ELPAIS www.elpais.com EL PERIODICO GLOBAL LUNES 17 DE JULIODE 20171Aho XLII Número 14619 IEDICIÓNMADRID Precio: 1,50 euros El Gobierno catalán fuerza la maquinaria | del referéndum El Parlament celebrará el día 26 un pleno para modificar el reglamento de la Cámara y activar la consulta ilegal PERE RIOS. Barcelona dido forzar la maquinaria para Tras romper todos los puentes llegar a la Diada del 1 de sep de diálogo y rodearse de conseje tiembre en un ambiente de máxiros comprometidos con la inde ma exaltación secesionista. Ma pendencia hasta el final, el presi ñana mismo, el Govern aprobará dent Carles Puigdemont ha deci- la compra de las urnas para el referéndum ilegal del 1 de octu bre. Será un acuerdo colegiado de todos los consejeros, que afrontan una posible querella de la fiscalia por prevaricación, de sobediencia y malversación. Al reeleccion en mismo tiempo, la Mesa y la Jun logran la reelección en nismPtrapoces del Parlamen las primarias fijarán el orden del día del 26 de julio, último pleno del verano. F. G./I. Z.. MadridValenciaComo el calendario aprieta, enDos personas yacen en el suelo tras ser tiroteadas por un grupo armado en Caracas./ NATHALIE SAYAGO (EFE) Los presidentes autonómicos esta sesión se votará la reforma de la Comunidad Valenciana, d rglamento de la Cámara Ximo Puig, y de Extremadura,que permitirá aprobar la ley de Guillermo Fernández Vara referéndum en la primera sesión fueron reelegidos ayer al frende septiembre, probablemente el día 6, en lectura única. Entonces. nes en las primarias celebra Puigdemont tendrá ya via libre tei ee n Votación masiva en Venezuela contra la maniobra de Maduro das por el PSOE. En Cantabria, para convocar la consulta. icepresidenta autonámica.ranistas empezarán la camp pcpis La oposición moviliza a miles de ciudadanos para frenar la reforma desde la Constitución. Un grupo armado dispara contra varias personas Las entidades y partidos sobela vicepresidenta autonómica, EBv iarerezanos lueeolranis cinadraryi da por Pablo Zuloaga, del secunitaria del sf al referéndum d por Pablo Zuloaga del se rinistas empezarán or e aniae teeoposición tor de Pedro Sánchez. PAGINA 16pués de la Diada. Para entonces. según explicaron ayer fuentes de la organización, ya se espera que ALFREDO MEZA, Caracas pretende reescribir la Constitu dos el número de fallecidos. El re esté firmado el decreto de convoLa oposición al Gobierno venezo- ción. Un grupo armado disparó sultado de la consulta, convocada catoria y empiece la recta fina lano de Nicolás Maduro hizo ayer ante una mesa de votación en el por la Mesa de Unidad Democrátihacia el desafio del 1 de octubre. una demostración de músculo distrito de Catia, en el oeste de ca y organizada por el ParlamenLas entidades secesionistas quieco la celebración en 559 ciuda Caracas. La fiscalia confirmó que to, de mayoria opositora, no ten ren concentrar toda la energia a des de 101 paises de un plebiscito al menos una persona murió y drá efectos legales, aunque cabe favor del si en las últimas semasimbólico para rechazar el proyec otras tres resultaron heridas. La leer su éxito como una victoria nas, aunque este verano ya celeto de Asamblea Nacional Cons oposición atribuye el ataque a moral para los detractores de Ma ADEMÁS ciuda Carasona murió y brarán diversos actos. PINA tituyente con el que el presidente fuerzas paramilitares y elevó a duro. PAGINA 3 Y MADRID Macron aronta el pasado más oscuro de Francia Pa ETA mató a 21 personas en esta localidad. Ahora, el alcalde de Bildu pide perdón ¿Porqué Villarejo intervino EANTIC en el caso Nic Rentería, la otra cara de Alsasua Quejas por el tarifazo a los derechos de autor P26 Y 27 deportes GARBINE MUGURUZA Ganadora de Wimbledon "Este año me lo tomaré con más humildad" LUIS R. AIZPEOLEA, San Sebastián tantes, presenta un balance vioCuando Time quiso narrar los lento estremecedor. En los últi años de plomo en Euskadi eligió mos 50 años, 21 personas fueron el municipio guipuzcoano de Ren asesinadas por ETA: otras dos, tería como icono de la violencia por grupos parapoliciales; cinco, Lo fue junto con Hernani, refe por disparos policiales en la Tran rente de Fernando Aramburu pa sición; centenares de denuncias ra su novela Patria. Renteria, un de torturas, incontables actos de municipio del cinturón industrial kale borroka y una profunda divi de San Sebastián de 40.000 habi sión social. artín Códa ALBARINO Federer gana de nuevo el torneo y es plusmarquista PASA A LA PAGINA 18

