Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Temperaturas hoy

28º/19º
MÁXIMA / MÍNIMA

Despejado
Humedad 52%
Viento: Flojo

www.periodicodeibiza.es

Eivissa, viernes, 11 de agosto de 2017 / Precio: 1,20 € / Año CXXIV. Número 39.653
DANIEL ESPINOSA

IBIZA Y FORMENTERA

El Consell quiere
rebajar las plazas
turísticas de Ibiza
●

El hospital de Formentera
ha atendido un 4,3% más
de urgencias que en 2016

El temporal de agua hizo desaparecer parte
de la playa de es Torrent, en Sant Josep.

●

El temporal deja un
panorama dantesco
Algunos residentes de es
Cubells llegan a Porroig en
barca tras permanecer casi
24 horas aislados.

Página 17

Los vecinos de es Cubells
tuvieron que ser evacuados
por mar tras quedar
inutilizada la carretera
La costa de Sant Josep
queda muy mal parada por la
tormenta sufrida el miércoles
El tráfico de mercancías de
Formentera quedó paralizado
por el naufragio de un velero
IBZ-FOR ● Págs. 4 a 12

Página 16

Firmas para que la feria
de Sant Antoni vuelva
al Passeig de ses Fonts
●

Página 13



Noticias
  • La Mesa de Diálogo del Agua de Ibiza debate estrategias clave frente a sequía e inundaciones
    La Mesa de Diálogo del Agua de Ibiza se reunió el pasado martes, 4 de noviembre, convocada por la Alianza por el Agua. El encuentro tuvo como objetivo principal abordar y consensuar soluciones urgentes ante la prolongada sequía que afecta a la isla y la amenaza latente de futuras inundaciones, similares a las experimentadas en épocas recientes. La jornada, celebrada en la sede de la Alianza, congregó a más de 34 delegados de diversas organizaciones, incluyendo asociaciones ecologistas, representantes de los sectores primario, empresarial y turístico, así como compañías dedicadas a la gestión hídrica y autoridades municipales. Destacó la presencia de Joan Calafat, director general de Recursos Hídricos, y Emeterio Moles, gerente de la Agencia Balear del Agua, en representación del Govern de les Illes Balears. A lo largo del debate, las organizaciones presentes reiteraron su solicitud a las administraciones pertinentes para que agilicen las medidas de control sobre los grandes consumidores de agua. A
  • Hito en BIOPARC Valencia: Nace el primer rinoceronte blanco
    BIOPARC Valencia ha sido testigo, en noviembre de 2025, del primer nacimiento de un rinoceronte blanco en sus instalaciones, un acontecimiento de gran relevancia. La rinoceronta Kwanza dio a luz a su cría, marcando un hito significativo para el parque y ofreciendo una nueva esperanza para el programa de conservación de esta especie en peligro. Las primeras horas tras el parto, observadas con la debida cautela, han generado optimismo gracias al comportamiento atento de la madre primeriza y la vitalidad del recién nacido, que instintivamente buscó el calor y la leche materna. El esperado parto de Kwanza tuvo lugar en la tarde de ayer, martes 4 de noviembre de 2025, tras 491 días de gestación. Este suceso no solo representa un logro para el BIOPARC Valencia, sino también un rayo de esperanza para la conservación de los rinocerontes blancos. El equipo técnico del parque, que siguió el proceso con gran expectación, celebró el nacimiento con gritos de alegría, abrazos y algunas lágrimas. Los datos hormon
  • Formentera inicia la reforma integral de la calle Punta Prima en Es Pujols
    El Consell de Formentera ha comenzado la reforma integral de la calle Punta Prima, en el núcleo urbano de es Pujols, con un presupuesto total de 1.376.131,79 euros (IVA incluido) . Esta intervención se enmarca dentro del plan de renovación y modernización de los espacios públicos de la isla, y supone una transformación significativa en la zona que conecta con la avenida de Miramar y la calle S'Espalmador, cerrando así el anillo reformado del área urbana. La empresa Islasfalto S.L. ha resultado adjudicataria de las obras, cuyo plazo de ejecución es de seis meses. Las principales actuaciones contemplan la creación de nuevos itinerarios peatonales accesibles, aceras más anchas y la eliminación de barreras arquitectónicas. Además, se prevé un pavimento renovado con materiales duraderos y de calidad, contribuyendo a un entorno más seguro y cómodo tanto para la población residente como para quienes visitan la zona. El proyecto incluye también el soterramiento de las líneas eléctricas y telefónic
  • Vuelve la Festa del Tardor al Museo Can Ros a la primera Fira de l’Espart de Ibiza
    El Museu Etnogràfic d’Eivissa, Can Ros, ubicado en el Puig de Missa de Santa Eulària, será el escenario el próximo sábado 8 de noviembre de su tradicional Festa de Tardor. Este año, la celebración incorpora la I Fira de l’Espart, una iniciativa que busca mostrar piezas, técnicas y la cultura ligada a esta fibra natural, de la mano de sus artesanos. Con esta propuesta, el Consell d’Eivissa, a través del Museu Etnogràfic, busca contribuir a la defensa del patrimonio cultural inmaterial, protegiendo y reconociendo la cultura del esparto y sus comunidades. Ibiza forma parte de la candidatura conjunta de España y Marruecos ante la UNESCO para su reconocimiento como patrimonio inmaterial de la humanidad. El programa de la jornada incluye una muestra de artesanía especializada en esparto, visitable de 11:00 a 14:00 horas, con la participación de artesanos de la isla. Además, la Colla de l’Horta impartirá un taller infantil de llaveros de esparto, para introducir a los más pequeños en estas té
  • Las Dalias celebra el cierre de la temporada de verano con el tradicional Family Day
    Las Dalias Ibiza celebrará este miércoles 6 de noviembre su tradicional Family Day, una jornada muy esperada en la que artesanos, vendedores, colaboradores y equipo se reúnen para cerrar juntos la temporada de verano. Más que un evento, es un encuentro de familia que refleja el alma comunitaria y creativa del mítico mercadillo de Sant Carles. El día comenzará a las 13.30 horas con el 'Pago a la Tierra', una ceremonia ancestral guiada por María Valdivia, maestra de ceremonia y guardiana de esta tradición que honra a la Pachamama. Cerca de 400 personas —entre trabajadores, artistas y amigos de Las Dalias— participarán ofreciendo flores, semillas, vino o miel como muestra de gratitud por los frutos y aprendizajes del año. Tras el ritual, la celebración continuará con un asado familiar y un emotivo homenaje a Yaron Marko, músico, artesano y figura histórica de Las Dalias. Su espíritu nómada, su pasión por los sonidos del mundo y su generosidad deja una huella profunda en la comunidad del merca