Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
"Muchas personas atacan al mar, yo le hago el amor" Jacques Cousteau
DiariodeAvisos
Santa Cruz de Tenerife, lunes, 14 de agosto de 2017
DECANO DE LA PRENSA DE CANARIAS FUNDADO EN SANTA CRUZ DE LA PALMA EN 1890
Siglo Ill. Número 44437 120e
Piden que el Gobierno suspenda
las vacaciones por las microalgas
PSOE, Podemos y NC exigen al Los tres grupos citan a varios La publicación del informe en
Ejecutivo de Clavijo que comparezca consejeros en el Parlamento;
ante la opinión pública con toda la Podemos, incluso, sugiere celebrar cianobacteria con vertidos
información sobre esta crisis
'Nature' que relaciona la
un Pleno extraordinario
contradice la versión oficial PAaNIS 4A7
DE IzQuIERDA A DERECHA: GuSTAVO MATos (PSOE), NoEMÍ SANTANA (PoDEMOS) Y RoMAN RoDRIGUEZ (NUEVA CANARIAS) DA
Candelaria recibe I
hoy a 150.000 fieles
que acuden a
honrar a la Patrona de hecho -cuando los supervivdemeslen en los pertód.
LA CARTA
PEDRO J. RAMÍREZ
Mañana Abrimos
El Churchill de Dunkerque
La Cuesta y Adeje en horario de 9.30 a 14:30 h.
dcto.
cos el discurso del 4 de junio de 1940 en Westminster-,
dan sentido a todo el sufrimiento yheroísmo que hemos
Entre los actos de la jomada
destacan la aparicn de la Vign abs visto comprimido en dos horas de trepidante cine
guanches, la processn noctmayla bélico
madrugada de parrandasiGINAS30Y3
CaNarras en TODA la tienda, presentando
tu Tarjeta gratuita de Cliente Amigo.
SGUEENLASPAGNAS 2Y3

Noticias
  • Tenerife muestra en Basque Culinary Center sus productos
    El Cabildo, a través de Turismo de Tenerife, ha llevado la esencia y los sabores de su cocina hasta Basque Culinary Center. La prestigiosa facultad gastronómica ha sido escenario de seis talleres formativos en los que un centenar de estudiantes del último curso han podido conocer las cualidades y propiedades culinarias de los vinos, las carnes, los pescados, las frutas tropicales, el gofio, los quesos, las mieles o los productos de las medianías de la isla. La iniciativa se enmarca en el convenio de colaboración con Basque Culinary Center -que se prolongará hasta 2028- con el objetivo de impulsar la excelencia del sector gastronómico de la isla. Un acuerdo que contempla un completo programa de formación dirigido al talento profesional de la isla, así como de la innovación y la promoción de la cocina de Tenerife tanto en el destino como en la península. El vicepresidente del Cabildo y consejero de Turismo, Lope Afonso, comenta que “nuestro objetivo es ser más competitivos como destino turíst
  • Cynthia, una joven tinerfeña víctima de las deportaciones de Trump: llegó a pasar una noche en la cárcel
    Cynthia Jorge Concepción, tinerfeña de 29 años, no es precisamente de las que consideran que no hay que controlar el fenómeno migratorio ni de las que van por delante con eso tan humanista (y cristiano, y de otras muchas religiones o cosmovisiones) de que nadie es “ilegal” o “irregular” por no llevar los “papeles” de rigor. Al contrario, ve bien que se haga seguimiento de la llamada así (migración “irregular”) en gran parte del planeta y entiende los controles en aeropuertos, puertos y otros puntos de entrada a países. Tampoco era de las que iba por primera vez a Estados Unidos y comprobaba los exhaustivos y crecientes filtros para poder “disfrutar” (o todo lo contrario) del supuesto imperio planetario, pues fue mucho de niña y adolescente (su padre creció en Nueva York, en el condado de Queens, junto a sus abuelos desde los 4 años), estudió allí Química durante cinco cursos (de los 18 a los 23) en distintas ciudades y sus viajes de ida y vuelta habían sido constantes desde
  • El Pequeño Mundo: la arriesgada travesía del globo que salió de La Tejita y desafió el Atlántico
    En la madrugada del 12 de diciembre de 1958, desde la playa de La Tejita, en El Médano, y bajo la imponente silueta de la Montaña Roja, se escribió una página singular en la historia de la aeronáutica. El globo Pequeño Mundo, una esfera de 14 metros de diámetro, se elevó con cuatro tripulantes británicos a bordo con el propósito de cruzar el Atlántico. La expectación en todos los rincones de Tenerife fue enorme. Vecinos de todos los municipios de la Isla y autoridades locales acudieron a presenciar los preparativos, el inflado y la partida de la embarcación. El propio alcalde de Granadilla de Abona en aquel momento, Evaristo Gómez, despidió a los aventureros con unas palabras que reflejaban el sentir de la comunidad: “El lugar del Médano tiene ya resonancias universales y su mérito se lo han dado los nombres de cuatro heroicos aeronautas: Rosemary Mudie, Colin Mudie, Arnold Beaupres Eiloart y Timothy Eiloart. ¡Buen viaje y suerte, de corazón!”. El Pequeño Mundo es uno de esos ep
  • Hasta 18 personas encarceladas por la gran redada contra el narcotráfico en Tenerife
    Un total de 18 personas han sido enviadas a prisión provisional comunicada y sin fianza en el marco de la ‘operación Silbo’ contra el narcotráfico y el blanqueo de capitales que se desarrolla desde el miércoles en Santa Cruz de Tenerife, en la que se investigan hasta a 28 personas. Así, de esas 28 personas investigadas, a 18 de las mismas se les ha decretado el ingreso en prisión provisional, mientras que sobre otros ocho se ha considerado adecuado dejarles en libertad aunque bajo medidas coercitivas. mientras que una más ha quedado libre sin cargo alguno y la restante se encuentra ahora en busca y captura, en información facilitada ayer desde la Oficina de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC). Este el resultado de un trabajo maratoniano llevado a cabo desde el pasado viernes a la media tarde de ayer en el Juzgado Número 3 de Santa Cruz de Tenerife, autoridad judicial que lidera la investigación de la que ha derivado esta nueva macrorredada contra sospechosos de
  • El lenguaje de la integración en Puerto de la Cruz
    Cuando Walli, Malek, Moussa y Lamine -nombres ficticios para proteger su identidad- llegaron a Canarias lo hicieron con miedo, incertidumbre, y al mismo tiempo con ganas de empezar una nueva vida. La primera barrera de las muchas con las que tropezaron, fue la lengua, muy diferente a la que hablaban en Mali. Pasó un tiempo, aterrizaron en Puerto de la Cruz, donde viven actualmente, y aunque entre ellos se comunican en su idioma, se defienden en un español que perfeccionan cada día gracias a las clases que impulsa el área municipal de Participación Ciudadana y el colectivo Aquí estamos migrando con el objetivo de concienciar sobre la migración y fomentar la inclusión social en la comunidad. Los beneficiarios son una veintena de jóvenes varones malienses, gambianos y senegaleses de entre 16 y 17 años que dos días a la semana, en concreto, lunes y miércoles, asiste a las clases en el pabellón de Deportes Miguel Díaz Molina para dominar una herramienta fundamental para su día a día y la clave p