Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Temperaturas hoy

30º/21º
MÁXIMA / MÍNIMA

Despejado
Humedad 81%
Viento: Flojo

www.periodicodeibiza.es

Eivissa, jueves, 24 de agosto de 2017 / Precio: 1,20 € / Año CXXIV. Número 39.666

RESIDUOS ● Varios camiones de recogida selectiva no pudieron descargar
ayer los residuos en unas instalaciones repletas ● La planta de Cas Dominguets
recibe diariamente 50 toneladas de cartón y plástico IBIZA Y FORMENTERA Páginas 4 y 5
●

La planta de recogida
selectiva de residuos
de Ibiza está colapsada
PERIODICO DE IBIZA Y FORMENTERA

IBIZA Y FORMENTERA

SantAntoni
multó a los bares
que solicitaron
ampliar el horario
Ferrer firmó los decretos
para las exenciones que
fueron revocados por Valdés
●

Página 7

Sant Josep convoca un
dudoso concurso para
gestionar Can Jeroni
Las prescripciones técnicas
parecen una licitación a medida
●

Página 9

El Consell califica de
«barbaridad» que se
alquilen chabolas
●

Página 10

El dj italiano Marco Carola cerró la
Ibiza Global Marathon.

Retiran más coches
que el temporal arrastró
hasta ses Boques
●

La élite de los dj’s
Ibiza Global Marathon congregó ayer en la emisora del Grupo Prensa Pitiusa a algunos de los mejores disc jockeys del mundo 360º ● Páginas 16 y 17

Página 12



Noticias
  • Desayunos frente al mar, tardeos y cocina mediterránea en un ambiente único
    S’Alga Gastrobar, ubicado en el Hotel Simbad (4 estrellas), en Talamanca, seguirá abierto durante la temporada de invierno, de jueves a domingo, de 9:00 a 19:30 horas, y se consolida como uno de los planes imprescindibles. Tras un verano marcado por una acogida excepcional, el espacio se presenta ahora como un rincón cálido, familiar e íntimo. Su propuesta arranca a primera hora de la mañana, cuando S’Alga invita a desayunar frente al mar con una carta que combina opciones saludables y caprichos irresistibles como tostadas variadas, molletes recién hechos o churros con chocolate. A mediodía, el gastrobar mantiene su apuesta por la cocina mediterránea con tapas caseras y platos del día que cambian según el mercado, lo que permite disfrutar siempre de algo nuevo. Los domingos, además, se suma una propuesta muy especial: un cous-cous marroquí elaborado al estilo tradicional, disponible solo bajo reserva y pensado para quienes buscan sabores diferentes. Pero es por la tarde cuando S’Alga revela
  • La Asociación Iboshim celebra «15 años de historia»
    La Asociación Pitiusa de Recreación Histórica Iboshim celebrará el próximo sábado 29 de noviembre de 2025 el acto central de su XV Aniversario, bajo el título «15 años de historia», con una jornada conmemorativa que tendrá lugar en el Centro Cultural de Jesús (Santa Eulària des Riu). Fundada en 2010, la Asociación Iboshim ha consolidado durante estos quince años un trabajo continuado en la investigación, divulgación y recreación del pasado fenicio-púnico y mediterráneo de las Pitiusas, convirtiéndose en un referente cultural en el ámbito local y regional. El acto institucional, que comenzará a las 18:00 h, contará con la presencia de autoridades, representantes de entidades culturales y sociales, así como socios, antiguos miembros y colaboradores. Durante la ceremonia se realizará un repaso a la trayectoria de la entidad, mediante explicaciones y audiovisuales y se entregará un recuerdo personalizado a todas las personas e instituciones que han contribuido al desarrollo de la Asociaci
  • La Colombia de Karen, del San Pablo, se lleva una ‘manita’ de España
    España ya está en cuartos de final y, además, dando un golpe de autoridad tras ganar por 5-1 a Colombia. Las de Clàudia Pons se mostraron muy superiores al combinado colombiano, con el que jugó Karen Torres Japón, del San Pablo, y dejaron el partido muy encarrilado en unos primeros 20 minutos impecables. Pasado mañana, el partido ante Canadá será un trámite antes de entrar en la fase decisiva del torneo. Marruecos o Polonia será el rival en ese partido. Una vez espantados los nervios del primer choque, España se pareció mucho más a su mejor versión en este segundo partido. También ayudó que apenas transcurridos 68 segundos llegaba ya el primer tanto. Irene Samper, tras una buena combinación colectiva, hizo el 1-0, un tanto que dio confianza a España. El partido se jugaba sólo en un sentido y los goles fueron cayendo. Vane Sotelo y Antía Pérez ampliaron la renta    3-0 y sólo se llevaban poco más de seis minutos de juego. Vane Sotelo subió el cuarto al marcador en una falta sin barre
  • Tercer puesto para Jonás Souto en el International Open de Florida
    Jonás Souto consiguió una valiosísima tercera posición en el International Open, en Florida, Estados Unidos, una cita que contó con 105 de los mejores billaristas del mundo. El billarista ibicenco cuajó una gran actuación. En la fase previa, tras librar como cabeza de serie en la primera ronda, superó al estadounidense Anthony Meglino por 10-7. A continuación venció al finlandés Arseni Sevastyanov, una de las sensaciones de los últimos torneos, por 10-8. En el pase al cuadro final por ganadores, el del Club Billar Eivissa-Ilusions Poolno pudo con el local Skyler Woodward, miembro habitual del equipo estadounidense de la Mosconi Cup (5-10). Por la zona de perdedores, Souto logró el pase a las eliminatorias finales contra el local Eric Roberts tras levantar un 5-9 adverso (10-9). El ibicenco ganó al japonés Naoyuki Oi (10-4), en octavos, y al estadounidense Sergio Rivas(10-5), en cuartos, asegurándose el podio. En semifinales cayó por un apretado 8-10 ante su compatriota Fran Sánchez.
  • Medidas y más colaboración para prevenir los suicidios
    El pleno del Parlament acordó ayer reclamar al Govern el desarrollo del plan autonómico de prevención del suicidio y garantizar la difusión del teléfono de atención 024. Medidas que forman parte de una proposición no de ley que fue defendida por la diputada socialista Teresa Suárez y que, tras la incorporación de las modificaciones solicitadas por el PP y Vox, salió aprobada en su totalidad. El suicidio es la segunda causa de muerte externa en España, la primera entre los jóvenes. Un tragedia con gran impacto emocional y repercusiones para las familias y el entorno de quienes adoptan esta drástica decisión. Durante el año pasado más de 3.800 personas pusieron fin a su vida en España, con una media de diez al día. «Detrás de cada vida hay un nombre, una historia, una familia completa consternada por un inmenso dolor», subrayó Teresa Suárez. Son necesarias medidas para abordar esta una problemática tan compleja y de difícil gestión que, en el caso de Balears, tendrán eficacia si se llevan