Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico La Opinión de Málaga:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
MáLaga P 6

eMpresa De LiMpieza P 4

HOY CON

Vehículos inútiles en Limasa

Se encona aún más el conflicto de los Bomberos

24 máquinas alquiladas para verano no han podido
utilizarse al carecer de matrícula autorizada

El Ayuntamiento denuncia que 62 bomberos no
respondieron el 5 de julio a una emergencia

DE MÁLAGA

Por 0.20€ Luz y vida

www.laopiniondemalaga.es

DE MÁLAGA
JUEVES, 13 DE JULIO DE 2017 | AÑO XIX | NÚMERO 6.570 | DIRECTOR JUANDE MELLADO

preCiO 1,30€

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

Cae la morosidad en las comunidades
de vecinos por la mejoría económica
CIFRAS  La deuda baja un 8% en la provincia y se sitúa
en más de sesenta millones de euros  La Costa occidental,
por el gran número de segundas residencias, acapara el 49%

SITUACIÓN  El 40% del débito procede de los llamados
«morosos profesionales»  Los administradores dicen que si
no se cambia la Ley un alto porcentaje no se cobrará P 3
ÁLEX ZEA

Dirty dancing
amor y baile
La versión teatral del gran clásico del cine
de la década de los 80 llega a las
tablas del Teatro Cervantes de Málaga
hasta el domingo 6 de agosto P 12

A. L.

ÁLEX ZEA

Meteorología

Tecnología

El interior de
la provincia se
cuece a más de
cuarenta grados

Andalucía se
dota de un
potente big
data turístico

HOY, ALERTA NARANJA Y RIESGO
MÁXIMO DE INCENDIOS P 17

La Costa sufrió menos calor.

EL CONSEJERO AFIRMA EN
BRUSELAS QUE LA REGIÓN ESTÁ
EN LA VANGUARDIA DIGITAL P 16

Málaga recuerda a Miguel Ángel Blanco
«Fue el principio del fin de ETA», diagnostican de manera unánime dirigentes políticos que rememoran cómo vivieron aquellos días de hace veinte años, cuando
la banda criminal asesinó a sangre fría al joven concejal de Ermua. P 5



Noticias
  • Andalucía suma 5 casos de sarampión en la última semana, cuatro de ellos en Málaga
    Andalucía ha sumado cinco casos nuevos de sarampión en la última semana con un total de 13 brotes, de los que seis ya se han cerrado, según ha informado este jueves la Consejería de Salud, que busca grupos de personas susceptibles de contraerlo para ofrecerles la vacunación.
  • León XIV: Un Papa que conoce Málaga y Andalucía
    La Iglesia Católica ya tiene nuevo Papa, el norteamericano Robert Prevost, que ha elegido el nombre de León XIV para su pontificado. De madre española y castellanoparlante, el nuevo Papa ha querido que una parte de su primer discurso desde el balcón del Vaticano suene en español, un mensaje que ha sido recibido con entusiasmo por todo el mundo hispano y con especial gozo en todos aquellos lugares que, en el pasado, tuvieron la oportunidad de conocer de cerca al hombre que inicia un tiempo nuevo en la Iglesia.
  • Nueva ordenanza de la Feria de Málaga: las casetas tendrán nuevas obligaciones
    La Feria de Málaga estrena este año una nueva ordenanza que actualiza la regulación de las casetas y de la presencia de caballos en estas fiestas. Las novedades del nuevo texto, que ha entrado en vigor este jueves, permite modernizar el anterior texto de 2018 y que cuenta con las aportaciones de entidades implicadas en la Feria de Málaga, como la Federación de Peñas y las asociaciones de hostelería y ocio nocturno.
  • Málaga amplía en dos días hábiles los plazos para los afectados por apagón
    El Ayuntamiento de Málaga ampliará en dos días hábiles los plazos de todos los procedimientos administrativos que se vieran afectados por el apagón generalizado que se produjo el pasado 28 de abril en toda la Península, impidiendo el normal funcionamiento de los servicios administrativos y la tramitación de los procedimientos en curso.
  • VPO en la Universidad: cómo son y cuándo se terminarán
    La necesidad de vivienda asequible en Málaga tendrá un leve respiro en 2026, cuando está previsto que se terminen las obras de 530 VPO de alquiler en el sector Universidad, que están siendo promovidas por Lagoom Living y construidas por Sacyr. Estas obras se encuentran por ahora por delante de los plazos iniciales, con el 32% de las obras ya ejecutadas.