alcanzar un cuarto puesto en el ranking con tan solo 1.036.598 usuarios. En segundo lugar figura Canarias 7, con un total de 1.226.401 usuarios, y en tercera posición La Provincia, con 1.072.219 lectores. DIARIO DE AVISOS también ha pulverizado todos los récords de audiencia media diaria, con 271.367 lectores y más de 17 millones de páginas vistas. Este liderazgo indiscutible se completa con los datos e informaciones compartidas - La Laguna celebra 25 años como Ciudad Patrimonio Mundial con un programa que conecta historia, sostenibilidad y comunidad
La Laguna está conmemorando este año el 25 aniversario de su declaración como Ciudad Patrimonio Mundial por la UNESCO. La única ciudad canaria con esta distinción ha convertido la efeméride en un proceso de análisis y planificación, acompañado de más de medio centenar de actividades culturales y foros internacionales que transforman el casco histórico en un espacio de encuentro y creación compartida. La Laguna reafirma hoy su condición de ciudad patrimonial viva: no un museo al aire libre, sino un espacio habitado, dinámico y en constante evolución, donde el legado histórico convive con la vida cotidiana. Durante todo un año, exposiciones, rutas teatralizadas, jornadas técnicas, acciones educativas y experiencias innovadoras conforman un recorrido que ha querido poner en valor la historia e identidad de una ciudad que se proyecta hacia el futuro. La ceremonia institucional de cierre del aniversario, prevista para el 4 de diciembre en el Teatro Leal, será el broche final de una programa
Sitio web