TD triatLón Cross P 39 aEropuErto dE máLaga P 14 Ruzafa, subcampeón del mundo en Canadá Aena remodela la T2 Licitadas las obras de mejora del edificio Terminal Picasso por 8,4 millones de € eL TriaTLeTa de rincón de La vicToria se queda a soLo 11 segundos deL Triunfo en eL camPeonaTo deL mundo ceLebrado en PenTicTon, Tras no aguanTar eL esPrinT finaL aL mexicano francisco serrano, que se LLevó eL TíTuLo www.laopiniondemalaga.es DE MÁLAGA prECio 1,40€ JUEVES, 24 DE AGOSTO DE 2017 | AÑO XIX | NÚMERO 6.612 | DIRECTOR JUANDE MELLADO Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% La Costa revienta su techo turístico pese a perder viajeros españoles AUMENTO El turismo extranjero, mayoritario ya en la provincia, lleva al destino hacia una nueva cifra histórica, más de 600.000 viajeros solo en el mes de julio PÉRDIDA La demanda nacional, en fuerte contraste con la internacional, experimentó el mes pasado una caída y retrocede a niveles de la pasada década P 3 ÁLEX ZEA Lleno en el puerto de El Candado. Los puertos deportivos recuperan su esplendor El sector, muy sensible a los indicios de recuperación económica, supera este año en la provincia el 90% de ocupación, con un notable aumento de clientes de base y de tránsito P 4 Barcelona Málaga Aumentan la presencia policial y los obstáculos en zonas peatonales A la Fiscalía la falta Una colilla provocó de suministro contra el incendio forestal el cáncer de vejiga del domingo manTiene eL niveL 4 sobre 5 de aLerTa TerrorisTa y refuerza Las doTaciones PoLiciaLes en Los PunTos más concurridos de La ciudad, como aTracciones TurísTicas y esTaciones P 21-25 eL defensor deL PacienTe TrasLada eL caso aL fiscaL y eL Psoe PregunTará aL gobierno en eL congreso de Los diPuTados P 12 Benahavís eL infoca concLuye que un cigarriLLo arrojado a La cuneTa ocasionó eL fuego, que fue sofocado finaLmenTe ayer P 16
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
El tejido empresarial pide un frente común por la movilidad en Málaga
Lunes de nuevas reivindicaciones acerca de la falta de infraestructuras fundamentales que faciliten la movilidad a lo largo y ancho de la Costa del Sol. Después de la mesa de trabajo del Ayuntamiento de Málaga en materia turística volvieron a avivarse las voces, por parte del tejido empresarial, acerca de la situación cada vez más precaria en «puntos negros» de la A-7 como el acceso matinal a Málaga desde la Axarquía o las travesías de Puerto Banús y San Pedro Alcántara, o la de varios tramos a la altura de Fuengirola o Benalmádena. Los interlocutores plantean un «frente común» para que los grandes partidos dejen a un lado sus diferencias y resuelvan un asunto «vital para el futuro de la provincia».
Adiós a la peor pista de petanca de la provincia de Málaga
Este lunes se cerró un capítulo que los jugadores del club L@s Petanquer@s bien podrían calificar de ‘cenagoso’, porque dijeron adiós, definitivamente, al que calificaron como el peor campo de petanca de la provincia.
Subida de turistas al Castillo de Gibralfaro: tres lustros de abandono municipal
La portavoz adjunta del grupo municipal Con Málaga ha preguntado al Ayuntamiento de Málaga qué gestiones «se han realizado o se van a realizar» para preservar «en condiciones de ornato público» la subida peatonal al Castillo de Gibralfaro, utilizada a diario por cientos de turistas de todo el mundo.
Atarazanas y el Carpena, con la vivienda más cara de toda la red de metro
Las estaciones de metro de Atarazanas en Málaga, Plaza de Cuba (Sevilla) y Argentinita (Granada) concentran la oferta de vivienda más cara de las zonas de red de Metro de estas tres capitales andaluzas, con valores medios que oscilan entre los 6.300 y los 3.500 euros por metro cuadrado, según un estudio del portal inmobiliario Fotocasa. En un radio de 300 metros de estas estaciones hay viviendas con un precio medio de 6.330 euros por metro cuadrado en el caso de Atarazanas, de 4.688 euros en la parada de Plaza de Cuba, y de 3.491 en la de Argentinita.
Torre del Puerto: árboles, a cambio de dañar la imagen de Málaga de por vida
Con más moral que el Alcoyano, los promotores cataríes y catalanes de la nueva versión de la Torre del Puerto -la que más agrede el paisaje de las tres conocidas- aseguran que para este proyecto han tomado como modelos tanto el Jardín Botánico-Histórico de La Concepción como el Parque de Málaga.
Sitio web