Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
PRECIO: 1,50 EUROS CON LECTURAS: +0,50€

SÁBADO, 12 DE AGOSTO, 2017  AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TONI CABOT | AÑO 77 / III ÉPOCA | NÚMERO 11.957

ALICANTE

www.informacion.es

EL RIESGO DE INCENDIO PARA HOY EN LA PROVINCIA DE ALICANTE ES EXTREMO
LUTO EN EL CINE P 44

VENTA AMBULANTE P 17

SUCESOS P 29

La actriz Terele Pávez muere a los
78 años en un hospital de Madrid

Seis policías de Benidorm, heridos
en un altercado con 20 «cuberos»

México confirma la muerte de la
valenciana desaparecida en julio

El Consell paraliza los graneles
 Medio Ambiente multa al Puerto con 120.000 euros y suspende las descargas hasta que acredite que no son nocivas

La clave. La Generalitat exige que se certifiquen
los sistemas para medir la calidad del aire

Informes. La Administración tiene constancia
de emisiones que pueden ser perjudiciales P 4
ÁXEL ÁLVAREZ

Villena ya
es leyenda

El festival de Villena ya es
un referente nacional
e internacional.

Los 60.000 asistentes al festival «Leyendas de rock», que acaba hoy, consolidan a la provincia como escenario de macroeventos musicales P 20
EFE

Puig advierte
a Bonig que la
Comunidad
no regresará
al modelo
lingüístico del PP
LA DIRIGENTE POPULAR
ACHACA LA FALTA ACUERDOS CON
EL PSPV A COMPROMÍS P 12

La travesía más rentable
LA COMPRA DE BARCOS DESTINADOS AL ALQUILER CRECE UN
31% EN LA PROVINCIA Y DESPEGA COMO NEGOCIO SEGURO
El mar es un negocio en Alicante. La compra de
barcos en la provincia para su alquiler se dispara por su alta rentabilidad y ya supera a Barcelona. Sólo es mayor
en Baleares. P 2 y 3

Isabel Bonig y Ximo Puig durante su encuentro de ayer.



Noticias
  • Amado Granell: el vecino de Orihuela y Alicante que liberó a París de los nazis
    La historia de Amado Granell Mesado (Burriana, 1898) es la del hombre que lideraba “La Nueve”; primera brigada de la compañía de Leclerc que liberó a París de los nazis, tras cuatro años de ocupación, el 24 de agosto de 1944. La vida de Granell, documentada en el Censo de Represaliados de la UGT, es un recorrido de compromiso político, guerra, exilio y lucha antifascista de este vecino de Orihuela y Alicante.
  • Dos catedráticas de Derecho de la UA aspiran a una plaza en el Supremo por el turno de juristas
    Dos catedráticas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alicante (UA) figuran entre los catorce aspirantes a una plaza de magistrado en la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo por el turno de juristas de reconocida competencia. Las catedráticas alicantinas, María del Mar Carrasco Andrino y María del Carmen Juanatey Dorado, comparecerán este miércoles 19 de noviembre ante la Comisión de Calificación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para exponer su currículo, a las 11.20 y 12.05 horas, respectivamente.
  • Alicante da luz verde a los trabajos para terminar el parque del PAU 2 tras más de dos años paralizado
    El Ayuntamiento de Alicante ha dado finalmente luz verde a la reanudación de los trabajos para la finalización del Parque Isla de Corfú, en el barrio del PAU 2, después de más de dos años de paralización. La adjudicación de la obra, que llevaba en espera desde su aprobación inicial en junio de 2025, se ha concretado este mes de noviembre, con un presupuesto total que supera los 3,6 millones de euros. La empresa IMESAPI, S.A. será la encargada de ejecutar el proyecto, que se llevará a cabo en dos anuliadades, con la intención de finalizarlo en 2026.
  • Barcala sobre la declaración de Alicante como "Lugar de Memoria Democrática": "No se debe patrimonializar lo que es de todos"
    Un acto cargado de simbolismo para Alicante. El alcalde de Alicante, Luis Barcala, afirmó este martes que la declaración de la ciudad como "Lugar de Memoria Democrática", que se formalizará este sábado 22 de noviembre, no debe convertirse en una "patrimonialización" de la historia de la ciudad. En relación con el acto organizado por el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, Barcala insistió en que el Mercado Central, el puerto y la tumba de Miguel Hernández son lugares de todos los alicantinos, y señaló que no tienen inconveniente en seguir conmemorando a unas víctimas que son "absolutamente de todos" los alicantinos, en concreto, los que fallecieron en el bombardeo del 25 de mayo del Mercado Central.
  • Participa en la Carrera contra el Cáncer de Páncreas en Alicante: estás a tiempo de apuntarte online
    Este próximo domingo, 23 de noviembre, se celebra en Alicante la XI edición de la Carrera de las Ciudades contra el Cáncer de Páncreas, cuyo objetivo es recaudar fondos destinados a investigación sobre esta enfermedad, que tiene un importante grado de letalidad.