2017/8/24 OSTEGUNA XIX. urtea | 6.726 zenbakia | 1,50 euro 320 www.naiz.eus hutsa hutsa MIREN URBIETA-VEGA, SOPRANO: «Quizás no hacemos lo suficiente por nuestro repertorio» >28 hutsa REPORTAJE MAITE UBIRIA Sindicatos de Mossos replican a Madrid denunciando sus vetos Preguntan a Policía y Guardia Civil por qué no se informó sobre el imán de Ripoll y recuerdan la exclusión de Europol. El ISIS amenaza a España en un vídeo citando la Inquisición y Al-Andalus Aunque los representantes políticos catalanes hacen un esfuerzo de contención para no enturbiar las cosas en un momento tan trágico, el rifirrafe entre sin- dicatos de los Mossos y de la Policía española y Guardia Civil mantiene en primer plano la cuestión competencial. Después de que un sindicato de la Guar- dia Civil insinuara que si ellos hubieran actuado en Alcanar la matanza de Barcelona quizás no hubiera sucedido, los Mossos replican por qué no se les informó sobre el imán y por qué siguen excluidos de Europol. A todo esto, en un vídeo en castellano el ISIS amenaza al Estado español >2-3 con más atentados. FITERO El Juzgado desmiente un caso señalado por la Guardia Civil como «islamofobia» >9 Once obuses que recuerdan la historia del fuerte de Zokoa La calma retornó ayer a la playa de Zokoa tras el hallazgo la víspera de hasta once obuses de la II Guerra Mundial. No es la primera vez que ocurre, sino más bien un sobresalto periódico que hace rememorar la historia del fuerte y su pa>11 sado nazi. Carta de los presos de Badajoz «El vacío que nos ha dejado Kepa es gigante» En una carta muy sentida, los seis presos vascos en Badajoz rememoran los cinco últimos días de vida de Kepa del Hoyo junto a ellos, en los que les habló mucho de su familia y su militancia con frases que ahora «han quedado como testamento». Destacan el amor que sentía por sus allegados y las enormes ganas de vivir con ellos en una Euskal Herria libre, «pero no ha podido y ahora nos toca a nosotros lograrlo». >7 Fotografía: Marisol RAMÍREZ | A. PRESS Las plantas permitidas, clave para un turismo sostenible en Donostia EH Bildu alertó ayer de la aparente intención del Gobierno municipal de Donostia de suprimir la restricción de pisos turísticos a la primera planta, al menos en algunos barrios. Reclama mantener ese límite y avisa de que lo contrario puede reproducir en otras zonas el actual problema de la Parte Vieja. El Ayuntamiento, por cierto, confirmó la clausura de los dos pisos del Arzobispado de Toledo, noticia re- velada ayer por GARA, tras rechazar sus alegaciones. El consejero Retortillo reiteró la necesidad de control y el alcalde de Bilbo indicó que han empezado a cerrar algunos pisos. >12-13 Y EDITORIAL Ezpeletako urre gorria, uzta hasita eta bolada onean AOP sor-marka lorturik, garai onak dira hauek Ezpeletako piperrarentzat. Uzta hasi dela baliatuz, bere egungo egoera aztertu du GARAk. Azken urte hauetan ekoizle kopurua biderkatu dela eta aurten 200 pipe- rrauts tonako ekoizpena espero dela ikusita, «urre gorria» are distiratsuago dagoela antzeman daiteke. Laborarien ikuspuntua izan gabe, ordea, ezin da koadroa osatu: Jean-Baptiste Halty>4-5 ri eman diogu hitza.

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- Argentina hace 40 años: El testimonio del horror frente a jueces y militares
- Gaza entra en días decisivos por el hambre y el agotamiento de los últimos recursos
- China renueva su entente con Rusia contra el «hegemonismo occidental»
- Becas Erasmus, también para estudiantes de FP
- Óscar de Marcos deja en 77 el tope de partidos europeos con el Athletic