Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico La Opinión de Cartagena:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
FICCIÓN
REALIDAD VIRTUAL
PARA RESUCITAR A LOS
DINOSAURIOS S 6

CINE MURCIANO
ENDERA SE IRÁ A UNA
BASE RUSA PARA SU
PRÓXIMA PELÍCULA S 2

HOY
TODOS LOS SELLOS
DE LA PESETA
NUEVA ENTREGA
2 láminas con 60 sellos
Por 1 euro + cupón

www.laopiniondecartagena.net

DE CARTAGENA
JUEVES, 13 DE JULIO, 2017 | AÑO XXIX | NÚMERO 10.496 | DIRECTOR JOSÉ ALBERTO PARDO LIDÓN

D

PRECIO 1,30 €

Inicio a medio gas

Deportes P 29

Los jugadores
entrenaron en el
Cartagonova.

El Cartagena arranca la pretemporada con tres
caras nuevas y muchos puestos por cubrir aún

FELIPE GARCÍA PAGÁN

Los abogados del turno de
oficio no cobran desde enero
 El Ministerio no ha pagado ninguna de

las minutas de justicia gratuita de los 1.582
letrados de la Comunidad Autónoma P 10

Están que trinan y es que no cobran por los servicios de justicia
gratuita que en la Región han realizado desde enero. No es la primera vez y pensaron que no volJ. A.

El Senado aprueba
retirar el último
espigón de
Los Urrutias
EL PSOE TAMBIÉN RECLAMA
UN PLAN QUE MEJORE
LAS ZONAS DE BAÑO
El Senado ha dado el visto bueno por unanimidad a la demolición del espigón norte, situado en
Punta
Brava. Los
socialistas
Calendario
completo
dehan
reclamado
además
que
se
mejore
1ªDivisión de Fútbol Sala
la zona de baño. P 9

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

vería a pasar, ya que el ministro
Catalá les prometió el año pasado
que el pago sería puntual. De momento, los . abogados de oficio no han visto ni un euro.

Empleo
La Comunidad
quiere atraer
inversiones a
Escombreras

DISEÑA UN PROGRAMA
INDUSTRIAL PARA IMPULSAR
70 PROYECTOS EN LA REGIÓN

Arqueología Reactivan las excavaciones en el Foro Romano
Las nuevas excavaciones arqueológicas del Barrio del Foro Romano han
comenzado este mes. Concretamente, en el espacio del foro que da nombre
a esta área arqueológica. P 9

La Comunidad Autónoma
quiere conseguir inversiones
por más de  millones de euros para la Región. P 6

Buscan empresas
para abrir el hotel
de un resort y cien
apartamentos
LA SAREB PONE EN EL
MERCADO EL ESTABLECIMIENTO
DE HACIENDA DEL ÁLAMO
Iba a ser un hotel de  estrellas
con  habitaciones y ni siquiera
llegó a inaugurarse. P 4 y 5



Noticias
  • Cuenta atrás para la subasta de 12 solares en el Casco Histórico de Cartagena
    La Junta de Gobierno aprueba esta semana las bases para subastar los primeros 12 solares del Casco Histórico sin edificar incluidos en el primer grupo de propiedades a las que se aplican las normas de venta forzosa por incumplir su obligación de construir, según informó la alcaldesa, Noelia Arroyo. La medida, que tiene como objetivo impulsar la creación de vivienda, ya ha tenido como resultado la solicitud de licencias para 170 nuevas viviendas y una residencia.
  • La Armada proyecta un edificio para las baterías de los submarinos S80
    El Ministerio de Defensa ha proyectado la construcción del edificio de la Sala de Acumuladores del Taller de Baterías de los sumergibles S80 en la Base de Submarinos del Arsenal de Cartagena.
  • Noelia Arroyo impulsa la creación de cuatro nuevas juntas municipales en Cartagena
    La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, solicitará esta semana a los grupos políticos municipales que remitan los nombres de las personas que proponen como vocales en las juntas municipales del Ensanche, Casco Antiguo, Los Belones y La Manga-Cabo de Palos, con el objetivo de que estos órganos queden constituidos antes de que termine el año.
  • Reabre la zona infantil del parque de Los Juncos en Cartagena
    La zona de juegos infantiles del parque de Los Juncos vuelve a estar abierta tras completarse su remodelación, que ha supuesto una inversión de más de 26.000 euros. Esta remodelación, según señala el Ayuntamiento de Cartagena, "ha permitido renovar por completo el área de juegos para adaptarla a las necesidades actuales de las familias del entorno y mejorar tanto su accesibilidad como su seguridad".
  • Soluciones de energía desde Torre Pacheco para dar luz al sector militar
    El gran apagón que afectó a la península a finales de abril de 2025 dejó en evidencia la fragilidad de las infraestructuras críticas que sostienen la vida cotidiana en España. En ese escenario, los grupos electrógenos se convirtieron en la primera línea de respuesta: entran en funcionamiento cuando el sistema eléctrico falla y mantienen operativas instalaciones esenciales. Asimismo, el sector defensa -Fuerzas Armadas, operaciones militares y Protección Civil- necesita disponer de estos equipos para actuar en entornos sin red o donde esta resulta vulnerable.