Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
PRECIO: 1,50 EUROS CON LECTURAS: +0,50€

SÁBADO, 19 DE AGOSTO, 2017  AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TONI CABOT | AÑO 77 / III ÉPOCA | NÚMERO 11.964

EDICIÓN ESPECIAL
www.informacion.es

EL RIESGO DE INCENDIO PARA HOY EN LA PROVINCIA DE ALICANTE ES EXTREMO
Fútbol P 53 a 58

CULTURA P 60

Hércules, Elche y Alcoyano arrancan la temporada

La Fundación Rafael Chirbes cataloga
los 6.000 libros de su biblioteca

EXTRA LIGA 2017/18 LA LIGA COMIENZA SIN VILLAR EN LA FEDERACIÓN, SIN NEYMAR EN EL BARÇA Y CON EL MADRID DE FAVORITO

ATAQUES YIHADISTAS EN CATALUÑA

Los terroristas preparaban un
gran atentado en Barcelona
 Los islamistas abatidos optaron por la furgoneta al frustrarse su plan de emplear un vehículo cargado de butano P 2 a 16 y 41 a 43

La imagen
Rajoy y Puigdemont garantizan
unidad de acción frente al terror

La investigación
La Policía continúa tras la pista
de otros tres sospechosos

Las víctimas
Un niño de tres años, entre los al
menos cuatro fallecidos españoles
RAFA ARJONES

Un policía de patrulla por el paseo
de El Postiguet de Alicante,
bloqueado por maceteros.

Maceteros en las calles y máxima alerta policial
Las principales poblaciones de la provincia aumentan la vigilancia y bloquean sus vías más transitadas al paso de vehículos

Un villenero, testigo
en Cambrils:
Taponamos la
herida a una de
las personas que
fueron atacadas

❛

❜

Escriben María Amparo
Tortosa, Juan José Millás,
Matías Vallés, Domènec Ruiz,
Joaquín Rábago, Cristóbal
Ruitiña y Fernando Miró



Noticias
  • Sanidad rechaza el actual protocolo de medidas frente a la gripe del Ministerio
    La Comunidad Valenciana no apoyará el protocolo común de medidas frente a la gripe propuesto por el Ministerio de Sanidad, que pretende unificar los criterios y medidas en todas las autonomías; al menos, si se trata del documento actual, la Generalitat Valenciana lo rechazará. Así lo ha confirmado el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, en su visita al hospital La Fe donde se ha instalado un escáner pionero para combatir las enfermedades neurodegenerativas, aunque ha asegurado mostrarse abierto al "diálogo" y a dar su respaldo a un documento que cuente con el aval de los técnicos de la Generalitat.
  • La Comisión Cívica de Alicante rechaza la cesión del PP a Vox para que los refugios de la Guerra Civil expliquen "la represión de los dos bandos"
    La Comisión Cívica para la Recuperación de la Memoria Histórica de Alicante rechaza a la propuesta acordada por el equipo de gobierno de PP con el grupo municipal Vox para modificar los contenidos en los refugios antiaéreos de la ciudad, tras el acuerdo alcanzado entre ambos partidos para "resignificar" las visitas guiadas a estos espacios. El contenido de este pacto fue abordado este jueves durante el pleno del Ayuntamiento de Alicante en respuesta a una pregunta del PSOE, cuando la concejala de Cultura, Nayma Beldjilali, defendió que los nuevos contenidos incluirían no solo los ataques aéreos franquistas, sino también "la represión de los dos bandos".
  • Los pacientes de este centro de salud de Alicante aseguran que no les cogen el teléfono para darles cita
    Hasta el 27 de diciembre tendrá que esperar un usuario del centro de salud Parque Lo Morant en tratamiento por una hernia discal para que le vea un facultativo. El paciente, que sufre intensos dolores, necesita que el médico de cabecera le envíe a rehabilitación. Ese día es la primera cita que le dan y al siguiente telefónica. En su caso no tiene un médico fijo asignado en este momento al haber varias vacantes en este ambulatorio como está sucediendo en otros de Alicante. Es el caso de Campoamor-Plaza de América, que atesora el récord de demora media en la Comunidad Valenciana.
  • La UA reafirma su compromiso con la igualdad: "no hay nada ganado"
    La Universidad de Alicante (UA) ha reafirmado su compromiso frente “al aumento de discursos negacionistas y contrarios a las políticas de igualdad” durante un acto de conmemoración del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
  • Alicante demuestra en Galicia cómo multiplicar la vida bajo las bateas de mejillones
    Investigadores de la Universidad de Alicante (UA) han demostrado cómo la vida puede multiplicarse bajo las centenares de bateas de mejillones en Galicia. Pulpos, centollos, calamares, nécoras... están proliferando en la ría de Vigo, gracias a la colocación de arrecifes artificiales en la parte inferior de las estructuras donde se cultivan los moluscos, porque se alimentan de los desechos y organismos que desprenden. El método ha sido replicado en Croacia, pero bajo de las jaulas de lubina y dorada.