Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Temperaturas hoy

29º/ 25º
MÁXIMA / MÍNIMA

Despejado
Humedad 72%
Viento: Flojo

www.periodicodeibiza.es

El polvorín se salta
la prohibición
El lunes se notificará la suspensión
de usos para vivienda IBZ-FOR ● Pág. 11

Eivissa, sábado, 15 de julio de 2017 / Precio: 1,50 € / Año CXXIV. Número 39.626

HACIENDA● El Govern ha decidido que el impuesto se pagará más meses al
año y defiende que ahora los turistas pagan poco ● Los cruceristas que pasaban
menos de 12 horas en las Islas no abonaban el tributo IBIZA-FORMENTERA Página 6
●

La ecotasa subirá en
2018 y también la van
a pagar los cruceristas
ARGUIÑE ESCANDÓN

Jaime Escandell, junto a su esposa,
Mónica Costa, lamenta que aún no
tengan cita para una resonancia en
Can Misses.

IBIZA Y FORMENTERA

Se reabre el ‘caso
Punta Prima’y el
promotor ficha al
exfiscal Horrach
El Consell silenció la declaración
de Ferrer ante los tribunales
●

Página 4

Quejas de los vecinos
por las boyas instaladas
en es Caló de SantAgustí
●

Página 5

Un sondeo asegura que
el índice de satisfacción
de los turistas ha bajado
●

Página 7

Piden 5 años de cárcel
para la banda que vendía
droga en Platja d’en Bossa
●

Página 10

En estado grave un
niño que casi se ahoga
en Formentera
●

Siete meses para una resonancia
Jaime Escandell solicitó pruebas para un dolor en la rodilla y su estado ha empeorado IBZ-FOR ● Página 9

Página 8



Noticias
  • Inauguración de Ibiza Meat House Boutique: carne al por mayor con los más altos estándares de calidad
    El pasado 31 de octubre se celebró la inauguración oficial de Ibiza Meat House Boutique, un espacio pensado para los amantes de la carne que buscan una experiencia sensorial completa. Esta apertura representa la evolución natural de un proyecto que comenzó el 1 de abril con la puesta en marcha de la nave mayorista HORECA, dedicada a abastecer con excelencia al sector gastronómico de Ibiza. Durante la ceremonia, la gerente general, Melisa, compartió un emotivo discurso que reflejó el espíritu de superación y compromiso que nos ha guiado desde el inicio. Lo que comenzó como una ilusión se ha convertido en una realidad sólida, gracias al esfuerzo de todo el equipo y al apoyo de los clientes, quienes encontraron en Ibiza Meat House algo más que un proveedor: una referencia en calidad, trazabilidad y pasión por el producto. Desde el 1 de abril, la nave mayorista de Ibiza Meat House ha sido el motor que impulsa el restaurante. Con procesos rigurosos de recepción, conservación y distribución, Ibiza Me
  • Agroestancias y política de contención
    Ahora tenemos por delante la nueva ley agraria de Balears. No opinaré sobre los aspectos «agrícolas» de la misma debido a mi ignorancia sobre esos asuntos. Sin embargo sí hablaré sobre sobre el uso del alojamiento como instrumento para hacer viables las explotaciones agrícolas. «Es permís» que da la norma se justifica por la necesidad de ayudar a los titulares de las explotaciones para hacer viable la continuidad de la explotación de las fincas y posibilitar que las explotaciones agrarias se mantengan en el tiempo. No parece una mala idea. Pero no sólo tiene que ser una buena idea, tiene que ser buena en la práctica. Y es aquí dónde parece que el proyecto es un tanto liviano en sus requisitos. Por ejemplo, se exige que una persona vinculada a la actividad esté empadronada en la explotación. Pienso que sería muy lógico exigir que el titular de la explotación, que normalmente debiera ser el dueño de la finca, tenga que vivir habitualmente en la finca. Si la razón de permitir hasta diez plazas
  • VERI*FACTU
    Las empresas están recibiendo una notificación de la Agencia Tributaria que les informa de la obligación de «adaptar sus sistemas informáticos de facturación (SIF) a las características y requisitos dispuestos en el Real Decreto 1007/2023, de 5 de diciembre, y en su normativa de desarrollo» a partir del 1 de enero de 2026. Los autónomos la recibirán en unos meses, ya que también están obligados, a partir de julio de 2026. Hacienda comunica la entrada en vigor del llamado sistema VERI*FACTU, un nuevo marco de control del proceso de facturación cuyo objetivo último es prohibir los programas que permiten llevar una doble contabilidad: un negocio hace caja por 1.000€ y al final del día factura 500€. Cada comprobante de pago, cada factura emitida, eliminada o corregida, dejará una huella digital imborrable que podrá consultar Hacienda, en tiempo real o en diferido. Las facturas llevarán un código QR y, si elegimos la modalidad de facturas verificables, una leyenda del tipo «factura verificable
  • El drama del absentismo
    El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, confirmó la semana pasada en Palma lo que todas las empresas, en Balears o en cualquier punto de España, venimos padeciendo desde hace meses: el incremento imparable, hasta niveles récord en Europa, del triste fenómeno del absentismo laboral. Según la CEOE, un millón seiscientas mil personas faltan a su trabajo cada día, con un coste anual de 32.000 millones de euros para las Administraciones y las empresas, sin hablar del perjuicio que se causa a éstas y a los compañeros de trabajo de los absentistas. Como gran empresa multinacional del sector, los datos de Meliá pueden resultar ilustrativos: frente a un nivel medio de absentismo del 11% en España, la cifra se reduce al 6,9% en Alemania, al 2,9% en Reino Unido, o hasta el 1,28% en México. Las diferencias por países ponen de manifiesto que la enfermedad común o los accidentes laborales no bastan por sí solos, para explicar las cifras del absentismo en España. Existe un consenso en cuanto a las causas d
  • El inicio del último trimestre no ha decepcionado a nadie
    Los meses de octubre, noviembre y diciembre son históricamente positivos para las bolsas. Aunque aquí se ha desmontando muchas veces el tema de la «estacionalidad» hay que tener en cuenta con con subidas es más fácil acertar (la bolsa es positiva muchos más meses que negativa, lógicamente). Aún así, diciembre y el famoso rally de Navidad es un mes «del montón»; ya lo veremos cuando se acerque. Pues bien, el primero de este tríptico ha sido muy bueno aunque dos bolsas importantes han caído. El Hang Seng de Hong Kong y, el DAX alemán, éste último lastrado por la armamentística Rheinmettal (-14,26%) que cada vez pesa más en el índice, han experimentado retrocesos. Siguiendo con Europa, las buenas noticias las ha vuelto a dar principalmente España, siendo el Ibex el mejor índice del Viejo Continente con una subida del 3,46%. En esta ocasión, los bancos no han sido los principales causantes, aunque el BBVA sí ha subido mucho este mes. Los resultados de CaixaBank y Santander no han gustado muc