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- Mapa de la expansión y claves para entender el coronavirus de Wuhan
El nuevo coronavirus SARS-CoV-2, surgido en la ciudad china de Wuhan a finales de 2019, ha causado una de las mayores crisis sanitarias de los últimos años cuyas consecuencias, no solo sanitarias sino también económicas y sociales, son todavía impredecibles. La epidemia se extiende a 61 países, con más de 85.000 afectados. Aunque el principal foco de infección sigue siendo la provincia china de Hubei, dos focos descontrolados en Italia e Irán, que están exportando decenas de casos a una veintena de países, han hecho que la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya decidido subir el nivel de riesgo de expansión e impacto global a “muy alto”. España está valorando imponer medidas restrictivas como controlar las aglomeraciones de personas si las transmisiones locales se descontrolan o se extienden a grandes grupos.Seguir leyendo. - Plácido Domingo anula sus representaciones en el Real antes de que el teatro las cancelara
El tenor Plácido Domingo ha decidido cancelar sus próximas representaciones de La Traviata en el Teatro Real de Madrid, previstas para mayo, y también se retirará de aquellas actuaciones en las que las compañías o teatros tengan dificultades para asumir sus compromisos, según asegura en un comunicado remitido este jueves. El Teatro Real iba a anunciar a las 11 de la mañana, tras la reunión de su comisión ejecutiva, que anulaba esas actuaciones, pero el tenor se ha adelantado. La Asociación Cultural de Amigos de la Música también ha decidido cancelar el concierto de Domingo previsto para el 3 de mayo en el Festival Internacional de Música y Danza de Úbeda, de ahí que el tenor ya no tenga actuaciones programadas en España. Además, la comisión ejecutiva del patronato del Palau de les Arts ha decidido retirar el nombre de Plácido Domingo de su Centro de Perfeccionamiento en una reunión mantenida hoy.Seguir leyendo. - El Gobierno salva el primer escollo de los Presupuestos gracias a ERC
Sin la senda de déficit no podía haber Presupuestos ni —probablemente— legislatura. Su aprobación ayer en el Congreso abre la posibilidad de que las cuentas públicas estén listas en junio. La abstención de ERC y EH Bildu fue decisiva y despejó muchas incógnitas en la coalición de Gobierno. Con el diálogo sobre Cataluña recién estrenado, el voto de Esquerra fue un claro gesto en aras de la estabilidad política. No hubo nada parecido en Junts per Catalunya que votó en contra de la senda fiscal, lo que indignó a los republicanos. La oposición denunció supuestas “cesiones” al independentismo a cambio de los presupuestos.Seguir leyendo. - Trump nombra al vicepresidente Pence a cargo de la crisis del coronavirus
El presidente Donald Trump anunció este miércoles en la sala de prensa de la Casa Blanca que el vicepresidente Mike Pence liderará la estrategia para atajar el coronavirus en Estados Unidos. "Hemos mantenido el coronavirus a raya”, afirmó el mandatario, y detalló que solo uno de los 60 contagiados está hospitalizado. Trump contradijo al Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) y el Instituto Nacional de Salud y aseguró que no cree que sea "inevitable" la llegada del brote al país. El CDC ha confirmado en la noche del miércoles el primer caso de coronavirus de origen desconocido en el norte de California. El infectado no ha viajado al extranjero ni ha tenido contacto con una persona afectada por el brote. Este nuevo caso eleva a 60 el total de afectados en el país, la mayoría pasajeros del crucero Diamond Princess de Japón.Seguir leyendo. - “La magnitud del problema del coronavirus no será diferente a una gripe”
Ángel Gil de Miguel (Madrid, 61 años) es catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Rey Juan Carlos. En su opinión, existe cierta sobreactuación en algunas medidas que se están tomando en el mundo contra la Covid-19.Seguir leyendo.