Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico La Opinión de Cartagena:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
MEDIO AMBIENTE P 10

METEOROLOGÍA P 11

TERRORISMO P 27

El Instituto de Oceanografía
quiere recuperar la pradera
perdida del Mar Menor

La Región sigue hoy
en alerta naranja por
fuertes lluvias y tormentas

Un nuevo ataque contra
militares en Francia deja
seis soldados heridos

GRAN SORTEO DEL VERANO
12.000 € en cheques
18 tarjetas regalo de 200 €
30 productos de audio
HOY, nuevo cupón

www.laopiniondecartagena.net

DE CARTAGENA
JUEVES, 10 DE AGOSTO, 2017 | AÑO XXIX | NÚMERO 10.524 | DIRECTOR JOSÉ ALBERTO PARDO LIDÓN

PRECIO 1,40 €

No habrá clases en El Llano si
existe riesgo para los escolares
 La Comunidad confía en tener el resultado de los primeros análisis sobre la contaminación

del suelo del colegio en dos semanas y empezar a aplicar medidas de control en el terreno P 6

Eterno Roqué

D
DEPORTES

EL FALLECIDO FUTBOLISTA, UNO DE LOS HÉROES
DEL ASCENSO DEL CARTAGENA EN 2009, YA TIENE SU
PUERTA EN EL ESTADIO31 y 32

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

Venezolanos
afincados
en la Región
aseguran sentir
«impotencia»
EL GOBIERNO REGIONAL
MUESTRA SU APOYO A LOS
OPOSITORES A MADURO P 8

ENTREVISTA

LOLITA FLORES
ACTRIZ

«MI PERSONAJE ES UN
CANTO A LAS MUJERES DE
50 AÑOS PARA DECIRLES
QUE AÚN TIENEN VIDA»
Protagoniza
esta noche
en Cartagena,
junto a Luis
Mottola,
‘Prefiero
que seamos
amigos’
S3

‘FLAMENCO FESTIVAL’
TALENTO MURCIANO
A LA CONQUISTA
DE LONDRES S 4

La madre y el padre
del jugador, junto a la
alcaldesa en la puerta.
FELIPE GARCÍA PAGÁN

Primer medio
regional con más
de 100.000 amigos
en Facebook
Queremos celebrarlo regalando pases

para Aqua y Terra Natura, el Balneario de
Archena y Casa de la Ermita P 15

ENCUESTA
FUTBOLISTA, PROFESORA
Y ‘YOUTUBER’, TRABAJOS
PREFERIDOS POR
LOS NIÑOS S 6



Noticias
  • La Revolución Cantonal de Cartagena viaja por correo
    En julio de 1873, en plena crisis de la I República Española, tuvo lugar la denominada Revolución Cantonal. Un momento histórico en el que la ciudad de Cartagena tuvo gran protagonismo, convirtiéndose en la capital del Gobierno provisional de la Federación Española, como sede del autoproclamado Cantón murciano.
  • Sanidad realizará 250 intervenciones en Cartagena este verano, un 20% más que en 2024
    El Complejo Hospitalario Universitario de Cartagena aumentará en un 20 por ciento su actividad quirúrgica durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2025 y realizará unas 250 intervenciones más que en el mismo periodo del verano 2024, señalaron fuentes del Área II de salud este miércoles.
  • Entra en vigor el nuevo contrato de jardines del litoral oeste en Cartagena
    Los jardines del litoral oeste de Cartagena ya tienen nueva concesionaria encargada de su mantenimiento. Esta semana el Ayuntamiento ha iniciado esta semana el nuevo contrato de servicio y mantenimiento de parques y jardines del litoral oeste, adjudicado a la empresa STV Gestión, con una superficie total de actuación de 101.603,13 metros cuadrados, lo que equivale a algo más de 10 hectáreas. En concreto el contrato cubre las zonas de Campillo de Adentro, El Mojón, la U.A. 5.2, Isla Plana, La Azohía, La Chapineta y la urbanización San Ginés.
  • Dos guardias civiles descubren un cepo de ancla de época romana buceando en Cabo de Palos
    El Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQVA), museo estatal del Ministerio de Cultura, ha presentado hoy un cepo de ancla de época romana hallado en la cala Frías en Cabo de Palos. Esta actuación ha podido realizarse gracias a la colaboración entre instituciones y al trabajo de lucha contra el expolio de bienes pertenecientes al patrimonio histórico. La presentación ha tenido lugar en el laboratorio ARQVAtec, perteneciente al museo, donde esta pieza está siendo custodiada y estabilizada. 
  • El laboratorio municipal de Cartagena realiza más de 3.000 análisis en un año
    El Laboratorio Municipal de Cartagena ha reforzado en los últimos años su papel técnico como elemento clave en la prevención, el control y la respuesta ante riesgos ambientales y sanitarios en el municipio. Con más de 3.000 análisis anuales, este servicio dependiente del Ayuntamiento se ha convertido en una herramienta estratégica al servicio de la salud pública y la seguridad ciudadana.