Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
PRECIO: 1,50 EUROS CON LECTURAS: +0,50€

SÁBADO, 19 DE AGOSTO, 2017  AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TONI CABOT | AÑO 77 / III ÉPOCA | NÚMERO 11.964

EDICIÓN ESPECIAL
www.informacion.es

EL RIESGO DE INCENDIO PARA HOY EN LA PROVINCIA DE ALICANTE ES EXTREMO
Fútbol P 53 a 58

CULTURA P 60

Hércules, Elche y Alcoyano arrancan la temporada

La Fundación Rafael Chirbes cataloga
los 6.000 libros de su biblioteca

EXTRA LIGA 2017/18 LA LIGA COMIENZA SIN VILLAR EN LA FEDERACIÓN, SIN NEYMAR EN EL BARÇA Y CON EL MADRID DE FAVORITO

ATAQUES YIHADISTAS EN CATALUÑA

Los terroristas preparaban un
gran atentado en Barcelona
 Los islamistas abatidos optaron por la furgoneta al frustrarse su plan de emplear un vehículo cargado de butano P 2 a 16 y 41 a 43

La imagen
Rajoy y Puigdemont garantizan
unidad de acción frente al terror

La investigación
La Policía continúa tras la pista
de otros tres sospechosos

Las víctimas
Un niño de tres años, entre los al
menos cuatro fallecidos españoles
RAFA ARJONES

Un policía de patrulla por el paseo
de El Postiguet de Alicante,
bloqueado por maceteros.

Maceteros en las calles y máxima alerta policial
Las principales poblaciones de la provincia aumentan la vigilancia y bloquean sus vías más transitadas al paso de vehículos

Un villenero, testigo
en Cambrils:
Taponamos la
herida a una de
las personas que
fueron atacadas

❛

❜

Escriben María Amparo
Tortosa, Juan José Millás,
Matías Vallés, Domènec Ruiz,
Joaquín Rábago, Cristóbal
Ruitiña y Fernando Miró



Noticias
  • Importante cambio en las tarjetas de bus de Alicante a partir del 20 de julio
    Nuevos cambios que afectan a la tarjeta Mobilis de bus urbano de Alicante a partir del día 20 de julio: se acaba la gratuidad a menores de 31 años, según ha comunicado Vectalia Alicante a través de su página web. "Las tarjetas Mobilis30 que actualmente son sin coste pasarán a tener distintos escenarios según la edad del titular. Estos cambios se aplicarán automáticamente al realizar la recarga en la máquina".Esta iniciativa llega después de un retraso en su aplicación, pues en marzo de este año se estimaba su puesta en marcha para el 30 de abril. Desde la entidad gestora del transporte urbano e interurbano de Alicante han apuntado que esta propuesta se retoma tras haber resuelto incidencias informáticas.
  • Los vecinos presionan con las zonas verdes del Parque Central de Alicante: "No queremos una rotonda ajardinada"
    La cancelación sin explicación oficial del acto de presentación del proyecto del Parque Central de Alicante, previsto para el pasado 4 de julio, reactiva la inquietud vecinal. El evento, que figuraba en la agenda oficial del ministro de Transportes, Óscar Puente, debía celebrarse en el Ayuntamiento de Alicante, pero fue suspendido sin que ninguna administración haya fijado nueva fecha.
  • Las farmacias de Alicante reciben el pago pendiente por parte de la Generalitat
    Los colegios de farmacéuticos de las tres provincias de la Comunidad Valenciana ya han recibido la liquidación del pago pendiente por parte de la Generalitat, de aproximadamente 147 millones de euros. En el caso del colegio de Alicante la cantidad es de 55 millones correspondientes a la factura de mayo, que las boticas cobraron el 30 de junio después de que la entidad profesional concertase un préstamo bancario que permitió que las oficinas de farmacia, unas 800 en activo, pudieran seguir funcionando con sus finanzas al día.
  • Barcala sobre la Hoguera Oficial: "No todo el mundo tiene capacidad para presentarse a un proyecto así"
    El proceso de selección del artista encargado de la Hoguera Oficial de Alicante, tanto en su versión adulta como infantil, vuelve a dejar un escenario de escasa participación. Por segundo año consecutivo, solo dos propuestas se han presentado para la modalidad adulta, las de Pedro Espadero y Fran Santonja, y una sola para la infantil, a cargo de Sergio Gómez, repitiendo los nombres que en los últimos años han monopolizado la adjudicación. Una situación que el alcalde de Alicante, Luis Barcala, justifica por la complejidad del procedimiento y los requisitos exigidos por la legislación.
  • Simulacro de catástrofe en la UA: más de 20.000 mensajes en menos de 15 minutos
    “El simulacro ha supuesto una experiencia clave en la validación del nuevo Protocolo de Emergencia ante Fenómenos Naturales Extremos”, asegura el vicerrector de Infraestructuras, Sostenibilidad y Seguridad Laboral de la Universidad de Alicante, Salvador Ivorra, que hace un balance “muy positivo” del simulacro, ya que, “ha permitido demostrar las capacidades de respuesta multicanal y detectar los puntos básicos de mejora en los que ya estamos trabajando”.